Pasar al contenido principal

ES / EN

José Mujica viajará a Perú y Venezuela para estrechar lazos comerciales

Montevideo. El presidente uruguayo, José Mujica, emprenderá este martes un viaje a Perú y Venezuela, en el que se entrevistará con sus colegas, Alan García y Hugo Chávez.

En la ciudad de Lima hablará ante la Cámara de Comercio de Perú y luego almorzará con empresarios, lo que evidencia el tono comercial que tendrá la primera parte de la visita.

En Caracas, segundo destino, el viaje será más político y durará unas horas.

Bolivia: La Paz y Santa Cruz recaudaron el 78,1% del aporte interno

La Paz. Gracias al aporte de las grandes empresas del país, los departamentos de La Paz y Santa Cruz sumaron el 2010 el 78,1% de los ingresos por recaudación impositiva interna que se destinan al Tesoro General de la Nación (TGN).

Según el informe de gestión del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), en la pasada gestión, La Paz aportó en impuestos Bs 5.897 millones (39,2%); mientras que Santa Cruz con Bs 5.857 millones (38,9%); y Cochabamba con Bs 1.509 millones (10%). Los otros seis departamentos aportaron con Bs 1.779 millones (11,9%).

Gobierno colombiano extiende planes de protección para los cultivos

Bogotá. El gobierno colombiano institucionalizó y generalizó el seguro de cosechas a todos los cultivos del sector agropecuario, medida que hizo efectiva a través de un decreto expedido al amparo de la emergencia económica, social y ecológica.

La adquisición del seguro agropecuario o de la póliza, por parte de los productores del campo, será subsidiada por el Estado y estará vinculado a todos los créditos que se otorguen con recursos de Finagro, dice el comunicado de prensa.

Expertos estiman que el PIB de China crecería un 9,8% el 2011

Pekín. El producto interno bruto de China crecería un 9,8% en el 2011, con una inflación que se mantendría en torno a un 3,7% en el año, dijo el servicio oficial de noticias China News Service, citando a un grupo de expertos gubernamentales.

El Instituto de Previsión Económica de la Academia de Ciencias de China dijo que la demanda interna sería una mayor fuerza de la economía del país este año y que el crecimiento del comercio internacional sería más lento que en el 2010.

Jefe de Renault dice que investigación de espionaje fue legal

París. El jefe de Renault, Carlos Ghosn, dijo que su firma no rompió ninguna ley cuando realizó una extensa investigación interna sobre supuesto espionaje industrial que llevó al despido de tres ejecutivos.

En una entrevista publicada este domingo en el diario Journal du Dimanche, Ghosn dijo que quedó "sorprendido y estupefacto" cuando el jefe de seguridad y el director legal de la automotriz se le acercaron a fines de agosto con información sobre los ejecutivos de alto rango.

Mockus: "no veo exactamente cómo el ex presidente Uribe ayudaría a resolver los problemas de Bogotá"

Desde que el excandidato a la presidencia de Colombia, Antanas Mockus, dijo que no descartaba ser precandidato a la alcaldía de Bogotá, ni tampoco la llegada de Gustavo Petro a sus filas, el Partido Verde entró en una etapa de convulsión que dejó a los ex alcaldes, ante los ojos de la opinión pública, como un grupo incomunicado, enfrentado entre sí y alejado de los tiempos en que recorrían el país como los mejores amigos. 

En entrevista con El Espectador, Mockus habla del futuro de la colectividad, cuyos máximos dirigentes se reúnen este sábado en Barranquilla.

Venezuela inicia tendido submarino para conectar Cuba a internet


Caracas. Venezuela inició el tendido de un cable de fibra óptica submarino a Cuba que permitirá a la isla caribeña conectarse a internet de alta velocidad, aunque el acceso a la red no será masivo al menos en el corto plazo.

Cuba dice que el embargo comercial impuesto por Estados Unidos desde hace medio siglo le impide utilizar los cables de fibra óptica que pasan frente a sus costas, lo que la lleva a acceder a internet mediante un enlace satelital más caro y lento.

Telefónica y Unicom amplían alianza con compra de acciones

Madrid. El grupo español Telefónica anunció el domingo que alcanzó un acuerdo para ampliar su alianza estratégica con China Unicom, lo que supondrá la compra de participaciones cruzadas entre las dos empresas.

Además de profundizar la cooperación en varias áreas, Telefónica comprará en un plazo de 9 meses acciones de Unicom por US$500 millones.

En tanto, Unicom adquirirá 21.827.499 acciones de Telefónica también equivalentes a US$500 millones  a un precio acordado de 17,16 euros (US$23) por acción.

Suscribirse a