Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras: Ley Antievasión trae reformas al Impuesto Sobre la Renta

Se aplicarán nuevas acciones y reformas legales en contra los evasores del fisco. "Mediante la aprobación legislativa de la Ley Antievasión se mejorará las medidas administrativas de recaudación tributaria, sin imponer nuevos tributos", dijo el Secretario de Finanzas, William Chong Wong.

Aunque el funcionario sostiene que no tiene un impacto económico para los contribuyentes, el exdirector de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Armando Sarmiento, estimó en su momento un incremento a la recaudación de 2,000 millones de lempiras.

Los cambios

Uruguay: gobierno consulta a empresarios para evaluar demanda laboral

El desempleo en un mínimo histórico, y la falta de mano de obra calificada ya son hechos instalados en Uruguay. Con ese panorama, el gobierno se propone capacitar trabajadores específicamente para lo que el mercado laboral demande.

Desde el Poder Ejecutivo ya se viene exigiendo al sector empresarial mejoras en cuanto a la formación y la capacitación de sus trabajadores. Ahora el objetivo es que el mercado sea de calidad y las empresas encuentren a los empleados que necesitan para llevar adelante sus proyectos.

Petróleo opera en alza ante debilidad del dólar y se ubica sobre los US$116

Londres. El petróleo Brent subía más de US$1 el martes, arriba de los US$116 el barril, a medida que el dólar se debilitaba por una mejora del panorama de un rescate para la endeudada Grecia.

* Sin embargo, el petróleo continuaba en camino a anotarse un descenso mensual en mayo.

* El euro ascendía al máximo en tres semanas contra el dólar en momentos en que la Unión Europea (UE) se apresuraba a redactar un segundo paquete de rescate a fin de liberar créditos el próximo mes para Grecia.

Bolivia: empresas estatales tienen el 45% del Presupuesto General del Estado

Más del 45% de los recursos contemplados en el Presupuesto General del Estado 2011 (PGE) están destinados a las empresas estatales estratégicas. El financiamiento, así como los créditos otorgados por el BCB, pretenden potenciar la industria estatal.

Según la Ley 062 del 28 de noviembre del 2010, el PGE consolidado 2011 es de Bs 119.471,34 millones. El monto, más los Bs 2.085,3 millones contemplados en la Ley 0448 que modifica de forma extraordinaria el PGE consolidado 2011, dan un total de Bs 121.556,64 millones.

Oil India busca activos de gas no convencional en Argentina

Nueva Delhi. La exploradora estatal Oil India busca comprar una participación en activos de gas de esquisto en Argentina, dijo este martes el presidente de la empresa N.M. Borah a los periodistas.

La firma ha estado buscando activos de producción de petróleo en el exterior, y estableció un presupuesto de 40.000 millones de rupias a 45.000 millones de rupias (US$888 millones a US$1.000 millones) para comprar activos de petróleo y gas, dijo el ejecutivo.

Perú y Japón sellan Acuerdo de Asociación Económica bilateral

Lima, Andina. Perú y Japón suscribieron este martes el Acuerdo de Asociación Económica (AAE) bilateral, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), que ambas naciones negociaron satisfactoriamente en seis rondas de negociación.

La ceremonia de suscripción del acuerdo bilateral se llevó a cabo a las 17:00 horas en Tokio (03:00 horas en Lima), y estuvo a cargo del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, y del canciller de Japón, Takeaki Matsumoto.

Bolivia y Paraguay acuerdan una comisión demarcadora de límites entre ambas naciones

Los cancilleres de Bolivia, David Choquehuanca, y de Paraguay, Jorge Lara, acordaron este lunes en La Paz la formación de una comisión demarcadora de límites entre ambas naciones.

“Luego de 73 años se va a instalar mañana (hoy) en un hecho histórico, como resultado de la reunión que tuvimos con el Canciller de Paraguay (Jorge Lara), la comisión paraguaya-boliviana demarcadora de límites para poder trabajar armónicamente y poder tener espacio en nuestra frontera, en cumplimiento al Protocolo Adicional al Tratado de Paz, Amistad y Límites entre ambos países”, dijo Choquehuanca.

Oxfam denuncia un empeoramiento de la crisis del hambre en el mundo

La organización benéfica británica Oxfam, que advirtió de que la demanda de alimentos habrá crecido un 70% en el año 2050, dijo que los elevados precios de los alimentos, el clima y las sacudidas financieras habían agravado la crisis del hambre, y que el sistema alimentario mundial había fracasado.

"El sistema alimentario está bastante estropeado en el mundo", dijo la consejera delegada de Oxfam, Barbara Stocking, a periodistas, anunciando el lanzamiento de la campaña Grow debido a que 925 millones de personas pasan hambre cada día.

Suscribirse a