Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras: microempresarios podrán acceder a créditos de la banca privada


Tegucigalpa. Al nuevo producto financiero se le denomina como microcrédito y está disponible desde hace unos días para micro y pequeños empresarios que aún no tienen un vínculo con la banca privada del país.

El financiamiento es otorgado sin avales, garantías u otro requisito solicitado de manera tradicional por la banca.

Chávez puede disponer de bienes de Fogade


Caracas. Los activos que posee el Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios -antiguo Fogade- pueden ser vendidos a través de una oferta pública, transferidos a la República o a cualquier ente público, para que el Ejecutivo disponga de ellos sin necesidad de lapsos o procesos legales, según se establece en la reforma de la Ley de Instituciones del Sector Bancario, publicada en Gaceta Oficial el 28 de diciembre de 2011.

Ministro francés renuncia en medio de escándalo por acoso sexual

París. Georges Tron, un secretario de Estado del gobierno de centroderecha del presidente francés, Nicolas Sarkozy, dimitió este domingo de su cargo después de ser acusado de acoso sexual por dos mujeres, dijeron autoridades.

Una de las dos demandantes dijo que se había animado a hablar por la detención hace dos semanas de Dominique Strauss-Kahn, el francés que dirigía el Fondo Monetario Internacional (FMI), por acusaciones de intento de violación a una empleada de un hotel de Nueva York.

Irlanda podría necesitar más ayuda de la UE y el FMI

Dublín, Atenas. Irlanda podría tener que solicitar otro préstamo de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, puesto que tendrá problemas para volver a los mercados de deuda y recolectar fondos el próximo año, dijo este domingo un ministro irlandés.

En declaraciones al periódico The Sunday Times, el ministro de Transportes, Leo Varadkar, se convirtió en el primer miembro del gabinete en sembrar públicamente la duda sobre la capacidad de Irlanda de recaudar dinero en el mercado de bonos, debido a los altos rendimientos exigidos por los inversionistas.

Gobierno anuncia que la pobreza en el Perú se reducirá a 29,5% al 28 de julio

Lima, Andina. Perú superará la meta de reducción de la pobreza este año y al terminar el presente gobierno el 28 de julio llegará al 29,5%, afirmó el ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Para el 28 de julio calculamos que la pobreza estará por debajo del 30%, como producto de las políticas que ha llevado a cabo este gobierno. Un estimado sería un 29.5% o alrededor de esa cifra”, declaró el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides, a la agencia Andina.

BCE dice que España debe cerrar reforma laboral


Madrid. Los mercados financieros permanecerán escépticos respecto a que España puede evitar una crisis hasta que el país logre concluir su reforma al mercado laboral, dijo un miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo en una entrevista.

"(A los mercados) Les sorprende que un gobierno no sea capaz de cerrar una reforma laboral necesaria (...) Hasta que no cerremos esa reforma, no acabaremos con esa desconfianza", dijo José Manuel González-Páramo en una entrevista publicada este domingo en el diario español La Vanguardia.

Berlusconi arriesga humillante derrota en elecciones locales

Roma. Italianos votaban este domingo en la segunda ronda de elecciones locales, mientras el partido de centroderecha del primer ministro Silvio Berlusconi podría sufrir una humillante derrota en Milán por primera vez en casi 20 años.

Casi seis millones de personas son elegibles para votar en 90 ciudades y seis provincias de Italia, pero la atención está centrada en sectores clave, como la capital financiera, Milán, y el puerto sureño de Nápoles.

Los resultados se esperan para después del término de la votación este lunes.

Cementos Argos busca ampliar su presencia en EE.UU. y Colombia

Bogotá. Cementos Argos, líder en la industria cementera y de concreto de Colombia, y un importante jugador del sector en Estados Unidos, apostará al desarrollo de la construcción de viviendas y carreteras en esos dos países para impulsar su expansión en el futuro inmediato.

El presidente de la compañía, José Alberto Vélez, dijo este viernes en una entrevista con Reuters que la reciente compra a Lafarge de activos cementeros y de concreto en Estados Unidos por US$760 millones busca consolidar la presencia de Argos en ese país, donde ingresó en 2005.

Suscribirse a