Pasar al contenido principal

ES / EN

Fabricantes de autos impulsan los resultados de la química alemana BASF

El gigante químico alemán BASF superó las expectativas de ganancias y ventas en el primer trimestre del año gracias a la demanda del sector automovilístico y las adquisiciones recientes, que comienzan a dar sus frutos.

"BASF tuvo un poderoso arranque de 2011", dijo este viernes la mayor compañía química mundial por ingresos.

"Las tasas de capacidad utilizada fueron buenas. En particular, la demanda de nuestro negocio químico se incrementó en comparación con el mismo trimestre del año pasado", agregó.

Alianza de BA e Iberia registra pérdida operativa de 57,1% entre enero y marzo

Londres. El holding International Consolidates Airlines Group, que agrupa a British Airways e Iberia, recortó en el primer trimestre de 2011 su pérdida operativa EBIT en un 57,1% a 102 millones de euros, un resultado mejor que las previsiones de los analistas (EBIT -125,3 millones de euros).

La nueva alianza de BA e Iberia mejoró sus ingresos en los tres primeros meses del año un 15,4% a 3.636 millones de euros.

Al Qaeda planeaba atentado a trenes de EE.UU. en aniversario del 11-S

Washington. Al Qaeda planeaba atacar el sector ferroviario de Estados Unidos en el décimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre, dijo este jueves Washington tras incautar material de inteligencia desde del escondite de Osama bin Laden en Pakistán.

Funcionarios dijeron que se hallaron pruebas que indican que el líder de Al Qaeda o sus socios habían participado en los debates o la planificación de un posible ataque a un tren dentro de Estados Unidos el 11 de septiembre de 2011.

Perú: Toyota y Saga Falabella lideraron importaciones de bienes de consumo en el primer trimestre

Lima, Andina. La empresa Toyota del Perú lideró las importaciones de bienes de consumo en el primer trimestre del presente año con US$42,81 millones, 6,41% más de lo que importó en el mismo período de 2010, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).


En segundo lugar se ubicó Saga Falabella, que importó por US$40,71 millones, 59,93% más respecto a las ventas realizadas en el mismo lapso de 2010.

Kia Import Perú en tercer lugar, importó por US$34.83 millones, reflejando un aumento de 80,13%.

Tribunal supremo de Brasil reconoce uniones entre homosexuales

Brasilia. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil reconoció este jueves legalmente las uniones entre homosexuales, en un fallo histórico sobre los derechos de las minorías sexuales en el país con la mayor cantidad de católicos en el mundo.

Los jueces del STF, como es conocido el máximo tribunal del país, aprobó por 10 votos contra cero las uniones entre homosexuales, sentando un precedente legal en el país más grande de América Latina.

El juez José Antonio Dias Toffoli se abstuvo en la votación, argumentando que previamente participó en casos similares.

Perú: inversión total en Tren Eléctrico de Lima y Callao ascenderá a US$2.500M

Lima, Andina. La inversión total en la construcción del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, conocido como Tren Eléctrico, que incluye seis líneas, se situará entre 2,000 millones y 2,500 millones de dólares, señaló este jueves el ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Grandes compañías chilenas reconocen que baja del dólar les favorece

Santiago. Las autoridades monetarias de Chile se resisten a usar las agresivas medidas cambiarias aplicadas por Brasil, mientras el avance del peso a máximos de tres años castiga a los pequeños exportadores aunque beneficia a grandes firmas que aprovechan el auge del consumo.

El índice IPSA de las 40 acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago está dominado por minoristas, bancos y firmas eléctricas que han escalado gracias a un mayor poder adquisitivo y la demanda doméstica.

INE venezolano espera que la pobreza extrema se nivele en 5% a fin de 2011

El presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Venezuela, Elías Eljuri, indicó que la pobreza extrema por línea de ingreso bajó de 7,5% a 6,9% en el segundo semestre del año pasado.

La pobreza básica registró también un leve ascenso de 26,7% a 26,9%. "Pese a la caída de 1,4% de la economía en 2010 la tasa de pobreza se ha mantenido", dijo el presidente del INE.

Suscribirse a