Pasar al contenido principal

ES / EN

Ex presidente Álvaro Uribe pide al gobierno de Colombia rectificar posición ante conflicto armado

El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, recalcó este jueves que está en desacuerdo con el reconocimiento de que en Colombia existe un conflicto armado, debido a que tal reconocimiento abriría la puerta para que a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se les reconozca legítimamente.

“Se está dando una señal sumamente grave, cuando llevamos tanto tiempo combatiéndolos, si ahora buscamos abrir la puerta para un reconocimiento, para que después se pida el estado de beligerancia”, manifestó el ex presidente en diálogo con La W.

Rafael Correa admite parentela en común con candidato a Fiscal General

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, admitió este miércoles que los parientes del candidato a fiscal general, Galo Chiriboga Zambrano, también son sus familiares.

En una entrevista realizada en la ciudad de Cuenca, Correa ratificó que Chiriboga es medio hermano de los primos de su padre, Rafael Correa Icaza, aunque calificó a esta relación familiar como “lejana”.

Esto, pese a que uno de los medio hermanos de Chiriboga que también es tío segundo del jefe de Estado, Leonardo Chiriboga Correa, llegó a ocupar en este régimen el cargo de Subsecretario de Trabajo.

Cumbre Mundial de Mujeres busca incrementar su presencia en la sociedad

Estambul. La Cumbre Mundial de las Mujeres comenzó este jueves en Estambul con el objetivo de encontrar soluciones prácticas que sirvan para incrementar la presencia femenina en todos los ámbitos de la sociedad, desde la economía a la política.

La cumbre, que se celebra desde 1992, es una iniciativa privada en la que se reúnen empresarias de alto nivel, representantes gubernamentales y académicas para debatir y compartir experiencias en lo referente a la Igualdad de sexos.

Trabajadores japoneses entran por primera vez a accidentado reactor nuclear

Tokio. Trabajadores entraron este jueves en el edificio del reactor número uno de la planta nuclear japonesa de Fukushima Daiichi por primera vez desde que una explosión de hidrógeno destrozó su techo un día después del devastador terremoto y tsunami de marzo.

Los altos niveles de radiación dentro del edificio habían impedido que el personal entrara para reparar los sistemas de refrigeración y poner bajo control la planta, un proceso que el operador Tokyo Electric Power (TEPCO) ha dicho que podría durar todo un año.

Pakistán amenaza con revisar cooperación con EE.UU. si hay más ataques en su territorio

Abbottabad/Nueva York. El Ejército pakistaní advirtió que revisaría su crucial cooperación con Estados Unidos si se produjera otro ataque unilateral como el operativo en el que Osama Bin Laden fue asesinado este lunes.

En Nueva York, el presidente estadounidense Barack Obama se reunió con bomberos y visitó la Zona Cero, en el sur de Manhattan, para ofrecer tranquilidad a una ciudad que sigue asustada por los ataques del 11 de septiembre del 2001 orquestados por Bin Laden, en los que murieron casi 3.000 personas.

Chilena CAP obtiene utilidades por US$82,6M tras normalización de escenario mundial

Santiago. Un resultado consolidado de US$ 82,6 millones, alcanzó el Grupo CAP al cierre del primer trimestre de 2011, lo que refleja un aumento de 4 veces en sus utilidades si se coparan con los US$20,9 millones alcanzados en igual período del año 2010.

Los ingresos y EBITDA, en el primer trimestre de 2011 alcanzaron a US$595 y US$223 millones respectivamente, cifras que se comparan con los US$317 y US$59 millones del primer trimestre del año anterior.

Insight Especial MBA: La hora del management latinoamericano

Víctor Silhy es un sobreviviente. Décadas de guerra civil y un cruento terremoto estuvieron a punto de hacer a este salvadoreño desistir de su empeño empresarial. Silhy no se fue del país, pese a la posibilidad incluso de un secuestro, pero tampoco lo abandonaron sus trabajadores en jornadas dramáticas como el terremoto de 1986, cuando sirvieron de albañiles para reconstruir una de las dos farmacias del Grupo San Nicolás, derruida por el sismo.

Suscribirse a