Pasar al contenido principal

ES / EN

Servicios antiterroristas españoles dicen que ETA utilizaría Venezuela para replegarse


Madrid. En España se considera que el grupo separatista ETA está utilizando Venezuela para realizar un repliegue técnico.

Así, si bien la organización sigue usando Francia para intentar reorganizar su aparato logístico y militar,
Venezuela se ha convertido en un terreno que les resulta favorable, según informa el sitio web español 20 minutos.

Colombia: suspenderán por 36 horas las operaciones para facilitar la liberación de secuestrados


Bogotá. El ministro de Defensa colombiano, Rodrigo Rivera, explicó que por máximo 36 horas estarán suspendidas las operaciones militares para facilitar el retorno a casa de cinco secuestrados en poder de las FARC.

El pronunciamiento se dio en el marco de una reunión con el Comité Internacional de la Cruz Roja, que también dijo estar listo para las liberaciones de los cinco secuestrados que menos tiempo llevan en poder de las FARC y que esa guerrilla dijo que entregará, anuncio hecho desde el 8 de diciembre pasado.

Suspendido gobernador de Tarija podría conseguir refugio definitivo en Paraguay

La Paz. El suspendido gobernador de Tarija, Mario Cossío, está cerca de conseguir su acogida (como refugiado) en Paraguay, donde existe creciente corriente institucional a su favor. Este martes, 17 gobernadores de ese país pidieron su asilo político y el presidente Fernando Lugo cuestionó la forma en que fue suspendido.

4,5 milones de brasileños utilizaron la portabilidad numérica durante 2010

Brasilia. La portabilidad numérica en Brasil fue utilizada por 4,4 millones de brasileños durante 2010, según estimaciones de la Asociación Brasileña de Recursos en Telecomunicaciones (ABR Telecom).

Esta cifra implica un aumento de 3,8% con respecto a 2009. Las migraciones tuvieron su peak en noviembre pasado en teléfonos móviles y en telefonía fija con 300.000 y 163.000  transferencias, respectivamente.

Hugo Chávez aumentaría las importaciones para ajustar los precios a los alimentos

Con el fin de ajustar los precios de los alimentos, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó este martes que está dispuesto en aumentar las importaciones del rubro para frenar a la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea).

Anterior al anuncio presidencial, Cavidea indicó que los alimentos irían a subir alrededor de un 60% para mantener los niveles de producción de alimentos y el abastecimiento del mercado nacional. Esto se debería a que los costos de la materia prima, de empaque y repuesto, representan entre 40% y 70% del precio final de los productos.

Acciones chilenas se recuperan y cierran con alza de 1%


Santiago. El índice Ipsa de acciones líderes chilenas cerró este miércoles con un alza del 1,0% y recuperó la pérdida del 4,2% acumulada en las últimas cuatro sesiones, gracias al optimismo de los inversionistas tras una exitosa subasta de deuda portuguesa.

El Ipsa cerró al alza en 4878,42, mientras el volumen de negociaciones se mantuvo prácticamente sin cambios en 140.400 millones de pesos chilenos (US$283,3 millones).

Cifra de muertos por terremoto en Haití supera 316.000


Puerto Príncipe. La cifra de muertos por el devastador terremoto que asoló a Haití en el 2010 es de más de 316.000, dijo este miércoles el primer ministro Jean-Max Bellerive, lo que eleva el total desde las estimaciones previas en el primer aniversario del desastre.

"Hubo más de 316.000 personas muertas", dijo Bellerive en una rueda de prensa de la Comisión Provisional de Recuperación de Haití, que preside junto al ex mandatario estadounidense Bill Clinton, en la capital del país.

Futuros del crudo en EE.UU. cierran con la mayor alza en 27 meses


Nueva York. Los futuros del crudo en Estados Unidos subieron este miércoles por encima de US$91 y lograron su mayor alza en 27 meses ante recientes interrupciones en el bombeo de petróleo, la caída en los inventarios y las expectativas de crecimiento de la demanda.

Todos esos factores impulsaron además al crudo Brent a cerca de US$99 el barril.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para febrero subió 75 centavos, o un 0,82%, para terminar en US$91,86 el barril, su mayor cierre desde inicios de octubre del 2008.

Lluvias dejan al menos 127 muertos en Brasil

Río de Janeiro. Al menos 127 personas perdieron la vida debido a deslizamientos de tierra y destrucción de viviendas provocados por fuertes lluvias en un área montañosa cerca de Río de Janeiro, dijeron funcionarios este miércoles.

Al menos 89 personas perdieron la vida en Teresópolis, emplazada a alrededor de 100 kilómetros al norte de Río, dijeron funcionarios de la ciudad, cuando laderas de colinas y riberas de ríos cedieron ante el equivalente a un mes de lluvias en sólo 24 horas, llenando de agua y barro a varios poblados.

Ganancia de Cargill sube por aumento en la demanda y grandes cosechas

Kansas. El gigante agroindustrial estadounidense Cargill reportó el miércoles un fuerte aumento de las ganancias trimestrales porque cuatro de sus cinco unidades reportaron sólidas ganancias.

La inversión de la compañía en el líder en producción de fertilizantes The Mosaic Company se ha beneficiado de la buena demanda, por un aumento de los precios de los alimentos.

Las grandes cosechas de granos en Norteamérica también han ayudado a elevar los ingresos por manejo de granos de Cargill . Además, el área de generación y procesamiento anotó fuertes ganancias.

Suscribirse a