Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras estudia eliminar las restricciones para hacer plebiscitos y referéndum

Tegucigalpa. La Comisión Especial hondureña que estudia las reformas políticas a la Constitución eliminó todas las restricciones que impiden llevar a la práctica las figuras del plebiscito y del referéndum, incluyendo el polémico párrafo que prohibía tocar los artículos pétreos, según fuentes consultadas por El Heraldo.

Bolsas europeas operan a la baja por segunda sesión consecutiva

Londres. Las bolsas europeas caían por segunda sesión consecutiva este lunes, debido a la cautela de los inversores antes de la temporada de resultados y a las preocupaciones sobre la crisis de deuda en la zona euro.

Las noticias sobre posibles fusiones y adquisiciones, sin embargo, limitaban las pérdidas.

Danisco se disparaba un 26% después de que el grupo químico estadounidense DuPont dijera que compraría la compañía danesa por US$5.800 millones para reforzar su posición en el sector de alimentación.

Uruguay: gobierno busca regular su relación con las empresas públicas


Montevideo. El poder ejecutivo quiere intervenir en las acciones de los entes autónomos, organismos descentralizados y las empresas públicas con el objetivo de alinearlos a las políticas centrales del gobierno como la Reforma del Estado.

Con ese objetivo se enviará al parlamento en la primera mitad del año un proyecto denominado Ley marzo de relacionamiento entre el poder ejecutivo y las empresas públicas, según publica este lunes el diario El Observador.

Exportación azucarera de Honduras será de 2.9M de quintales en 2010-2011 y crece 11%

Los siete ingenios de Honduras se encuentran en plena zafra azucarera con la expectativa de producir 9.8 millones de quintales, de los cuales, 2.9 serán exportados en condiciones favorables de mercado.

El monto total representa un crecimiento del 11% respecto a la producción registrada en la zafra 2009-2010.

Tres de las siete azucareras diseminadas en el territorio nacional comenzaron su zafra a finales de noviembre de 2010. Los cinco ingenios restantes iniciaron este proceso en el transcurso del presente mes.

Colombianos acompañan con una marcha el sepelio de una niña muerta en un combate de las FARC


Bogotá. Una marcha de protesta acompañó este domingo las honras fúnebres y el sepelio de la niña muerta hace dos días en medio de un combate de subversivos de las FARC con militares a las afueras de la localidad sureña de San Vicente del Caguán, informó la prensa local.

Doris Adriana Mora, de 11 años, fue acompañada hasta el cementerio municipal por decenas de vecinos que escucharon el llamamiento a la manifestación de repudio que les hizo la madre de la menor, Aminta Mora.

Un sismo de mediana intensidad se registró en Chile


Washington. Un sismo de magnitud 5,9 se produjo este lunes en el centro de Chile, unos 129 kilómetros al noroeste de la ciudad de Concepción, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus iniciales en inglés), pero hasta el momento no había reportes de daños.

El sismo se localizó a unos 25 kilómetros de profundidad, agregó el USGS. No había otros detalles disponibles por el momento.

Superávit comercial de China se redujo en el 2010 por segundo año consecutivo

Pekin. El superávit comercial de China se redujo en el 2010 por segundo año consecutivo, dando a Pekín argumentos para repeler la presión de Estados Unidos para que revalúe su moneda más rápido.

El gobierno chino apelará a estas últimas cifras como evidencia de que está progresando en el equilibrio de su economía, volcándola hacia el consumo doméstico, cortando su dependencia de las exportaciones y dando al mundo un impulso a través de un aumento de las importaciones.

La OCDE ordenó a México crear una secretaría para el desarrollo científico y tecnológico

Ciudad de México. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), recomendó a México impulsar la creación de una secretaría  que desarrolle los avances científicos y tecnológicos del país

Las reformas están presentes en el documento “Estudios de la OCDE sobre Políticas de Innovación, México”, el que recomienda fusionar la actual Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en una Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

Deuda soberana de Portugal mantiene débil al euro

Hong Kong. El temor a que Portugal podría tener que buscar ayuda por problemas de deuda soberana mantuvo al euro cerca de un mínimo de cuatro meses y debilitó el apetito por activos de riesgo, aunque un rebote en el precio del petróleo impulsó a las acciones energéticas en Asia.

Portugal, que tiene previsto vender deuda por 1.250 millones de euros (US$1.550 millones) este miércoles, tendría que pagar un alto precio para recurrir a los mercados de capitales.

Corte de EE.UU. no revisará caso de antimonopolio sobre descargas de música por internet

Washington. El Tribunal Supremo de Estados Unidos declinó este lunes revisar un fallo que restituye una demanda antimonopolio, que alega que las principales discográficas conspiraron para fijar los precios y los términos bajo los cuales se vendía la música en internet.

Los jueces rechazaron sin hacer comentarios una apelación de una serie de compañías, entre las que se incluyen Sony, una unidad de Vivendi, Warner Music Group y EMI Group, a la sentencia de un tribunal de apelaciones de Nueva York.

Suscribirse a