Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobiernos de Colombia y Ecuador sellan acuerdo geotérmico binacional

Colombia y Ecuador suscribieron un convenio para ejecutar un proyecto geotérmico binacional que busca generar unos 138 megavatios en una zona de la frontera común, se informó este domingo.

Las empresas Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la Empresa de Servicios Públicos de Colombia (ISAGEN) estarán a cargo del desarrollo, planificación y ejecución del proyecto Tufiño-Chiles-Cerro Negro, que comprenderá unas 4.900 hectáreas, informó la agencia de noticias estatal Andes.

Analistas reducen pronóstico de inflación para Brasil

Sao Paulo. El mercado redujo sus pronósticos para el índice referencial de inflación en Brasil de este año por segunda semana consecutiva, lo que indica que las medidas del gobierno por contener los precios al consumidor están funcionando.

Los economistas rebajaron su pronóstico para el índice de precios al consumidor IPCA de Brasil de este año a un 6,31% desde un 6,33%, según el sondeo semanal Focus del Banco Central a entidades financieras publicado este lunes.

Ministerio de Turismo peruano estima negocios por US$ 60M gracias a Perú Travel Mart 2011

Lima, Andina. El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), estimó que en la edición del Perú Travel Mart (PTM) 2011 se logre duplicar el número de nuevas empresas y compromisos de negocios, los cuales llegarían a cerca de US$60 millones.

Indicó que con la participación de 70 empresas y unos 180 representantes internacionales, este lunes se inaugurará la XVIII edición del Perú Travel Mart 2011 en la restaurada Huaca “Mateo Salado”, ubicado en el distrito de Pueblo Libre.

Peso chileno abre con leve retroceso frente al dólar

Santiago. El peso chileno abrió este lunes con un leve retroceso ante el dólar, arrastrado por una caída en el precio del cobre, principal exportación del país, aunque la debilidad global de la divisa estadounidense le daría espacio para recuperarse durante la jornada.

En la apertura, a las 08.30 hora local (1230 GMT), el tipo de cambio spot se cotizó en CH$468,30 por dólar comprador y CH$468,80 pesos vendedor, una caída de la moneda chilena de un 0,17% frente a los CH$467,50 y CH$467,80 pesos del cierre del viernes.

Cotización de bovinos argentinos apenas sube al 0,5%


Buenos Aires. Los bovinos se negociaban con escasos cambios en sus precios este lunes en la plaza argentina de hacienda, donde una demanda reducida compensaba el escaso ingreso de animales, dijeron operadores.

Este lunes llegaron al mercado de Liniers, en Buenos Aires, 2.819 vacunos, frente a los 1.911 que ingresaron el mismo día de la semana pasada.

"Sólo algunos lotes de alta calidad o, por el contrario, de bajas condiciones, marcaban la diferencia", señaló una fuente del mercado.

Carnes y vinos uruguayos se presentan en Feria SIAL China


Montevideo. Del 18 al 20 de mayo se realizará en Shanghái la Feria SIAL China. El Instituto Nacional de Carnes (INAC) participará en la exposición, como lo hace en forma anual desde 2004. La feria tendrá lugar en Shanghai New International Expo Centre.

INAC tendrá un stand institucional, donde promocionará las carnes y vinos uruguayos, comentó a El Observador Luis Alfredo Fratti, presidente de INAC.

Precio del cobre baja y mercado sigue atento ajuste monetario en China

Londres. El cobre bajaba el lunes por una apreciación del dólar, mientras persistían los temores sobre la profundización de la crisis de la deuda de la zona euro y un mayor ajuste monetario en China, el principal consumidor del metal.

* El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 bajaba a US$8.735 la tonelada a las 1007 GMT desde los US$8.790 al cierre del viernes, cuando repuntó desde un mínimo de cinco meses observado el jueves.

Suscribirse a