Santiago. El peso chileno abrió este lunes con un leve retroceso ante el dólar, arrastrado por una caída en el precio del cobre, principal exportación del país, aunque la debilidad global de la divisa estadounidense le daría espacio para recuperarse durante la jornada.
En la apertura, a las 08.30 hora local (1230 GMT), el tipo de cambio spot se cotizó en CH$468,30 por dólar comprador y CH$468,80 pesos vendedor, una caída de la moneda chilena de un 0,17% frente a los CH$467,50 y CH$467,80 pesos del cierre del viernes.
Buenos Aires. Los bovinos se negociaban con escasos cambios en sus precios este lunes en la plaza argentina de hacienda, donde una demanda reducida compensaba el escaso ingreso de animales, dijeron operadores.
Este lunes llegaron al mercado de Liniers, en Buenos Aires, 2.819 vacunos, frente a los 1.911 que ingresaron el mismo día de la semana pasada.
"Sólo algunos lotes de alta calidad o, por el contrario, de bajas condiciones, marcaban la diferencia", señaló una fuente del mercado.
Montevideo. Del 18 al 20 de mayo se realizará en Shanghái la Feria SIAL China. El Instituto Nacional de Carnes (INAC) participará en la exposición, como lo hace en forma anual desde 2004. La feria tendrá lugar en Shanghai New International Expo Centre.
INAC tendrá un stand institucional, donde promocionará las carnes y vinos uruguayos, comentó a El Observador Luis Alfredo Fratti, presidente de INAC.
Londres. El cobre bajaba el lunes por una apreciación del dólar, mientras persistían los temores sobre la profundización de la crisis de la deuda de la zona euro y un mayor ajuste monetario en China, el principal consumidor del metal.
* El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres CMCU3 bajaba a US$8.735 la tonelada a las 1007 GMT desde los US$8.790 al cierre del viernes, cuando repuntó desde un mínimo de cinco meses observado el jueves.
Londres. El cielo es un cuento de hadas para las personas que tienen miedo a lo desconocido, dijo el eminente físico teórico británico Stephen Hawking en una entrevista publicada este lunes.
A Hawking, de 69 años, le pronosticaron una corta esperanza de vida cuando a los 21 años le diagnosticaron una enfermedad neuronal degenerativa, pero se convirtió en uno de los científicos más famosos del mundo al publicar en 1988 el libro "Breve historia del tiempo".
El petróleo caía más de US$1 por barril este lunes ya que las preocupaciones acerca de la reestructuración de la deuda de la zona euro y las dudas sobre el ritmo del crecimiento global alentaban a los inversores a reducir el riesgo.
* El euro bajaba a su mínimo desde marzo antes de un encuentro de ministros de finanzas de la zona euro previsto para el lunes, que busca arreglar la crisis de la deuda del bloque y resolver los problemas de Grecia, que para algunos inversores está al borde del incumplimiento de pagos.
Analizar los caminos existentes y las oportunidades a explotar para satisfacer la necesidad de los jóvenes en materia de empleo que les permita sustentarse y crecer, será uno de los temas que también enfocará la VIII Conferencia Interamericana sobre la Responsabilidad Social de la Empresa, según anunció la especialista del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), del BID, Mariana Wettstein.
Según las estadísticas de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), del Paraguay sobre la importación de los últimos cuatro años, se observa que en los meses transcurridos del 2011 (enero-abril) están registrados un total de 65.856 operaciones de importación, que hasta ahora son las cifras más elevadas de esta actividad económica del país, al menos las reguladas por Aduanas.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.