Pasar al contenido principal

ES / EN

Manuel Zelaya llega a Honduras luego de casi dos años de exilio

Tegucigalpa. El ex presidente Manuel Zelaya finalmente regreso a Honduras este sábado, tras permanecer 16 meses en República Dominicana en calidad de huésped distinguido.

La aeronave perteneciente a Petróleos de Venezuela (PDVSA), que salió de Managua con Zelaya y su comitiva, aterrizó poco después de las 14:30 (hora local) al aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa.

Acompañan a Zelaya el ex presidente de Panamá Ricardo Torrijos, el canciller de Venezuela Nicolás Maduro y el ex alcalde de San Pedro Sula Rodolfo Padilla Suncery, entre otros.

BID prestará a Argentina US$1.300M en 2011

Buenos Aires. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prestará a Argentina US$1.300 millones en 2011, dijo este viernes el presidente del organismo, Luis Moreno.

El grueso de los nuevos préstamos se usará para proyectos de infraestructura, como la expansión de carretas y de sistemas de alcantarillado.

Para el 2012, ya están previstos préstamos por US$380 millones para centrales eólicas y el saneamiento del río Reconquista, precisó Moreno.

Gobierno uruguayo colocó bonos por US$491M en Japón

Montevideo. El gobierno uruguayo lanzó bonos a 10 años en el mercado japonés. Se trata de la primera colocación de títulos Samurai en los últimos cuatro años, por un total de 40 mil millones de yenes, el equivalente a US$491 millones.

Los bonos a emitir pagarán una tasa de interés fija que se compone por la tasa de referencia del yen (1,21%) más un diferencial de 0,43 puntos porcentuales. De esa manera, el cupón anual, pagadero semestralmente, se ubica en 1,64% nominada en moneda japonesa.

Lagarde visitará Brasil en campaña por jefatura del FMI

París. La ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, visitará Brasil el lunes como parte de su campaña para encabezar el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo el sábado una fuente cercana a la funcionaria gala.

El puesto de director gerente del FMI quedó abierto después de que el francés Dominique Strauss-Kahn renunció el 14 de mayo para defenderse de las acusaciones de agredir sexualmente a una camarera de hotel en Nueva York. El ex jefe del fondo niega los cargos y dice que probará su inocencia.

Uruguay: firme respaldo de los ruralistas al ministro Tabaré Aguerre


Montevideo. El presidente de la Federación Rural (FR), Miguel Bidegain, dijo que la gremial respalda la posición del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Tabaré Aguerre, contraria a la idea presidencial de aumentar los tributos al sector agropecuario.

“Es una posición firme, hay que respaldarla y no es bueno que renuncie en este momento. Sería catastrófico para la producción y para el país”, afirmó Bidegain.

Partido Justicialista ratificó su apoyo a Cristina Fernández para la reelección

Buenos Aires. El ministro del Interior, Florencio Randazzo, fue el encargado a nombre del Partido Justicialista de ratificar su respaldo a la reelección de la presidente Cristina Fernández.

En medio del congreso nacional del conglomerado, Randazzo afirmó hoy que "lo mejor que le podría pasar a la Argentina es que Cristina" Fernández viuda de Kirchner "vuelva a ser presidenta", y señaló que "la fecha de vencimiento para presentación de candidatos es el 24 de junio y seguramente ella decidirá si es candidata cerca de esa fecha".

Perú: ONPE concluye distribución de material electoral hacia el interior del país


Lima, Andina. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) concluyó la distribución del material electoral hacia las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) del interior del país para el desarrollo de la segunda vuelta presidencial del 5 de junio.

Entre el material distribuido figura el correspondiente al departamento de Puno, donde sufragarán 748.979 electores. El material para las dos ODPE habilitadas en dicha zona, una en San Román y otra en Puno, llegó el 21 de mayo pasado.

Obama reafirma promesa de seguridad con Polonia

Varsovia. El presidente Barack Obama prometió este sábado una cooperación estrecha con Polonia en defensa contra misiles, en la mejora de sus defensas aéreas y en el desarrollo de gas esquisto y energía nuclear para impulsar su seguridad en energía.

En su primera visita a Varsovia, Obama defendió además su "reinicio" en las relaciones con Rusia, una política que en ocasiones ha irritado a los polacos, que temen un resurgimiento de Moscú y a sus esfuerzos de disminuir la influencia occidental en antiguos Estados soviéticos.

Suscribirse a