Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Central de Chile elevaría tasa de interés a 3% en noviembre

Santiago. El Banco Central de Chile elevaría la Tasa de Política Monetaria (TPM) a un 3% en noviembre, según la última encuesta de analistas divulgada este miércoles por el ente emisor, lo que confirmaría su tendencia a moderar las alzas del costo del dinero.

El instituto emisor inició en junio un esperado proceso de retiro gradual del estímulo monetario decretando alzas mensuales de 50 puntos base en la tasa referencial de la economía.

Perú: estadounidense Lori Berenson teme regresar a la cárcel

Lima. La estadounidense Lori Berenson, condenada por colaborar con un grupo rebelde peruano, dijo que ya no avala la violencia como un medio para cambiar la sociedad y expresó temor a que presiones políticas la envíen nuevamente a la cárcel.

Berenson, a quien la justicia peruana concedió este viernes libertad condicional por segunda ocasión tras cumplir con tres cuartos de su condena de 20 años, afirmó que ha sido duro adaptarse a su libertad.

Bolsas europeas retroceden por flojos datos desde China

Londres. Las bolsas europeas caían este miércoles desde los máximos de dos años registrados el día anterior, después de que unas cifras flojas de importación chinas repercutieran en el sector de materias primas, en particular en las mineras y las petroleras.

A las 1010 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de las principales acciones caía un 0,34%, a 1.113,48 puntos, tras cerrar el martes en máximos desde septiembre del 2008.

George W. Bush se sintió “asqueado” al no encontrar armas de destrucción masiva en Irak


Chicago. George W. Bush se declaró "retirado de la política" y defendió sus decisiones como presidente de Estados Unidos en una relajada entrevista con la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey para promover su libro de memorias, que salió a la venta el martes.

"Muchas personas pensaban que no sabía leer, mucho menos escribir", dijo Bush acerca de su libro, "Decision Points", durante la entrevista grabada en los estudios de Winfrey en Chicago.

El BID es el mayor proveedor de créditos externos en Honduras

El comportamiento de la economía hodureña es monitoreada de manera constante por la cooperación financiera internacional. El acuerdo que el FMI aprobó al gobierno de Honduras, el pasado 1 de octubre en Washington, ha abierto las puertas a la administración de Porfirio Lobo Sosa a más fuentes de financiamiento.

Uno de los más interesados en que el país alcance mayores niveles de crecimiento es el Banco Interamericano de Desarrollo. Este organismo es el mayor proveedor de crédito externo, recursos que se destinan al programa de inversión pública y para apoyo presupuestario.

Bolivia no participará en el diferendo sobre límites marítimos entre Chile y Perú

La Paz. Bolivia no terciará en el diferendo sobre límites marítimos entre Chile y Perú, que se tramita en el Tribunal de La Haya. Sin embargo, se sigue con “interés” el desarrollo del proceso, informó el canciller David Choquehuanca. Perú demandó en enero de 2008 a Chile, ante la Corte Internacional de Justicia, por el diferendo sobre límites del mar territorial. Santiago sostiene que los límites fueron definidos en 1950.

Banco Mundial: México será el país con mayor migración mundial este año


México D.F. El Banco Mundial informó que este año México se convertirá en el país con mayor migración del mundo, pues 11,9 millones de mexicanos saldrán del territorio patrio buscando mejores horizontes.

Con ello, el país latinoamericano supera a naciones como la India, donde 11,4 millones migrarán; Rusia que completará 11,1 millones y China con 8,3 millones

Brasileño Grupo Silvio Santos transferirá US$1.500 millones a Banco Panamericano


Brasilia. El conglomerado brasileño de finanzas y entretenimiento Grupo Silvio Santos transferirá 2.500 millones de reales brasileños (US$1.500 millones) a su división bancaria, Banco Panamericano, para cubrir un déficit ocasionado por lo que los diarios están presentando como actividad fraudulenta.

Suscribirse a