Pasar al contenido principal

ES / EN

Exportaciones de café de Ecuador crecen 10% entre enero y septiembre

Quito. Ecuador exportó 867.993 sacos de café de 60 kilos entre enero y septiembre, un alza de un 10% comparados con los 791.864 sacos del mismo periodo del año pasado, informó este jueves el Consejo Cafetalero Nacional (Cofenac).

Los envíos de granos de café totalizaron 274.281 sacos en el período, mientras que se exportaron 593.712 sacos de café soluble.

Los ingresos por exportaciones alcanzaron US$121,97 millones en el período, un incremento del 23% frente a los US$99,07 millones de un año antes.

Mexicana Infonavit se acerca a meta de préstamos 2010

Ciudad de México. La principal entidad de financiamiento hipotecario de México, el fondo federal Infonavit, dijo este jueves que emitió 383.910 hipotecas entre el 1 de enero y el 14 de noviembre de este año, lo cual la acerca a su meta de 475.000 préstamos en 2010.

Las hipotecas concedidas en lo que va del año alcanzaron un valor total de 126.900 millones (US$10.300 millones) y casi dos tercios de los préstamos corresponden a trabajadores con bajo poder adquisitivo que ganan 7.000 pesos (US$570) mensuales o menos, dijo la compañía.

Producción de oro de Perú repuntaría en 2011 tras caída en 2010

Lima. Una caída en la producción de oro de Perú este año ha pasado relativamente desapercibida por el aumento de los precios de las exportaciones del metal, aunque se espera una recuperación parcial en 2011 gracias al inicio de varios proyectos pequeños y medianos.

La producción de oro de Perú debería crecer el 2011 en cerca de un 5%, tras caer casi un 11% en los primeros nueve meses de 2010 frente al mismo período del año anterior, según un reporte de Scotiabank.

Cobre cierra al alza en Nueva York por cifras de EE.UU.

Nueva York. Los futuros del cobre subieron un 2,7% este jueves, después que las positivas cifras económicas en Estados Unidos y la debilidad del dólar revitalizaran el apetito de los inversionistas por los bienes básicos.

El contrato del cobre para entrega en diciembre, el más activo, subió 10,15 centavos, o el 2,7%, a US$3,8310 la libra en la división Comex de la New York Mercantile Exchange.

Perú: líder indígena anunció que será candidato presidencial en 2011

Lima.El líder indígena peruano, Alberto Pizango, quien representa a las tribus nativas que chocaron con el gobierno el año pasado por la explotación de recursos naturales, dijo este jueves que postulará a la presidencia en las elecciones del próximo año.

Pizango, el primer indígena amazónico que busca el sillón presidencial, enfrenta un proceso por instigación a la protesta que en junio del año pasado dejó 33 nativos y policías muertos y se convirtió en la peor crisis del presidente Alan García, cuyo mandato culmina en julio de 2011.

Profesionales petroleros bolivianos ganarán el triple que Evo Morales

El gobierno de Bolivia aprobó vía decreto un incremento salarial para profesionales y técnicos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que triplica el salario máximo permitido para funcionarios de las entidades estatales.

El Decreto 0696 del 11 de noviembre del 2010 aprueba la escala salarial para personal especializado en áreas estratégicas y operativas de exploración, explotación y plantas de separación de YPFB, “con niveles de remuneración iguales o mayores establecidos para el Presidente (15.000 bolivianos, es decir, alrededor de US$2.091)”.

Producción de autos en Argentina llegaría a las 800.000 unidades en 2011

Buenos Aires. La producción de autos de Argentina llegaría a un récord de casi 800.000 unidades en el 2011, por encima del máximo histórico de más de 700.000 esperadas para este año, dijo el jueves el presidente de la filial local del fabricante italiano Fiat, Cristiano Rattazzi.

El ejecutivo dijo que, pese a los buenos números, el sector está preocupado por una caída en los márgenes de rentabilidad debido a un aumento de los costos e indicó que "el principal problema de hoy en Argentina es la inflación".

Suscribirse a