Pasar al contenido principal

ES / EN

Ayuda a Portugal no esta en la agenda de ministros de Finanzas de UE

Berlín. Una eventual ayuda financiera a Portugal no está en la agenda de la próxima reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea, dijo una portavoz del Ministerio de Finanzas alemán en respuesta a una noticia publicada en un medio de comunicación.

"No nos consta que Portugal esté en la agenda de la reunión de ministros de Finanzas (la semana que viene)", dijo la portavoz Jeanette Schwamberger.

"Depende de los miembros individuales de la zona euro decidir si necesitan ayuda del fondo de rescate", agregó.

Sospechoso de tiroteo en Arizona contra congresista demócrata comparecerá en la corte

Tucson. Un hombre de 22 años que baleó en la cabeza a la congresista estadounidense Gabrielle Giffords, en un ataque de dejó seis muertos y 14 heridos, comparecerá este lunes ante una corte de Arizona para enfrentar cargos de asesinato e intento homicidio.

Los médicos se muestran optimistas de que Giffords se recupere luego de ser sometida a una cirugía cerebral de emergencia, pero la legisladora aún se encuentra en estado grave en un hospital de Tucson.

Honduras: industria textil propone fijar sueldo mínimo para los próximos tres años

Fijar un salario mínimo para los próximos tres años propondrá la industria textil y los fabricantes de arneses eléctricos para auto durante la negociación del sueldo de subsistencia.

Las conversaciones iniciadas a mediados de diciembre de 2010 se restablecerán el miércoles de la presente semana.

El directivo de la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), Jesús Canahuati, manifestó que los representantes del sector propondrán que se fije el salario mínimo hasta el 2014, así como ocurrió en la vecina Nicaragua.

China importa un récord de 54,8M de toneladas de soja en 2010

Pekin. Las importaciones de soja de China totalizaron un récord de 54,8 millones de toneladas en el 2010, un alza anual de 28,8%, dijo este lunes la Administración General de Aduanas.

Solo en diciembre de 2010, el país importó 5,43 millones de toneladas del cultivo, una cifra que representó una baja mensual de 0,9%, pero un aumento anual de 14%.

Bolivia: vicepresidente acusa a su par de Paraguay de inmiscuirse en caso de gobernador destituido

La Paz. El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García, acusó a su par paraguayo, Federico Franco, y a otras dos autoridades de ese país de “inmiscuirse” y vertir declaraciones “desacertadas” sobre la labor de las instituciones bolivianas en el caso del gobernador suspendido de Tarija, Mario Cossío.

En conferencia de prensa convocada con ese fin, García Linera se refirió al pedido de asilo que planteó Cossío al gobierno paraguayo y a la reacción de Franco sobre el tema.

Gobierno hondureño inicia plan de renta presunta por evasión

No se duerme en sus laureles. Una sonrisa de satisfacción por el deber cumplido ilumina el rostro del director ejecutivo de Ingresos (DEI), José Oswaldo Guillén.

El funcionario oficializó que su entidad superó al 31 de diciembre de 2009, la meta de recaudación tributaria de 43.300 millones de lempiras (US$2.200 millones).

El nuevo desafío de captar para este año 50.200 millones de lempiras (US$2.593) lo proyecta cumplir mediante la aplicación de un paquete de acciones. Tributarán más, quienes ganan más.

Guido Mantega: Brasil esta listo para evitar apreciación de su moneda

Londres. Brasil está listo para tomar nuevas medidas para evitar una apreciación de su moneda, dijo este domingo el ministro de Finanzas, advirtiendo sobre una "guerra comercial" si los gobiernos siguen presionando a la baja el tipo de cambio para favorecer las exportaciones.

"Esta es una guerra cambiaria que se está transformando en una guerra comercial", dijo Guido Mantega en una entrevista en el sitio en internet del diario Financial Times publicada este domingo.

Inundaciones golpean la tercera ciudad más grande de Australia


Sidney. Residentes de zonas bajas de Brisbane, la tercera ciudad más grande de Australia, colocaban bolsas de arena en torno a sus casas el lunes luego de que las lluvias agravaban las inundaciones que paralizaron la industria carbonífera del noreste del país y ahora amenazan al turismo.

La primer ministra Julia Gillard insistió en que el costo de las inundaciones no demorará el regreso a un superávit en 2012-13, pero J.P. Morgan predijo que el desastre reducirá el crecimiento este año y podría postergar otro incremento en las tasas de interés.

EE.UU.: oleoducto de Alaska cierra por escape de crudo y se teme aumento de precios

BP PLC y otros productores de crudo se han visto obligados a cerrar casi toda su producción en la región de Alaska de North Slope, después de que un escape obligara al cierre del oleoducto Trans Alaska Pipeline.

Los analistas dijeron que la interrupción del oleoducto, de 800 millas de longitud, podría aumentar los precios del crudo a menos que se reanude pronto, dado que la región representa una parte importante de la producción de petróleo en Estados Unidos.

Suscribirse a