Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno peruano: "el sector minero no percibe tensión por las elecciones"

Lima, Andina. El sector minero de Perú, clave para la economía del país andino, no percibe "un clima de tensión" frente al proceso para elegir a un nuevo presidente en junio, dijo este viernes el ministro Pedro Sánchez.

Los peruanos acudirán otra vez a las urnas el 5 de junio para elegir entre el nacionalista Ollanta Humala, temido por los inversionistas pese a moderar su discurso radical, y la conservadora y amiga del mercado Keiko Fujimori.

Producción colombiana de café descendió 19% en abril

Bogotá. En lo corrido del año cafetero 2010-2011, la producción de café superó los 5,9 millones de sacos de 60 kilos un 30% más frente a los 4,6 millones de sacos cosechados en igual periodo anterior, informó la Federación de Cafeteros.

En los últimos doce meses la producción de café en Colombia se ubicó 9,5 millones de sacos de 60 kilos un 28% por encima de los 7,4 millones de sacos cosechados entre mayo del 2009 y abril del 2010.

Utilidades de la constructora brasileña Cyrela caen en 57% y alcanzan US$45,7M

Sao Paulo. Cyrela, la segunda mayor constructora de Brasil, reportó el viernes una caída de 57% interanual en su ganancia neta del primer trimestre debido a un aumento de los costos de venta y por el inicio de nuevas obras.

La utilidad neta de Cyrela sumó 74 millones de reales (US$45,7 millones), que se comparan con los 174 millones de reales obtenidos en el primer trimestre de 2010.

Perú: ministerio de Economía otorga garantías para construcción de hidroeléctrica

Lima, Andina.El ministerio de Economía y Finanzas (MEF) otorgó este viernes mediante contrato, las seguridades y garantías del Estado peruano a la Empresa Cerro del Aguila, para la construcción de la central hidroeléctrica del mismo nombre en Huancavelica.

Esta central contará con una potencia instalada de 220 megavatios (Mw) de energía, tendrá tarifas de US$60,59 Mw/h en horas punta, y fuera de punta US$48,86 Mw/h.

Ganancia trimestral de brasileña Pao de Acucar cae 35% y llega a US$68,4M

Sao Paulo. La ganancia neta del primer trimestre de Grupo Pao de Acucar, el mayor minorista diversificado de Brasil, cayó un 35% debido al aumento de los gastos tras la absorción de la cadena de electrodomésticos Casas Bahia.

Grupo Pao de Acucar dijo este viernes que su ganancia del primer trimestre cayó a 110,85 millones de reales (US$68,4 millones). La cifra se compara con los 170,4 millones de reales del mismo lapso del año previo.

Suscribirse a