Pasar al contenido principal

ES / EN

México: inversión fija bruta de agosto creció 4,8%

México DF. La inversión de las empresas en México creció en agosto gracias a mayores compras de maquinaria y equipo, pero el sector de la construcción siguió dando señales de debilidad en medio de la recuperación del país de su peor recesión en décadas.

La inversión fija bruta creció un 4,8% en agosto a tasa interanual y un 1,36% en cifras ajustadas por estacionalidad frente al mes previo, según datos difundidos el miércoles por el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI).

Al menos 16 pandilleros murieron calcinados en una cárcel de El Salvador


San Salvador. Al menos 16 pandilleros murieron calcinados y otros 24 resultaron con quemaduras este miércoles debido a un incendio en un centro de readaptación de menores de El Salvador, informó la policía.

Cuerpos de socorro estaban asistiendo a los heridos. No estaban claras las causas que provocaron el fuego.

Diputados argentinos logran quorum para debatir presupuesto 2011

Luego de intensos debates en el congreso argentino, los legisladores de oficialismo y oposición lograron el quorum en la cámara de diputados para debatir el presupuesto.

Antes de la sesión, el titular del bloque del Frente para la Victoria, señaló que "lo que hay que entender es que el Presupuesto es el Plan de Gobierno", señaló Agustín Rossi.

Honduras albergará la planta de energía eólica más grande de Centroamérica

La empresa de energía para mercados emergentes Globeleq Generation Limited, anunció que la planta de energía eólica de Cerro de Hula (CDH) en Honduras logró su cierre financiero y se ha emitido la orden de inicio para la construcción de la planta eólica más grande en la región de Centroamérica.

Teléfonos móviles sin marca ganan peso en participación en mercado internacional

Helsinki. Los líderes establecidos del próspero mercado de los teléfonos móviles están perdiendo rápidamente presencia ante fabricantes asiáticos sin marca, dijo este miércoles la firma de investigación Gartner.

Gartner dijo que el incremento de los llamados fabricantes sin marca, además de las pujantes ventas de teléfonos inteligentes, llevaron al mercado de teléfonos móviles a crecer 35% con respecto a 2009 en el tercer trimestre, por lo que la firma elevó su previsión de crecimiento de este año.

Mario Vargas Llosa ve retrocesos en la libertad de expresión en países latinoamericanos


Lima. El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, denunció retrocesos en la libertad de expresión en países latinoamericanos como Cuba, Venezuela, Ecuador y Bolivia.

En el acto de la XL Asamblea Internacional de Radiodifusión (AIR), donde se le premió por su defensa a la libertad de expresión, afirmó que este derecho "siempre estará amenazada" no sólo por el poder político, sino por "todos los poderes" que intentan amordazarla.

Sondeo del B. Central de Chile estima que IPC de noviembre subiría 0,15%

Santiago. Los operadores financieros del mercado chileno estiman que el índice de precios al consumidor subirá un 0,15% en noviembre respecto de octubre, según la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros, dada a conocer este miércoles por el banco central.

El sondeo, que incluyó a 50 operadores, se publica dos veces al mes y complementa el sondeo mensual de expectativas económicas de analistas que realiza la autoridad monetaria.

La apuesta de Martín Schwartz, el prometeo del cine ecuatoriano

El fuego es a la oscuridad lo que las ideas son para la ignorancia. En la mitología griega, Prometeo es quien le quitó el fuego a los dioses y se los dio a los humanos librándolos de las tinieblas. En un país de incipiente producción cinematográfica, apostar por el cine es como regalarles la luz de las ideas a sus espectadores.

Bolsa y moneda brasileña operan a la baja en línea con mercados externos

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Sao Paulo, el Bovespa, perdía un 0,89%, a 71.041 puntos, con lo que ampliaba la caída del 1,35% del martes.

Los principales indicadores de Wall Street operaban a la baja, afectados por el mal humor de los inversores tras el anuncio de un aumento de los requerimientos de garantías de los bancos chinos.

No obstante, una caída mayor a la esperada de las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos ayudaba a contener las pérdidas.

Suscribirse a