Santiago. El peso chileno subía con fuerza este viernes en la preapertura frente al dólar, luego de que el Banco Central elevó en la víspera la tasa clave de la economía sobre lo esperado, lo que era reforzado por un avance en el precio del cobre, principal exportación del país.
A las 08.23 hora local (1223 GMT) el tipo de cambio spot anotó valores de CH$462,30 por dólar comprador y CH$462,80 vendedor, con un alza del 0,84% frente a los CH$466,20 y CH$466,50 unidades del cierre de este jueves.
El directorio del Banco Central de Bolivia aprobó el crédito de US$118 millones para la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y que estará destinado a la fase de producción de carbonato de litio y cloruro de potasio y para el “pilotaje de baterías” en el proyecto de explotación de los recursos evaporíticos del Salar de Uyuni (Potosí).
Lima, Andina. Los representantes de los agricultores y desmotadoras de algodón de Pisco (Ica) llegaron a un acuerdo sobre las medidas que adoptarán a fin de afrontar los problemas que ha generado la inestabilidad del precio del algodón, informó este jueves el Ministerio de Agricultura (Minag).
El diálogo se retomó y tuvo como conclusión un acuerdo adoptado para el precio del algodón entre los representantes de los productores y desmotadoras de Pisco.
En la reunión el Minag cumplió el papel de mediador e interlocutor de la cadena productiva.
Los directivos de la Asociación de Bancos del Paraguay sostienen que la economía del país está bien y que el Equipo Económico está haciendo su trabajo como debería.
Jerónimo Nasser, presidente de la citada asociación, explicó este jueves que se reunieron con el ministro de Hacienda, Dionisio Borda, para hablar sobre aspectos de la economía del país y presentar a la nueva comisión directiva de la entidad.
La misma está integrada por Nicolás Trociuk como vicepresidente, y directores titulares: Beltrán Macchi, Alberto Acosta Garbarino, Carlos Moreno, entre otros.
Atacantes suicidas talibanes dejaron al menos 80 muertos en una academia paramilitar en el noroeste de Pakistán, y sus líderes prometieron más violencia por la muerte de Osama bin Laden en un asalto estadounidense en el país la semana pasada.
El primer ataque suicida en Pakistán desde la muerte de Bin Laden el 2 de mayo reforzará la opinión de que su eliminación no erradicó la violencia porque Al Qaeda no está centralizada y seguirá inspirando a otros grupos diseminados por el mundo y unidos por una ideología.
La Organización de Estados Americanos (OEA) abordará este viernes la situación de Honduras y los avances alcanzados en las últimas semanas tras la anulación de los procesos por corrupción al expresidente Manuel Zelaya.
Los miembros del Consejo Permanente del organismo fueron convocados en las últimas horas a una "sesión privada" para tratar el tema de Honduras y su reinserción a la OEA.
Y es que la suspensión de los procesos judiciales a Zelaya ha allanado el camino para que el país normalice su situación ante la comunidad internacional.
Lima, Andina. El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó este jueves elevar la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 25 puntos básicos, por quinto mes consecutivo, de cuatro a 4,25%, en el marco de la aprobación de su Programa Monetario de Mayo 2011.
Cabe señalar que en mayo del 2010 el BCR la subió de 1,25% a 1,50%, en junio de 1,50% a 1,75%, en julio de 1,75% a 2%, en agosto de 2% a 2,50%, en septiembre de 2,50% a 3%, y entre octubre y diciembre la mantuvo en 3%.
Moscú. La primera central nuclear iraní de la provincia de Bushehr empezará a funcionar en su plena capacidad en las próximas semanas, declaró el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Riabkov.
"El reactor opera actualmente al mínimo nivel y significa que la central podrá empezar a funcionar a su plena capacidad en las próximas semanas”, dijo Riabkov en una rueda de prensa, según informa la agencia Ria Novosti.
Sin embargo, sostuvo que al tratarse de un proyecto complicado, no es posible precisar una fecha.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.