Pasar al contenido principal

ES / EN

Colombia y EE.UU. son los principales destinos de las exportaciones de siderurgia y metalurgia peruana

Lima, Andina. Colombia y Estados Unidos son los principales destinos de las exportaciones del subsector siderúrgico y metalúrgico del Perú en el primer trimestre, las cuales sumaron US$248.1 millones, informó este domingo la Asociación de Exportadores (ADEX).

Indicó que dicho monto refleja un crecimiento de 46% con relación a igual periodo del año pasado, cuando el monto ascendió a US$170.2 millones.

BOA y TAM controlan 62% del mercado aéreo boliviano

La Paz. Un informe de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) señala que el tráfico nacional de pasajeros en el 2010 registró un crecimiento del 20%, moviéndose 36.657 viajeros más que en la anterior gestión.

En la anterior gestión, Boliviana de Aviación (BoA) fue líder en el mercado de transporte aéreo local de pasajeros (35,4%); le siguen AeroSur (30,52%); y Transporte Aéreo Militar (TAM) con el 27,07%. El resto del mercado está compartido por las empresas Aerocon y Amaszonas.

Paraguay: despacho de cemento de la INC aumentó 24% en mayo


Asunción. En abril, el promedio diario de entrega en los tres frentes de INC (Villeta, Vallemí y Concepción) fue solo 33.501 bolsas de cemento, según informes oficiales de la estatal.

En tanto que en mayo, el suministro aumentó a 41.541 bolsas, aún con el horario de 6:00 a 18:00 horas y solo de lunes a viernes, establecido por la actual administración, presidida por Edgar Acosta.

Perú y Venezuela implementarán seis mesas de negociación para lograr acuerdo comercial

Lima, Andina. El ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que Perú y Venezuela implementarán seis meses de negociación para lograr la suscripción del Acuerdo de Complementación Productiva y Comercial, cuya primera ronda de conversaciones se llevará a cabo en la ciudad de Caracas del 18 al 20 de mayo.

Presidente Lugo asegura que se va renegociar la deuda de Yacyretá

Asunción. El presidente Fernando Lugo expresó que se debe tomar ejemplo de los próceres de la patria, “quienes dejaron muchas lecciones como para no volver a equivocarnos”.

Agregó que América Latina tiene que integrarse y mirar al futuro.

El mismo resaltó que así como se logró la aprobación de las notas reversales con Itaipú, se logrará renegociar la deuda de Yacyretá.

Reunión Regional de ministros de Energía concluye con acuerdos en materia de eficiencia energética


Caracas. Al finalizar la Reunión Regional de Ministros de Energía, en el marco de la Cumbre de América Latina y del Caribe sobre Integración y Desarrollo, el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, indicó que se establecieron avances significativos en materia de "petróleo, gas, energías alternativas, eficiencia energética y el derecho de nuestros pueblos de administrar de manera soberana sus recursos naturales".

El funcionario explicó que la Declaración Final constó de 22 puntos, 20 acuerdos y dos propuestas.

México: ventas de minoristas suben 11% en abril


Ciudad de México. La asociación de minoristas mexicanas ANTAD dijo el domingo que las ventas iguales de sus socios subieron 11% interanual en abril, impulsadas por una baja base de comparación, días festivos y promociones adelantadas.

El alza de las ventas iguales o comparables -las de las tiendas con más de un año en operación- fue mucho mayor al alza de 0,7% de marzo, cuando las ventas sufrieron un desfavorable comparativo, pues el periodo vacacional de Semana Santa cayó en 2010 en marzo y este año en abril.

Canciller peruano espera que acuerdo con Ecuador sea ratificado esta semana por el Congreso

Lima, Andina. El canciller José Antonio García Belaunde dijo esperar que el pleno del Congreso peruano ratifique esta semana el acuerdo de límites marítimos suscrito con Ecuador, y que el presidente Alan García realice su visita a Quito con el citado tratado ya aprobado.

Indicó, en ese sentido, que este lunes se presentará ante la comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, para sustentar el mencionado documento, que es un paso previo para el proceso de ratificación.

Strauss-Kahn contrata a abogado que defendió a Michael Jackson


Nueva York. Pocos abogados penalistas conocen mejor el sistema legal de Nueva York que Benjamin Brafman, famoso por ayudar a celebridades en problemas y elegido por Dominique Strauss-Kahn para su defensa contra la acusación de intento de violación a una camarera en Nueva York.

Brafman es conocido por ganar los casos, sea en el estrado judicial o mediante acuerdos extrajudiciales.

Suscribirse a