Pasar al contenido principal

ES / EN

Fiscalía de Costa Rica ordena captura contra el nicaragüense Edén Pastora


Managua. La Fiscalía de Pococí en Costa Rica giró una orden de captura contra el ex comandante nicaragüense, Edén Pastora, por los daños ambientales en isla Calero, en el marco del conflicto fronterizo por el que atraviesan los dos países centroamericanos.

Pastora es el encargado del gobierno de Nicaragua para realizar el dragado del río San Juan, que inició la polémica.

Simpósium sobre Experiencia y Liderazgo se realiza en México

Dentro del marco del foro de reflexión sobre el bicenteario "El México que Queremos", Aiesec y Ecodem, realizarán un encuentro de discusión entre líderes del sector privado y la juventud.

El "Simpósium de Experiencia, Liderazgo y Juventud" contará con más de
200 asistentes, entre jóvenes y directivos del sector empresarial.

El evento pretende responder las siguientes preguntas:

Cardinal Health adquirirá distribuidora Kinray por US$1.300M

Nueva York. Cardinal Health Corp. anunció este jueves que adquirirá a la distribuidora farmacéutica Kinray Inc. por US$1.300 millones, como parte de sus esfuerzos por incrementar su presencia en farmacias más pequeñas en el noreste de Estados Unidos.

Cardinal Health, la segunda mayor distribuidora de medicamentos en el país por valor de mercado, después de McKesson Corp., espera que la transacción tenga un efecto muy pequeño en su resultado neto durante este año fiscal y que impulse las ganancias en el año que comienza el 1 de julio.

Asesor del Banco Popular de China: el país no debería depender de alzas en tasas de interés

Pekin.  China no debería depender solamente de las alzas de tasas de interés para frenar la inflación, dijo un asesor académico del Banco Popular de China en comentarios publicados este jueves.

Zhou Qiren, quien también es profesor de la Universidad de Pekín, dijo que el gobierno debe tomar medidas para frenar los problemas por el lado de la oferta, que han sido uno de los factores claves detrás de la subida en los precios al consumidor.

Minera Collahuasi asegura que sus operaciones continúan estables a pesar de la huelga


Santiago. Las operaciones de la minera Collahuasi en Chile continuaban estables este jueves según un plan de contingencia, pese a una huelga de trabajadores sindicalizados que completó dos semanas, dijo la portavoz de la compañía, Bernardita Fernández.

"Las operaciones de concentrado, cátodos y moly (molibdeno) están normales, bajo el Plan de Continuidad Operacional, sin incidentes atribuibles a este plan o a la huelga", dijo la ejecutiva.

Flota mundial A380 debe cambiar 40 motores

Sidney. La flota mundial de aviones Airbus A380 podría tener que reemplazar unos 40 motores Rolls-Royce por seguridad, luego de que uno de dichos motores se desintegrara parcialmente en medio de un vuelo, dijo la aerolínea australiana Qantas.

El cambio abarcaría a cerca de la mitad de los motores Rolls-Royce que actualmente están en servicio en aviones A380, el mayor avión de pasajeros del mundo con un precio de lista de cerca de US$350 millones.

Ganancias de Ahold incumplen previsiones y empresa no ve pronta recuperación

Londres. La cadena minorista Ahold anotó este jueves un aumento del 7,5% en sus ganancias operativas del tercer trimestre, con lo que incumplió con las previsiones del mercado, y reiteró que espera que persistan las condiciones difíciles en su mercado de Estados Unidos.

El grupo declinó comentar si estaba cerca de identificar objetivos de adquisición, dado que posee más de 2.000 millones de euros (US$2.700 millones) en efectivo, aunque dijo que confiaba en que aparecerían oportunidades y sería capaz de considerarlas.

Polémicos artículos retrasan las definiciones en una reunión antitabaco de la OMS


Montevideo. Dos artículos sobre la limitación de aditivos al tabaco y la divulgación de sus componentes generaron polémica y retrasaron este miércoles en una reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las resoluciones para agregar controles al tabaco.

El Convenio Marco para el Control del Tabaco, que se reúne hasta este sábado en Uruguay, intenta definir las directrices para limitar aditivos como azúcares y sabores usados para hacer agradable el sabor de los cigarrillos, que deberán seguir las 171 naciones que ratificaron el acuerdo, según la OMS.

Suscribirse a