Pasar al contenido principal

ES / EN

Barack Obama sigue determinado a cerrar la prisión de Bahía de Guantánamo


Washington. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aún está determinado a cerrar la prisión de la base militar de Bahía de Guantánamo, pese a las críticas sobre los juicios en cortes civiles de sospechosos de terrorismo, dijo el jueves la Casa Blanca.

"El presidente sigue comprometido a cerrar (la prisión de) Bahía de Guantánamo para asegurarse de que ya no sea el afiche de reclutamiento que es actualmente para Al Qaeda", dijo el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs en una sesión informativa.

Caracas será sede del congreso de impuestos

El próximo 30 de noviembre y 1° de diciembre se realizará el Gran Congreso de Impuestos. El evento reunirá a destacadas figuras del ambiente tributario venezolano, que discutirán sobre temas relacionados con la responsabilidad fiscal en el país.

La planificación del congreso que se realiza por primera vez, va por cuenta de División Tributaria, una organización dedicada a la capacitación de capital humano en el área tributaria.

Venezuela autorizaría pagos por US$336,2M a exportadores colombianos

Bogotá. El gobierno ha avanzado en las gestiones para el pago de más de la mitad de la deuda acumulada con los exportadores colombianos, según informó este el ministro colombiano de Comercio, Sergio Díaz-Granados. 

La Comisión de Administración de Divisas de Venezuela (Cadivi) ha autorizado pagos por US$336,2 millones y hace gestiones para la aprobación de otros US$149,2 millones, detalló el también responsable de Industria y Turismo, en un comunicado. 

Chile: huelga de la mina Collahuasi sigue firme a pesar de la oferta de la empresa

Iquique. Los trabajadores de la minera Collahuasi en Chile aseguraron este jueves que seguirán en paro, pese a un ultimátum lanzado por la firma para deponer una huelga que suma dos semanas, sin señales de acercamiento para retomar las negociaciones salariales.

En la víspera, el operador del tercer mayor yacimiento de cobre del mundo endureció su posición al dar por terminado el "esfuerzo" de una negociación contractual y presentó una oferta definitiva a los trabajadores, quienes la evalúan con cierta distancia, pues consideran que aún se puede mejorar.

Gobierno de Colombia confirma muerte de adolescente ecuatoriana en bombardeo a las FARC


Bogotá. Colombia comprobó este jueves que uno de los 16 guerrilleros de las FARC muertos este lunes en un bombardeo a un campamento rebelde en una zona selvática del sur del país era una joven ecuatoriana de 15 años.

La confirmación se produjo horas después de que los cancilleres y autoridades militares de los dos países se reunieron en Quito dentro del proceso que busca normalizar las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador.

Nikkei cierra con máximo de cinco meses por encima de los 10.000 puntos

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio cerró este viernes en máximos de cinco meses por encima de 10.000 puntos, impulsado por las compras de fondos de cobertura extranjeros y beneficiado por un nuevo descenso del yen.

Pero el índice perdió fuerzas tras registrar un máximo intradiario en la mañana cuando surgió una toma de beneficios. Varios operadores dijeron que eran reacios a tomar posiciones activamente antes del fin de semana y el feriado del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos la próxima semana.

América Móvil espera sumar 150M de nuevos suscriptores móviles en Latinoamérica

México DF. La gigante mexicana de telecomunicaciones América Móvil prevé sumar 150 millones de nuevos suscriptores inalámbricos en Latinoamérica en los próximos cuatro años, dijo este jueves su director general, Daniel Hajj.

El ejecutivo comentó también en una conferencia con analistas que espera que la empresa, controlada por el magnate Carlos Slim, tenga un crecimiento promedio anual de sus inresos del 6% y del 7% para su EBITDA desde ahora hasta el 2014.

Suscribirse a