Pasar al contenido principal

ES / EN

FMI inicia este lunes segunda evaluación económica en Honduras

Un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), permanecerá entre el este lunes hasta el 26 de mayo, a fin de conducir la segunda revisión del desempeño bajo el programa económico aprobado por el Directorio Ejecutivo del FMI el primero de octubre 2010.

La misión evaluará el desempeño en lo que va del 2011 y dialogará con las autoridades sobre las perspectivas económicas para el resto del año y lo que se prevé para 2012.

Honduras: gobierno y maestros retoman diálogo este lunes

Este lunes se reanuda el diálogo entre gobierno y dirigencia magisterial, el cual se interrumpió el viernes 13 de mayo luego de que algunos dirigentes no pudieran entrar a Casa Presidencial, supuestamente por haber llegado en estado de ebriedad.

La reunión quedó fijada para este lunes. El lugar de encuentro sería nuevamente la sede del Poder Ejecutivo; sin embargo, la dirigencia magisterial ha pedido un lugar neutro, precisamente para evitar otra vergüenza como la que vivieron el pasado viernes.

John Lispky asume como líder interino del FMI

Washington. El Fondo Monetario Internacional dijo este domingo que su segundo funcionario al mando, John Lipsky, asumirá como director gerente interino de la institución global ante la ausencia el líder actual, Dominique Strauss-Kahn, quien fue acusado de agresión sexual.

El portavoz del FMI William Murray señaló que Lipsky se reunió con miembros del panel del fondo el domingo para informarles sobre el estado actual de la situación.

El panel es el principal supervisor de las operaciones diarias del FMI.

Carrera presidencial en el Perú aún en empate, según encuesta de Ipsos


Lima. La conservadora Keiko Fujimori y el nacionalista Ollanta Humala siguen prácticamente empatados faltando apenas tres semanas para un reñido balotaje presidencial en Perú, en el que una gran cantidad de indecisos tendrá la última palabra, mostró el domingo un simulacro de Ipsos Apoyo.

Fujimori obtendría 51,1% de los sufragios, mientras que Humala lograría el 48,9 por ciento, según el resultado expresado en votos válidos del simulacro realizado por Ipsos Apoyo y publicado por el diario El Comercio.

Exportadores bolivianos pierden cerca de US$500.000 por bloqueo en Perú

A causa del bloqueo en la frontera con Perú, exportadores bolivianos pierden US$60.000 al día. A ocho días del conflicto, el monto total llega hoy a US$480.000 por 250 camiones que no pueden circular. Las cifras corresponden a gastos de transporte marítimo para el reembarque de la mercadería.

“A diario, mínimamente se pierde alrededor de US$60.000 sólo en gastos de transporte marítimo de reembarque”, señaló el experto en logística de exportaciones, Rafael Quintela.

Fujimori acentúa campaña en el interior para “consolidar” tendencia al alza

Lima, Andina. La candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, reforzará la difusión de sus propuestas en el interior del país para “consolidar” su tendencia al alza, convenciendo al electorado que aún sigue indeciso, aseveró este domingo el vocero de dicha agrupación política, Jorge Trelles.

Reconoció que la aspirante a la presidencia aún necesita cosechar un mayor apoyo en las regiones para inclinar la balanza a su favor en la segunda vuelta del próximo 5 de junio.

A 218 se elevó el número de cadáveres hallados en la ciudad mexicana de Durango

Ciudad de México, Andina. El número de cadáveres exhumados en México de seis fosas en la ciudad norteña de Durango aumentó a 218 con el hallazgo de este sábado por la noche de otros 17 cadáveres, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Los 17 cuerpos hallados este sábado estaban en un entierro clandestino en la calle Valentín Trujillo del barrio Valle del Guadiana, donde en los últimos días se habían encontrado otros, informó DPA.

Ejército colombiano asegura que el jefe de las FARC está enfermo

Bogotá, Andina. El comandante de la quinta división del Ejército de Colombia, general Juan Pablo Rodríguez, aseguró que el máximo comandante de la guerrilla de las FARC, alias "Alfonso Cano", se encuentra enfermo y ello le ha dificultado movilizarse, en una entrevista con medios locales.

Rodríguez, responsable del operativo que se realiza contra "Cano", también dijo que el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se está quedando sin alimentos y que "ya no cuenta con los apoyos logísticos que tenía", informó DPA.

Nuevo presidente de Haití promete acelerar la reconstrucción del país

Puerto Príncipe, Andina. El nuevo presidente de Haití, Michel Martelly, prometió cambiar el país y dijo que pondría fin a la inestabilidad que ha rodeado a esa nación desde el devastador terremoto del año pasado.

Al asumir el mandato, se declaró también abierto a los negocios e inversiones.

"Este es un nuevo Haití, abierto a los negocios", dijo a la multitud que se congregó en la capital Puerto Príncipe.

Acusan a jefe del FMI de ataque sexual en hotel de Nueva York

Washington. El jefe del FMI y posible candidato a la presidencia de Francia, Dominique Strauss-Kahn, fue arrestado y acusado de un supuesto ataque sexual que incluyó intento de violación contra una mucama de un hotel en la ciudad de Nueva York, dijo el domingo la policía.

Strauss-Kahn, un actor clave en la respuesta mundial a la crisis financiera del 2007 al 2009 y de la actual crisis de deuda de Europa, fue removido el sábado de un avión Air France minutos antes de que despegara hacia París desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.

Suscribirse a