Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia en alerta por riesgo de derrumbe en cerro de Potosí

La Paz. Bolivia advirtió el viernes que las fuertes lluvias en el sur del país elevaron la posibilidad de un derrumbe en el histórico Cerro Rico de Potosí, lo que pone en riesgo la vida de miles de mineros en el yacimiento de plata y zinc que opera en el lugar.

El posible derrumbe quedó en evidencia al confirmarse que stel jueves se produjo un nuevo hundimiento en la cima de la montaña, a más de 4.400 metros sobre el nivel del mar, que puso al gobierno en la necesidad de tomar "medidas urgentes", dijo a Reuters el viceministro de Minería, Héctor Córdova.

Colombia captura a acusado de enviar 100 toneladas de cocaína a EE.UU.

Bogotá. La policía de Colombia capturó a un antiguo paramilitar acusado de coordinar el envío 100 toneladas de cocaína a Estados Unidos en los últimos dos años, en un nuevo golpe que debilita a los carteles de las drogas, informó este viernes un alto oficial.

La captura de José Benito Villarreal, alias "Echeverry", se produjo en el municipio de Fundación, en el departamento de Magdalena, en el norte de Colombia, desde donde se encargaba del despacho de cargamentos de cocaína de tres grupos de narcotraficantes conformados por antiguos paramilitares.

IEBS lanza máster que integra empresa 2.0 y redes sociales

La escuela de negocios española IEBS impartirá el nuevo “Master en Community Management: Empresa 2.0 y Redes Sociales” apostando por la relación entre la empresa, las personas, las redes sociales y las nuevas tecnologías.

La web 2.0 y las redes sociales no sólo suponen un “mix” entre comunicación y marketing, sino que repercuten en la estrategia general de la empresa y de todas sus áreas. Desde el departamento de comunicación, al de recursos humanos, marketing, finanzas o la dirección; todos se ven impactados por estas herramientas.

El Perú licita proyecto de distribución de gas natural para nueve ciudades

Lima. El ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, anunció hoy que nueve ciudades del país empezarán a usar gas natural líquido (GNL) que produce la planta de licuefacción de Perú LNG en Pampa Melchorita (ubicada en el límite de Lima e Ica), siguiendo los lineamientos que viene implementando su sector.

“Acabamos de anunciar la licitación del proyecto de distribución de gas natural para nueve ciudades del Perú, lo que nos va a permitir impulsar de manera más rápida el uso del gas natural”, señaló el ministro Sánchez.

Colombia: lanzan salvavidas tributario para damnificados por ola invernal


Bogotá. Medidas especiales para ayudar a los contribuyentes afectados por el invierno anunció la Dian, tras explicar que se extienden los plazos para el pago de las obligaciones tributarias y se contempla hasta la rebaja de intereses de mora.

El anuncio fue hecho por María Elena Botero directora organizacional de la Dian. Indicó que con la expedición del decreto 128 el gobierno adoptó medidas especiales en materia tributaria, aduanera y cambiaria para los afectados por la ola invernal que afectó extensas zonas del país.

Demanda de petróleo de EE.UU. sube 1,2% en diciembre


Washington. La demanda de petróleo estadounidense trepó un 1,2% en diciembre, impulsada por el fuerte consumo industrial de combustibles destilados, dijo este viernes el Instituto Americano de Petróleo (API).

Las entregas totales de petróleo de diciembre, excluyendo exportaciones, promediaron 19,471 millones de barriles por día (bpd), un aumento de 234.000 bpd, desde un año antes, de acuerdo al reporte mensual de oferta y demanda del grupo de la industria.

Los escenarios que enfrenta Evo Morales al iniciar su sexto año de gobierno

La Paz. El presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, inicia este sábado su sexto año de mandato presidencial, con la necesidad de adoptar medidas favorables a las inversiones extranjeras aunque esto podría provocarle dificultades políticas.

La situación política y económica del país puede depender en gran medida de la forma en que Morales continúe su relación con los sindicatos, pueblos indígenas y otras organizaciones sociales, a los cuales prometió consultar medidas económicas tras fracasar recientemente en un alza de combustibles.

Copa Airlines proyecta crecer 20% en 2011 en transporte de pasajeros

La firma panameña Copa Airlines anunció que para 2011 proyecta un crecimiento de 20% en transporte de pasajeros.

El alza estaría impulsada por un plan de expansión que desarrolla la compañía y el aumento de frecuencias y nuevos destinos a partir del 15 de junio que incluyen Toronto, Canadá, Porto Alegre, Brasil y Nassau, Bahamas.

El presidente de la aerolínea, Pedro Heilbron, dijo que como parte de la estrategia de crecimiento, este año la compañía agregará 10 aviones más a la flota ya existente para asegurar un mayor tráfico de pasajeros.

Perú: gas natural para vehículos permitió crear 420 empresas con ingresos de US$580M

Lima. El presidente de Perú, Alan García, entregó el vehículo número 100 mil convertido al uso de gas natural, cifra que duplica la meta oficial de conversión de 50.000 a GNV estimada para el 2016. 

A esto se suma el que el ministerio de Transporte y telecomunicaciones informó que el negoio del gas natural en vehículos permitió la creación de 420 empresas, las que obtuvieron ingresos por US$580 millones.

Actividad económica de Argentina creció 9,8% a noviembre

Buenos Aires. La actividad económica de Argentina creció un robusto 9,8% interanual en noviembre, dijo este viernes el gobierno, en un dato que se ubicó por encima del 8,1% de expansión previsto por analistas.

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), un índice mensual que anticipa el comportamiento trimestral del Producto Interno Bruto (PIB), creció un 1,6% respecto de octubre, según los datos oficiales desestacionalizados.

Suscribirse a