Pasar al contenido principal

ES / EN

Estatal china busca yacimientos de oro en Brasil y Venezuela

Pekín. La gigante asiática, China National Gold Group Corporation, informó que explora yacimientos de oro en Brasil y Venezuela, además de otros países como Rusia, Mongolia y el Congo.

Según dice la edición de este jueves del "China Daily", la compañía busca incrementar su capacidad de producción anual en 50 toneladas en cinco años.

Du Haiqing, vicepresidente de la firma, dijo al diario que "estamos buscando yacimientos en Congo, Brasil, Rusia, Venezuela y Mongolia, y la mayoría de ellos están en las primeras fases de explotación geológica".

Dilma Rousseff y Barack Obama se reunirían pronto en Washington

Brasilia. En Washington podrían reunirse próximamente la presidenta electa de Brasil, Dilma Rousseff, con el mandatario estadounidense, Barack Obama.

Según informó la estatal Agencia Brasil, los asesores presidenciales preparan la cita que podría concretarse en los próximos días, incluso antes que la jefa de Estado electa asuma el poder.

Gubernamental Sernatur lanza campaña “Chile es Tuyo” para incentivar a los chilenos a viajar por el país

Santiago. “Chile es Tuyo”, es el nombre de la nueva campaña dada a conocer hoy y liderada por el Servicio Nacional de Turismo, junto a la Asociación Chilena de Empresas de Turismo –ACHET- y LAN, que busca incentivar a los chilenos a conocer, recorrer y disfrutar Chile, y de esta manera potenciar los destinos de nuestro país.

Linux Latin America advierte acerca de falta de personal capacitado en redes

Santiago. En Chile, la demanda por recursos humanos vinculados con la conectividad y las redes en Chile excede a la oferta en un 43%, cifra que representa la escasez de más de ocho mil 200 profesionales calificados en condiciones de colaborar con el desarrollo económico del país. Esto, según cifras aportadas por Cisco.

Carlos Muñoz, gerente general de Linux Latin America, advirtió acerca de la necesidad urgente de formar personal capacitado para la demanda del mercado informático, especialmente en el área de redes.

Ex alcalde de Lima lidera las preferencias en miras de las elecciones presidenciales de 2011


Lima. A la cabeza de las preferencias electorales en Perú se ubica el ex alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, según la última encuesta realizada a nivel nacional por la Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública (CPI) sobre las elecciones presidenciales de 2011.

De acuerdo al sondeo, 24,1% votaría por el ex edil, mientras que en segundo lugar se coloca el ex presidente Alejandro Toledo, con 20,5% de las preferencias.

Bonos argentinos nominados en dólares suben 2% a media sesión

Buenos Aires.  Los principales bonos de Argentina nominados en dólares subían este jueves un 2%, alentados por expectativas de una pronta solución a los problemas de deuda de Irlanda.

A las 1436 GMT, los títulos 'Par' nominados en dólares crecían un 1,9% y los 'Disc' en la misma moneda  operaban con una mejora del 2% en la plaza extrabursátil RPLATC.

Chile recibirá primera tienda GAP en América del Sur en 2011

Santiago. Gap Inc. anunció un acuerdo de franquicia para llevar su marca a América del Sur, en el marco de los esfuerzos del minorista por potenciar su presencia internacional.

El acuerdo fue suscrito con una compañía llamada Komax y se traducirá en la apertura de la primera tienda Gap en Santiago de Chile, en septiembre de 2011. De esta manera, las operaciones de Gap abarcarán seis continentes y 25 países.

A fines de octubre, Gap poseía 165 tiendas bajo franquicia en 23 países en Asia, Europa del Este, América Latina, el Medio Oriente y Australia.

C. Comercio de Lima evalúa positivamente nueva ley de fomento al comercio exterior de servicios

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) felicitó la decisión de la Comisión de Economía del Congreso peruano de aprobar, la ley de fomento al comercio exterior de servicios, cuyo objetivo es promover el desarrollo de la exportación de servicios.

El organismo representante del comercio, considera que la exportación de servicios, además de ser intensiva en mano de obra, es una fuente importante de generación de divisas y ha originado un gran movimiento económico entre diferentes países. 

Suscribirse a