Pasar al contenido principal

ES / EN

Junta Europea de Riesgo Sistémico comienza a operar por crisis de deuda

La Junta Europea de Riesgo Sistémico, la solución propuesta por Europa para evitar que se repita la crisis financiera, sostiene su primera reunión este jueves sabiendo que debe probar su efectividad incluso sin tener poderes formales de obligatoriedad.

La nueva "super-reguladora" está diseñada para tener un ojo avizor sobre el sistema financiero de Europa y alertar sobre cualquier problema que surja de manera que las autoridades correspondientes actúen.

Establecen serias fallas en seguridad del presidente de Honduras

La puesta en marcha de nuevas y estrictas medidas de seguridad dentro y fuera de Casa Presidencial han sido propuestas por agentes especiales de Estados Unidos.

El Heraldo tuvo acceso a los resultados de una evaluación, que fue realizada a finales de 2010 para analizar aspectos de seguridad y protección del Presidente y los miembros de su familia, que no deja muy bien parada a la Guardia de Honor Presidencial (GHP).

Iberdrola acuerda compra de eléctrica brasileña Elektro en US$2.400M

Iberdrola dijo a última hora de este miércoles que ha acordado comprar la eléctrica brasileña Elektro Eletricidade e Servico por US$2.400 millones en una apuesta a que el fuerte crecimiento de la mayor economía latinoamericana contribuirá a contrarrestar la debilidad de las perspectivas en el mercado doméstico español.

La eléctrica española dijo que pagará en efectivo la compra de Elektro a la estadounidense Ashmore Energy International y que asumirá una deuda de 369 millones de euros (US$493,8 millones).

Sacyr logra en Chile adjudicación de otra autopista de peaje por US$187,3M

Madrid. Sacyr-Vallehermoso dijo este jueves que se ha adjudicado un contrato para construir y explotar otra autopista de peaje en Chile, en este caso con una inversión de 140 millones de euros (US$187,3 millones).

La constructora española había anunciado este martes que ha logrado otra autopista de peaje en Chile con una inversión de 270 millones de euros (US$361,3 millones).

Venezuela: trabajadores independientes aumentan a 8,1% en 2010 según OIT

En Venezuela creció la categoría de trabajadores por "cuenta propia" en 2010 y bajó el número de asalariados, según el informe Panorama Laboral de la Organización Internacional del Trabajo.

Quienes laboran de forma independiente no están sujetos a un contrato, trabajan solos, no son profesionales y ejercen su actividad dentro del ámbito legal.

Allí se incluye el grupo de empleados informales, que pueden ser buhoneros o vendedores ambulantes, escritores de libros, artesanos, entre otros.

Alza de petróleo es riesgosa para recuperación de acuerdo a AEI

Abu Dhabi. La escalada de los precios del petróleo será un riesgo para la recuperación económica global, que aún tiene un destino incierto en Europa y Estados Unidos, dijo este jueves el economista jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

"Los precios del petróleo actuales empiezan a ser riesgosos para la recuperación económica global", dijo Fatih Birol en una cumbre de energía en Abu Dabi.

Venezuela: Coca-Cola Femsa y sindicato acercan posiciones en medio de huelga

Caracas. Trabajadores y directivos de la unidad en Venezuela de la mexicana Coca-Cola Femsa acercaron este miércoles posiciones en medio de una huelga que ha producido el desabastecimiento de la popular bebida en el país petrolero.

El viernes 14 de enero, Coca-Cola Femsa (KOF) reportó el inicio de la protesta de los trabajadores de la planta en el central estado Carabobo, la mayor productora de las bebidas que la compañía fabrica y distribuye en la nación.

KOF es la mayor embotelladora mundial de productos Coca-Cola por volumen de ventas.

Mercado bursátil de Nicaragua creció 59,75% en 2010

Las transacciones en la Bolsa de Valores de Nicaragua crecieron en 59,75% el año pasado. Esto coloca a 2010 como el mejor año en la historia de este mercado.

Al cierre de diciembre pasado se registró un volumen transado de 17.589 millones de córdobas US$788,2 millones, mucho más que en 2009, cuando fue de 11,14 millones de córdobas.

Carlos Torres, gerente general del puesto de bolsa Invercasa, explicó al periódico La Prensa que este crecimiento se debió a que más propietarios de Bonos de Pagos por Indemnización (BPI) negociaron sus títulos.

Gobierno hondureño amplía por 20 días más congelamiento de precios

En Honduras el gobierno busca controlar los precios a base de decretos legislativos.

El Congreso Nacional aprobó la ampliación por 20 días del decreto Ley para Combatir la Especulación y Acaparamiento de Productos de la Canasta Básica, cuyo objetivo, aseguran los congresistas, es controlar los precios de consumo popular debido a los altos niveles de especulación y acaparamiento, lo que genera incrementos recurrentes en los precios a los consumidores finales.

Banco Central de Brasil eleva tasa de interés a 11,25%

Brasilia. El Banco Central de Brasil subió este miércoles la tasa de interés por primera vez desde julio para contener las crecientes presiones inflacionarias, remarcando el comienzo de un ciclo de endurecimiento que podría significar riesgos para su robusta economía.

El Comité de Política Monetaria del Banco Central (Copom) elevó la tasa de interés referencial, Selic, a un 11,25% desde un 10,75%, de acuerdo a lo previsto por los 21 economistas consultados en un sondeo de Reuters.

Suscribirse a