Pasar al contenido principal

ES / EN

Moneda brasileña se devalúa en línea con el mercado externo antes de reunión del G-20

Sao Paulo. El real brasileño se depreció este miércoles, en línea con el mercado cambiario externo antes de la reunión entre los líderes de las 20 principales economías del mundo esta semana.

El real se desvalorizó un 0,71%, cotizando a 1,709/1,711 unidades por dólar en el mercado interbancario al cierre, luego de cerrar estable este martes.

Organismos internacionales: institucionalidad laboral es clave para reducir pobreza en áreas rurales

Reforzar la institucionalidad laboral es una de las claves para reducir pobreza y mejorar la distribución de los ingresos en las áreas rurales de América Latina y el Caribe, señalaron FAO, CEPAL y OIT.

La necesidad de reforzar la institucionalidad laboral en las áreas rurales para combatir la pobreza, fue la

principal conclusión de los participantes del seminario regional Mercado de Trabajo y Pobreza rural en América Latina, organizado por las tres agencias con el apoyo de RIMISP y RUTA.

Partido Conservador colombiano presentará un proyecto para acabar con el aborto


Bogotá. El Partido Conservador radicará un proyecto de reforma constitucional que busca acabar con el aborto en el país.

Tras ser presentado como nuevo presidente de la colectividad, el senador José Darío Salazar hizo el anuncio de esa idea.

"En el mes de marzo vamos a presentar un proyecto de reforma constitucional para acabar con el aborto en Colombia", dijo Salazar.

Según él, el Derecho a la Vida debe ser preservado y éste es inviolable "desde su concepción hasta la muerte natural".

Automotoras pueden mejorar sus ventas con el modelo del Cirque du Soleil

Rafael Mies, académico de la Universidad de Los Andes, de Chile, será parte de los expositores del Tercer Encuentro Automotor, que se realizará este jueves 11 de noviembre en Santiago.

Mies tratará el tema de cómo aplicar un caso exitoso de la industria circense a las prácticas de la industria, tomando el caso del Cirque du Soleil" como ejemplo.

Sociedad Interamericana de Prensa denuncia “campañas de acoso” en países de la región

Mérida, México. La Sociedad Interamericana de Prensa cerró su asamblea anual con llamados al cese de "campañas de acoso" a la libertad de expresión en Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela y la exigencia a México y Honduras de esclarecer los asesinatos de periodistas.

En sus conclusiones, la SIP, que reúne a más de 1.200 medios del continente americano, manifiesta su preocupación por el asesinato de 14 periodistas en el primer semestre de 2010, siete de ellos en México, cinco en Honduras y dos en Brasil.

Ecuador: envíos de petróleo suben 52% entre enero y septiembre y totalizan US$6.440M

Quito. Las exportaciones de petróleo de Ecuador totalizaron US$6.440 millones en el período enero-septiembre, un incremento del 52% respecto a igual período de 2009, dijo este miércoles el banco central de ese país.

El resultado se debió al alza de los precios del petróleo. El precio promedio en el período brincó un 48% a US$69,86 por barril, desde US$47,19 por barril en el mismo período de 2009.

En volumen, Ecuador exportó 92,16 millones de barriles en los primeros nueve meses de este año, subiendo 2% desde los 90,09 millones de barriles del 2009.

Banco Central argentino cuenta con US$52.300M en reservas

Buenos Aires. El Banco Central de Argentina debería finalizar este año con reservas cercanas a los US$54.000 millones gracias a un estable flujo de dólares repatriados por exportadores, dijo una alta funcionaria este miércoles.

Mercedes Marcó del Pont, presidenta del banco central, dijo en una presentación ante el Senado que el próximo año el país también tendrá una balanza comercial favorable y el banco central continuará su política de acumulación de reservas.

SCF Group crea consorcio tecnológico con Itech

SCF Group se unió a la también compañía chilena Itech para crear un consorcio tecnológico capaz de proveer soluciones integrales de negocios en el mercado nacional y regional.

Con una propuesta de software y hardware que buscará consolidar una relación comercial flexible con los clientes, sin descuidar dos aspectos claves para el exitoso desarrollo de la nueva propuesta, como son el compromiso y la calidad, este acuerdo de trabajo conjunto estará enfocado a las grandes empresas, públicas o privadas.

Brasil abre un fondo de US$588M para reducir la deforestación agropecuaria


Río de Janeiro. El estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil dijo este miércoles que abrió un fondo por 1.000 millones de reales (US$588 millones) que financiará proyectos para reducir la deforestación asociada con el sector agropecuario.

El fondo proveerá de préstamos a bajos intereses para negocios rurales y cooperativas, de modo que inviertan en la recuperación de tierra degradada o en la creación de vínculos entre selvas existentes y tierras usadas para la agricultura, dijo el banco en un comunicado.

Tráfico de pasajeros de Lan Airlines se incrementó 16% en octubre

Santiago. La aerolínea chilena LAN Airlines informó este miércoles que su tráfico de pasajeros se incrementó 16% en octubre.

LAN, una de las principales aerolíneas de América Latina, agregó que su coeficiente de ocupación se incrementó 3,3 puntos al 83,5%, mientras que su capacidad se expandió un 11,3%.

El tráfico nacional de pasajeros en Chile, Argentina, Perú y Ecuador subió 11,9%, mientras que la capacidad se incrementó un 9,8%.

Suscribirse a