Pasar al contenido principal

ES / EN

Líderes del G-8 respaldan candidatura de Lagarde al FMI


París. El Grupo de las Ocho economías líderes respalda en forma unánime la candidatura de la ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, para convertirse en la próxima jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el domingo el ministro de Relaciones Exteriores Alain Juppe.

Francia tuvo el cuidado de no hablar sobre la candidatura de Lagarde durante la cumbre del Grupo de las Ocho (G-8) naciones industrializadas que tuvo lugar en Deauville el jueves y viernes.

Exportaciones salvadoreñas aumentaron 26,5% en los cuatro primeros meses de 2011

San Salvador. El Banco Central de Reservas (BCR) informó que las exportaciones salvadoreñas crecieron 26,5% durante los primeros cuatro meses del 2011, en comparación con el mismo período del año anterior.

En ese sentido, las ventas ascendieron a un total de US$824.6 millones, entre enero y abril del 2011, según apuntó la gerencia de estudios y estadísticas económicas del BCR.

Ex presidente Toledo hace público su apoyo a Humala


Lima. El ex presidente de Perú y candidato en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Alejandro Toledo, hizo público su apoyo al nacionalista Ollanta Humala, que el 5 de junio se juega la jefatura del Estado peruano frente a Keiko Fujimori.

En una entrevista concedida hace unas semanas en Oslo, donde participó en el Oslo Freedom Forum, Toledo recordaba que fue el único estadista que concurrió a los comicios, lo que garantiza su “celosa vigilancia de la gobernabilidad democrática”. La misma razón esgrimió ayer al defender la opción de Humala.

Trabajadores mineros del Perú suspenden huelga nacional


Lima. Trabajadores mineros de Perú suspendieron una huelga nacional prevista para el lunes debido a la proximidad de las elecciones presidenciales, informó el sindicato.

Los trabajadores demandan la aprobación del proyecto de ley de jubilación minera y el de utilidades mineras y la solución al problema del complejo metalúrgico La Oroya de Doe Run.

Tren al norte

El fotógrafo y trotamundos estadounidense Douglas Flirt recuerda cuando, a mediados de los 70, recorrió México en tren. Con una mochila al hombro bajó desde su California natal, cruzó por Mexicali y, en el poblado de Benjamín Hill, esperó cinco horas a que unieran su tren con el que provenía de Nogales. De ahí viajó hasta Guadalajara y luego al puerto de Manzanillo. Hoy, sin embargo, es imposible realizar ese recorrido.

Ex presidente Menem: “Cristina es la que está más capacitada”

Buenos Aires. El ex presidente Carlos Menem indicó que será la actual mandataria Cristina Fernández viuda de Kirchner quien "ganará en primera vuelta o segunda vuelta, pero ganará".

Tras concurrir a votar en las elecciones por gobernador en La Rioja, Menem sumó apoyo tal como ayer lo hizo la cúpula del Partido Justicialista, que cerró filas a favor de la gobernante, enfatizando que dependerá de ella si es o no candidata a la reelección.

Menem precisó que es "funcional a mi patria", aludiendo a su vínculo con el kirchnerismo.

Raúl Castro encomienda a Dios su plan de reformas económicas

La Habana. En medio de las actividades de conmemoración del 70 aniversario del Consejo de Iglesias de Cuba (CIC), el presidente Raúl Castro indicó que "hoy más que nunca" necesitará las "bendiciones" de la iglesia evangélica para enfrentar el cambio económico previsto en la isla, el más drástico en 50 años.

"Doy las gracias porque necesitamos, hoy más que nunca, todas esas bendiciones", declaró Raúl Castro enla Catedral Episcopal de la Santísima Trinidad

Ex presidente Zelaya regreso a Honduras con un mensaje conciliador

Tegucigalpa, Andina. El ex presidente hondureño Manuel Zelaya regresó a Honduras tras 23 meses del golpe del Estado que lo derrocó, en medio de una multitudinaria manifestación y con un mensaje conciliador.

Resaltó que trabajará para hacer cumplir el espíritu del acuerdo de "reconciliación nacional" que permitió su retorno.

Sube a diez el número de muertos por brote infeccioso en Alemania


Berlín. Una virulenta forma de la bacteria E.coli aparentemente propagada por pepinos infectados de España causó la muerte de 10 personas en Alemania y enfermó a otras 300, dijeron el domingo autoridades de salud.

Expertos de salud europeos dijeron que el brote del síndrome urémico hemolítico (SHU), que afecta a la sangre, los riñones, y en los cuadros agravados al sistema nervioso central, era el mayor registrado jamás en Alemania.

Suscribirse a