Pasar al contenido principal

ES / EN

Inflación de EE.UU. cayó una décima en julio y se ubica en 2,9% interanual

El índice de precios de consumo (IPC) de Estados Unidos se situó en el 2,9% interanual en el mes de julio, lo que implica una desaceleración de una décima respecto al dato previo y su menor cifra desde marzo de 2021, según ha informado este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo del país.

De su lado, el índice subyacente, que excluye de su cálculo los precios de los alimentos y la energía por su mayor volatilidad, cerró el séptimo mes de 2024 con un incremento del 3,2%, una décima menos y menor marca desde abril de 2021.

Colombia inaugura primera facultad universitaria de inteligencia artificial en Latinoamérica

El Gobierno de Colombia puso en marcha este miércoles 14 la facultad de Inteligencia Artificial, la primera de América Latina, que funcionará en la Universidad de Caldas y comenzará a recibir alumnos el próximo año.

La facultad funcionará en la Universidad de Caldas, cuya sede está en Manizales, la capital departamental. Se construirá una sede con cinco laboratorios, un auditorio, 13 aulas de clases, cuatro aulas especiales, siete aulas de sistemas, cuatro aulas de estudio, 95 cubículos, 98 oficinas y una cafetería, entre otros espacios, para 1.228 alumnos.

La economía china muestra nuevos signos de debilidad y presiona a las autoridades

Una reciente serie de indicadores económicos desalentadores ha reducido las expectativas sobre la economía de China en julio, lo que representa una mala señal para el resto de 2024 y apunta a la necesidad de más medidas de estímulo además de soluciones a los problemas de la que es la segunda economía mundial.

Nu Holdings obtiene ingresos netos por US$ 487 millones en el segundo trimestre del año

Nu sumó 5,2 millones de nuevos clientes durante el trimestre y 20,8 millones año tras año (YoY), alcanzando un total de 104,5 millones de clientes al final del trimestre. Esto refuerza aún más la posición de Nu como una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes y de más rápido crecimiento en todo el mundo, y la cuarta institución financiera más grande de América Latina por número de clientes

En Brasil, Nu ya se ha convertido en la institución con el mayor número de clientes activos en operaciones de crédito

Marcos Galperin, de Mercado Libre: "Una de cada dos compras online en Chile es en nuestro marketplace"

En una atiborrada Estación Mapocho -un centro cultural donde alguna vez transitaron trenes, ubicado en el centro histórico de la capital chilena- el también chileno Víctor Hugo Ávila, cofundador y gerente de tecnología y productos de la startup Envíame atiende las preguntas de cientos de emprendedores y empresarios que buscan un delivery eficiente para sus mercancías.

Panamá integrará el hidrógeno verde y etanol en su matriz energética

El secretario Nacional de Energía, Juan Manuel Urriola, confirmó que Panamá seguirá ampliando su mercado energético mediante el uso del hidrógeno verde.

Este anuncio subraya el compromiso del país con la diversificación de sus fuentes de energía y la adopción de tecnologías sostenibles.

"Si tenemos agua que tenemos mucha y tenemos un buen precio de electricidad podemos tener un buen mercado de hidrógeno verde y en eso hemos venido trabajando con asesores internacionales y creemos que podemos llegar a ese punto", indicó Urriola. 

Starbucks nombra al ex Chipotle Brian Niccol como CEO y sus acciones suben 21%

Starbucks ha nombrado a Brian Niccol, que hasta ahora ejercía de consejero delegado de Chipotle, presidente y director ejecutivo a partir del próximo 9 de septiembre de la cadena de cafeterías, según informa en un comunicado.

Tras hacerse publica esta decisión, la cotización de las acciones de Starbucks se disparaba más de un 21% en Wall Street, hasta marcar un precio de US$ 93,23.

Perú: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo aprueba creación de laboratorio de innovación

La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Elizabeth Galdo Marin, anunció que su sector contará con un laboratorio de innovación denominado “MINCETUR Lab 1.0”, cuya creación fue aprobada con la publicación de una resolución ministerial en el diario oficial El Peruano.

“Esta importante herramienta contribuirá al desarrollo de nuevas y mejores soluciones frente a las necesidades y problemas identificados en los rubros del turismo y artesanía, mediante el trabajo colaborativo entre el sector público, privado y la academia”, explicó la titular del Mincetur.

Etiquetas
Suscribirse a