Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela: empleo crece en diciembre pero no cubre la demanda de plazas de trabajo

Partiendo de las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Venezuela, la deducción salta a la vista: al cierre de 2010, aun cuando la tasa de desocupación se redujo en comparación con el ejercicio previo, la economía nacional no fue capaz de crear las plazas de empleo necesarias.

Según el INE, entre diciembre de 2009 y el mismo mes de 2010 la población ocupada se elevó se 0,1%, mientras que, la población económicamente activa se incrementó en 0,6% en ese lapso, al pasar de más de 13,4 millones en 2009 a 13,4 en el mismo mes de 2010.

Uruguay: precios de exportación industrial subieron 1,8% en noviembre

Los precios de exportación industrial aumentaron 1,8% en noviembre de 2010, lo que los llevó a acumular un incremento de 15,9% respecto a igual mes del 2009.

Según las cifras difundidas este miércoles por el departamento de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias, el aumento del último mes se debió al alza en los sectores de las metálicas básicas, el textil y vestimenta, como también a la agrupación alimentos y bebidas.

Cifra de muertos producto de las inundaciones en Brasil llega a 257

Río de Janeiro. Deslizamientos de tierra e inundaciones devastaron localidades de un área montañosa cerca de Río de Janeiro este miércoles, causando la muerte de al menos 257 personas cuando el torrente de barro y agua arrasó la región brasileña enterrando a muchas familias mientras dormían.

Otras 13 personas murieron este martes en el estado de Sao Paulo por las intensas lluvias, lo que elevó la cifra total de fallecidos en el sur del país a al menos 270.

Mexicana Invex compra 49% de participación en filial de Bulltick

Ciudad de México. El grupo financiero mexicano Invex Controladora SAB informó este miércoles que adquirió una participación del 49% en Bulltick Investments LLC para aumentar su participación en el mercado de acciones y fortalecer su negocio de banca de inversión.

Bulltick Investments, una filial del conglomerado de servicios financieros con sede en Miami Bulltick Capital Markets, es el propietario mayoritario de la corredora Bulltick Casa de Bolsa, señaló Invex en documentos presentados a la Bolsa Mexicana de Valores.

Empresariado hondureño sostiene que alza de la energía debilita y promueve el cierre de industrias

Un azote más en contra de los pequeños emprendedores. El cierre de nuevas empresas y el encarecimiento de productos serán consecuencia de las nuevas medidas tomadas por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

La cúpula de la Asociación Nacional de Medianas y Pequeñas Industrias de Honduras (Anmpih) se pronunció en contra de las periódicas alzas al costo de la electricidad y a la pretensión de elevar las tarifas eléctricas durante las horas de mayor consumo.

Dilma Rousseff niega planes de reemplazar al presidente ejecutivo de Petrobras

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, confirmó en el cargo a Sergio Gabrielli como presidente ejecutivo de la estatal Petróleo Brasileiro, o Petrobras, negando informes publicados en la prensa que señalaban que nombraría en su lugar a Luciano Coutinho, actual presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, o BNDES.

"No hay una posibilidad porque Coutinho es muy bueno en lo que hace y también Gabrielli", dijo la mandataria.

Rousseff hizo los comentarios a la prensa en Brasilia, y la información fue confirmada posteriormente por un vocero de la presidenta.

Congreso hondureño aprueba reforma constitucional que permitiría la reelección


Tegucigalpa. El Congreso de Honduras aprobó este miércoles una reforma constitucional impulsada por el oficialismo, que permitiría la celebración de un referendo sobre la reelección presidencial como el que planeaba el ex mandatario Manuel Zelaya y que le costó el cargo.

La iniciativa del Partido Nacional del presidente Porfirio Lobo elimina las prohibiciones a las consultas populares sobre reformas constitucionales que podrían incluir asuntos como la reelección presidencial, vedada en la legislación vigente.

Evo Morales: cuentas fiscales cerraron 2010 con superávit de 2%

Las cuentas fiscales cerraron el año 2010 con un superávit fiscal del 2%, informó este miércoles el presidente boliviano Evo Morales, durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Morales informó que este martes evaluó los indicadores económicos para elaborar su informe de gestión, que será explicado ante la Asamblea Legislativa el próximo 22 de enero. “Son muy alentadores datos, aunque no siempre se puede erradicar la pobreza (y) la extrema pobreza”, manifestó.

China lleva al yuan a nuevo máximo antes de cumbre en EE.UU.

Shangai. El banco central de China llevó este jueves al yuan más allá de 6,6 unidades por dólar, fijando la tasa de referencia diaria de la moneda por primera vez sobre ese nivel, antes de una visita a Estados Unidos del presidente chino Hu Jintao la próxima semana.

El avance del yuan en los últimos días, tomando como base los máximos sucesivos de su tasa de referencia diaria, refleja un patrón en el que Pekín ha permitido la apreciación de la moneda antes de importantes reuniones políticas, donde a menudo enfrenta llamados para una apreciación adicional.

Suscribirse a