Pasar al contenido principal

ES / EN

Casi 150 fiscales garantizan normal desarrollo de la segunda vuelta en Lima

Lima, Andina. El Ministerio Público desplazó a 146 fiscales a los diferentes centros de votación establecidos en Lima para velar por el normal desarrollo de la segunda vuelta electoral que define hoy al próximo presidente  del Perú.

La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Lima, Ana Navarro Placencia, señaló que los fiscales se trasladarán por 452 centros de votación en diferentes distritos de Lima durante todo el día.

Aliado clave de Merkel dice que Grecia no ha hecho lo suficiente

Berlín. Grecia no ha hecho lo suficiente para reparar sus finanzas y necesita una mano firme para mantener el rumbo, dijo un importante aliado parlamentario de la canciller Angela Merkel, en comentarios divulgados este domingo.

Volker Kauder, líder parlamentario de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel, dijo al diario Bild, en una entrevista que será publicada este lunes, que cualquier decisión sobre si Grecia recibirá o no más ayuda estaba aún muy lejos.

Fujimori y Humala esperarán los resultados en comandos instalados en hoteles

Lima. A las 16:00 horas (hora peruana) se cerrarán las mesas receptoras de sufragio iniciando la etapa de conteo de votos y emisión de resultados oficiales que de acuerdo a la ONPE se producirá a partir de las 20:00 horas. Mientras estos procesos se desarrollan los candidatos presidenciales Ollanta Humala y Keiko Fujimori estarán esperando en distintos hoteles de la capital peruana.

Ollanta Humala: Gana Perú profundizará relaciones con países de la región

Lima, Andina. El postulante presidencial de Gana Perú, Ollanta Humala, señaló este domingo que de llegar al gobierno trabajará por profundizar las relaciones con todos los países de la región.

En ese sentido, aseveró que en un eventual gobierno suyo, el Perú no será obstáculo para la aspiración boliviana de una salida al mar, aunque ratificó que se trata de un asunto bilateral entre Bolivia y Chile, que corresponde resolver a ambos países.

Argentina YPF adquiere opción de compra por el 54,67% de la firma BG Group

Buenos Aires. La petrolera argentina YPF, filial local de la española Repsol-YPF, dijo este viernes que adquirió una opción de compra por el 54,67% de las acciones de GBIA, del BG Group, que de ejecutarla le daría el control del mayor distribuidor argentino de gas.

La opción de compra tiene plazo para ser ejercida por YPF hasta el 31 de agosto de este año, y podría ser prorrogada solamente por decisión de la petrolera, según señaló un comunicado.

Tepco cifra en más de US$7.000M las pérdidas por la catástrofe nuclear en Fukushima

Tokio, Andina. Tokyo Electric Power Co (Tepco) tendrá pérdidas netas este año por valor de 570.000 millones de yenes (US$7.100 millones), sin tener en cuenta las indemnizaciones que deberá pagar a las víctimas de la catástrofe nuclear en Fukushima, informa este domingo la agencia Kyodo.

Hospitales alemanes están saturados con enfermos por brote de E.coli

Hamburgo. Los hospitales alemanes tienen problemas para encarar el alto número de enfermos por el brote de E.coli, dijo este domingo el ministro de Salud, Daniel Bahr, mientras científicos siguen desconcertados con la bacteria que ha matado a 19 personas e infectó a 1.700 más en Europa.

Los hospitales de la localidad norteña de Hamburgo, epicentro del brote que empezó hace tres semanas, han ido dando el alta a pacientes con dolencias leves para gestionar al gran número de personas afectadas por una variedad desconocida y altamente tóxica de la bacteria.

Presidente de Honduras reitera interés por retornar a Petrocaribe

Tegucigalpa. El presidente hondureño Porfirio Lobo reiteró su interés de que Honduras vuelva a ser parte del acuerdo de cooperación energética Petrocaribe.

El mandatario afirmó que cuando el gobierno de Venezuela le indique, firmará el regreso del país a la iniciativa Petrocaribe, de la cual Honduras fue suspendida tras los acontecimientos del 28 de junio de 2009.

Lobo dijo además que si lo invitan se uniría a la cumbre de la nueva Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) en julio próximo en Venezuela.

Peruanos residentes en Chile se acercan a votar en las mesas de votación a lo largo del país

Santiago. Los cerca de 60.000 peruanos residentes en Chile con derecho a voto están participando en el proceso electoral, acercándose a los respectivos locales establecidos para este fin.

Se han instalado locales de votación en las ciudades de Santiago, Arica, Iquique, Valparaíso y Concepción.

Santiago, la capital del país, será el centro de la atención, con un total de cinco establecimientos destinados. 

Inclinación hacia Fujimori. Siguiendo la lógica de primera vuelta, Keiko Fujimori podría resultar favorecida en esta ocasión.

Suscribirse a