Pasar al contenido principal

ES / EN

Humala asegura que gobernará sólo cinco años y que resolverá conflictos sociales

Lima, Andina. El candidato presidencial por Gana Perú, Ollanta Humala, aseguró que de llegar al gobierno no se quedará “ni un minuto más” de los cinco años de mandato constitucional, y que desde el primer día resolverá los conflictos sociales que actualmente afronta el país.

Asimismo dijo que defenderá y fomentará la libertad de expresión, y que cualquier cambio en mejora de un crecimiento económico con inclusión social lo hará dentro de los cánones de la democracia.

Fujimori y Humala acortan distancia en elección presidencial del Perú

Lima. La legisladora derechista Keiko Fujimori y el nacionalista Ollanta Humala redujeron sus diferencias faltando una semana para el balotaje presidencial en Perú, según mostró este domingo un simulacro de votación de la firma CPI.

Según el estudio, Fujimori obtuvo el 51,8% de los votos válidos, mientras que Humala alcanzó el 48,2%.

El estudio se realizó a 2.800 personas y tiene un margen de error de 1,85 puntos porcentuales.

En un estudio previo de CPI, Fujimori tenía un 53,7% mientras que Humala mostró un 46,3%.

Fujimori propone reformas para fortalecer modelo e incluir a pobres en crecimiento

Lima, Andina. La candidata presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, anunció que de llegar al gobierno impulsará un grupo de reformas para fortalecer el modelo de crecimiento económico e incluir a los más pobres en el crecimiento, con una política de infraestructura que conecte al Perú.

“Lo que debemos hacer es fortalecer el modelo económico con una política que incluya a los más pobres en el crecimiento”, subrayó en el debate presidencial que se realiza en el hotel Marriott, durante el bloque Economía e Inclusión Social.

Ecuador: policías reclaman menos imposición y más diálogo

Quito. El 30 de septiembre del 2010, también conocido como 30-S, es un mal recuerdo que ahora genera opiniones divididas en las filas de la Policía Nacional (PN).

Mientras las sanciones administrativas siguen su trámite interno, hay quienes se ven alentados por el alza de sueldos, vivienda fiscal y traslados a sus lugares de origen, y también hay quienes, ya sin mayor entusiasmo, le ponen reparos y se resisten a los cambios propuestos por el gobierno.

Inversionistas de EE.UU., España y Chile evalúan adquirir empresas en el Perú

Lima, Andina. Inversionistas provenientes de Estados Unidos, España y Chile están a la caza de negocios prósperos y quieren comprar empresas en diversos sectores productivos del Perú, señaló este domingo el director gerente de VR Business Brokers, Ian Fry.

“Las principales fuentes de inversión en la compra de empresas prósperas en el país vienen de Estados Unidos, Chile y España, no obstante, muchos compatriotas también están a la búsqueda de empresas en venta”, afirmó a la agencia Andina.

Inversión privada en el Perú creció 15,4% en primer trimestre del año

Lima, Andina. La inversión privada en el Perú creció 15,4% en el primer trimestre del 2011, mientras que la inversión pública se contrajo en 6,3%, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

Indicó que el aumento en la inversión privada fue el factor que impulsó a que la demanda interna muestre un crecimiento 10,7% ciento en el primer trimestre del año.

En dicho período se reflejó una expansión del consumo privado de 6,4% y del consumo público de 5,3%.

Altus Prot sale al rescate de Mexicana de Aviación

Ciudad de México. A la espera que se conozca formalmente el nombre del grupo de inversionistas que desarrollarán el plan de reestructuración de Mexicana de Aviación, hoy se supo que Altus Prot se une Avanza Capital e Ivan Barona entre los interesados a participar en la revitalización de la empresa.

El lunes 30 está previsto que el Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes Transformación Aviación Servicios y Similares (SNTTTASS) realice un mitin en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Gobierno ecuatoriano invertirá US$19,7M en tres sectores estratégicos

Quito. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, explicó que la proyección estratégica del país estará orientada en tres sectores estratégicos, donde se invertirá un total de US$19.740 millones.

Los sectores que representan el desarrollo del país sudamericano durante los próximos años son el hidroléctrico, de los hidrocarburos y el hídrico.

Bolivia facturará US$6.000M con la implementación del nuevo gasoducto a Argentina


La Paz. Bolivia podría facturar US$6.000 millones anuales el 2015 producto de sus exportaciones de gas, en especial, con la implementación del nuevo gasoducto hacia Argentina.

El presidente de la empresa YPFB-Transporte, Cristhian Inchauste, afirmó que este gasoducto internacional permitirá exportar hasta 60 millones de metros cúbicos de gas cada día.

Suscribirse a