Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudio revela que trabajadores de Petroecuador sufren enfermedades ocupacionales

Los resultados del estudio sobre enfermedades ocupacionales que la Universidad de Huelva, España, realizó en las instalaciones de las Refinerías Esmeraldas, Amazonas y La Libertad, en Ecuador, se presentaron este jueves a los trabajadores de la planta.

El informe se enmarca dentro de la nueva política administrativa de la Empresa Pública Petroecuador y del Sistema de Seguridad y Salud, considerado como uno de los escasos en el país, desarrollado e
implementado en la petrolera, desde el 2009, informó Luis Vásquez, Subgerente de Seguridad y Salud.

García planteará a Piñera una integración profunda entre Perú y Chile

Lima. El presidente de Perú, Alan García, dijo este jueves que hablará la próxima semana con su colega de Chile, Sebastián Piñera, sobre una "integración más profunda" entre ambos países vecinos, para dejar de lado un litigio de límites marítimos en una corte internacional.

Piñera llegará a Perú el 25 de noviembre de visita oficial para reunirse con García, cita que será la segunda entre ambos mandatarios en menos de dos semanas.

Intensas lluvias en Colombia han dejado 136 muertos y 250 mil familias damnificadas


Bogotá. Colombia está inundada. Las intensas lluvias provocadas por la extensión del fenómeno de La Niña ya tienen en apuros a 30 de los 32 departamentos del país, han causado 136 muertes y afectado a más de 250 mil familias y amenazan con generar nuevos derrumbes en las principales vías de comunicación, la mayoría de ellas en la Región Andina.

Fusiones y adquisiciones en Brasil crecen 61,8% entre enero y septiembre

Sao Paulo. Las fusiones y adquisiciones en Brasil aumentaron un 61,8% en los primeros nueve meses del año, lo que pone sobre de relieve la creciente economía local, informó la Asociación Brasileña de Entidades de Mercados Financieros y de Capitales (Anbima).

Las fusiones y adquisiciones que involucran a empresas brasileñas totalizaron 144.800 millones de reales (US$83.800 millones) en los primeros nueve meses del año, un alza del 61,8% interanual, según la entidad.

Chilena Sonami: cobre promediará entre US$3,50 a US$3,60 la libra en 2011

Santiago. El principal grupo industrial minero de Chile estima que los precios del cobre promediarán entre US$3,50 y US$3,60 la libra en 2011, lo que se compara con el promedio estimado de US$3,40 la libra para este año.

La Sociedad Nacional de Minería (Sonami), atribuyó la mayor proyección de precios a la sólida demanda china así como también a la debilidad generalizada del dólar.

Mentoría y coaching: el camino para empoderar ejecutivas

Dos ejecutivos ad portas de ser contratados para cargos muy similares pasan a entrevistarse con el área de Recursos Humanos. A la salida uno habrá concretado una buena negociación mientras que el otro terminará después de unos meses arrepentido por el trato. Si la pregunta fuese de qué sexo es uno y el otro, lo más probable es que los entendidos coincidan en que el segundo es una mujer. Y la realidad lo confirma.

Honduras se posiciona entre países más desiguales del mundo

Honduras es uno de los 15 países más desiguales del mundo en materia de desarrollo humano, según un informe presentado este jueves por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

De acuerdo al Informe Regional sobre Desarollo Humano para América Latina y el Caribe 2010, el nivel de desarrollo humano de Honduras es mucho menor al de otros países de la región, si se consideran las desigualdades entre las personas.

Congreso chileno aprueba presupuesto para 2011 de US$53.000M

Santiago. Tras casi un mes de debate en ambas cámaras, el Congreso chileno aprobó este jueves el presupuesto de US$53.000 millones del gobierno para 2011, según informó Valor Futuro.

El presupuesto supera en un 5,5% al de este año y es el mayor en la historia del país.

Cuando presentó la propuesta de presupuesto al Congreso, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, dijo que el país registraría un déficit estructural fiscal de un 1,8% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2011. En términos reales, el déficit probablemente será de un 0,8% del PIB.

Lan Cargo anticipa plan de crecimiento e incorpora cinco Boeing

Santiago. Debido al aumento en la demanda del negocio carguero, producto de la fuerte recuperación económica de los mercados en que opera la compañía, LAN CARGO –el principal operador de carga aérea de la región- ha decidido anticipar el plan de crecimiento incorporando en arriendo tres Boeing 767-300F: el primero a comienzos de este mes, el segundo en diciembre y el tercero en enero de 2011.

Suscribirse a