POSITIVO INFORMÁTICA
El mayor fabricante de computadores de Brasil creará una empresa conjunta con la argentina BGH para producir y vender productos de informática en ese país y en Uruguay. La sociedad será compartida entre ambas firmas
El mayor fabricante de computadores de Brasil creará una empresa conjunta con la argentina BGH para producir y vender productos de informática en ese país y en Uruguay. La sociedad será compartida entre ambas firmas
El fondo de pensiones brasileño adquirió una participación del 4,4% en el holding financiero Itausa, que controla a Itaú Unibanco, el mayor banco local privado. Según fuentes de la operación, que tuvo un valor por US$ 1.600 millones, habría sido adquirida de manos del conglomerado brasileño industrial Camargo Corrêa.
La petrolera estatal le compró a la española Repsol-YPF el 30% que no controlaba en la refinería brasileña Refap, la quinta mayor del país. El acuerdo alcanzó los US$ 850 millones, de los cuales US$ 500 millones corresponden a la deuda asumida por el grupo.
La petrolera estatal mexicana cerró un acuerdo crediticio por un total de US$ 3.250 millones con unos 25 bancos, entre los que están Bank of America, HSBC, JP Morgan, entre otros. El acuerdo contempla una línea de crédito a tres años por US$ 1.250 millones y un crédito a cinco años por US$ 2.000 millones.
El conglomerado minorista y bancario, controlado por el empresario mexicano Ricardo Salinas, hizo una propuesta formal para comprar al grupo minorista brasileño Lojas do Baú.
La Habana. Negociadores de Cuba y Estados Unidos abrieron este miércoles una nueva ronda de conversaciones migratorias, un raro contacto cara a cara opacado por el arresto hace más de un año en la isla de un contratista estadounidense.
Ambas delegaciones comentarían los resultados al final de la jornada, pero diplomáticos estadounidenses han adelantado que no esperan avances espectaculares de la reunión en un lugar no revelado de La Habana.
"Las conversaciones empezaron", dijo una fuente de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana.
La unidad latinoamericana de la compañía estadounidense concretó la compra de otro 18,9% de las acciones de Sky Brasil a la empresa brasileña Globo Comunicação e Participações. Con esta operación, que está valorada en US$ 604 millones, DirecTV se queda con el 93% de la propiedad.
La empresa chilena de transporte marítimo, la más grande en su tipo en América Latina, comprará dos naves portacontenedores al astillero Samsung Heavy Industries Co. por un valor total de US$ 180 millones. Las embarcaciones, cada una con una capacidad de 8.000 contenedores de 20 pies equivalentes, se entregarán en junio y julio de 2012.
La mexicana María del Carmen (Maca) Rotter Alday, directora general de Televisa Consumer Products, es la envidia de los jóvenes Generación Y. Equipó sus oficinas con consolas de juego Nintendo Wii, Play Station de Sony y Xbox de Microsoft. Asegura que las utiliza todas; se divierte y más encima le pagan por ello: en 2008 Televisa le encargó conducir el ingreso del grupo al negocio del entretenimiento interactivo a través del licenciamiento de marcas y productos.
Tenía que llamarse el Consenso de Washington al conjunto de ideas económicas y políticas que inspiraron e influyeron en las reformas en América Latina hace 20 años. Más que por su naturaleza consensual, obtenía su validación en su origen: el centro político de Estados Unidos, los pasillos donde la dirigencia latinoamericana buscaba ideas, dinero y respaldo para sus propias iniciativas.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.