Pasar al contenido principal

ES / EN

El 50% de la flota de autobuses de transporte público en Santiago de Chile será eléctrica para 2025

La región Metropolitana de Chile tendrá el 50 por ciento de su flota de autobuses de transporte público eléctrica en 2025, tras nueva licitación que busca adicionarse a los 2.480 que circulan en la actualidad, todos de origen chino, una "revolución en el transporte".

Sindicato Nº1 de Minera Escondida inicia huelga tras rechazar propuesta de BHP

El Sindicato N°1 de la Minera Escondida y BHP no llegaron a un acuerdo en el marco de la negociación colectiva.

Luego, y de acuerdo al conducto regular, ambas partes acudieron a la mediación obligatoria ante la Inspección del Trabajo, donde los diálogos tampoco llegaron a puerto.

Por tanto, el Sindicato Nº1 del mayor yacimiento de cobre a nivel mundial inició a las 08:00 horas de este martes una huelga legal.

VEMO y BMW instalarán en México 144 puntos públicos de recarga para autos eléctricos

BMW México trabajará de la mano de la empresa de movilidad limpia, VEMO, para instalar 144 puntos de recarga en 20 sitios claves de la República mexicana, lo que facilitará el acceso fácil a los vehículos eléctricos.

De acuerdo con VEMO, la automotriz alemana firmó la alianza estratégica para acelerar el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, meta compartida por ambas empresas que buscan facilitar el acceso a más puntos donde conectarse a la red en el país.

Lanzan Chile Summit India 2024, evento de promoción del país en el mercado asiático

Entre el 27 y 30 de agosto, una delegación del sector público y privado estarán en Nueva Delhi y Mumbai participando en Chile Summit India 2024, evento que se convertirá en la primera actividad de alto impacto de posicionamiento que realiza Chile en este mercado, la tercera potencia económica de Asia y quinta economía más grande del mundo. 

Ministro de Economía chileno compromete plan laboral ante cierre de siderúrgica Huachipato

El ministro de Economía, Nicolás Grau, en su visita a la región del Bío Bío, comprometió que el Gobierno implementará un plan de impulso para la economía de la zona, especialmente enfocado en generar empleo.

La visita se enmarca en el contexto del anuncio de la nueva suspensión de operaciones de la Siderúrgica Huachipato, lo que conllevará despidos masivos, teniendo en cuenta que tanto directa como indirectamente, unos 20 mil puestos dependen de la usina en el Bío Bío.

Por ello, la propuesta del ministro apunta a aminorar los efectos que tendría en el empleo del Bío Bío.

Cancillería argentina promueve al país como destino de grandes inversiones

La Cancillería Argentina realizó este lunes el Seminario “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) – Objetivos, Alcances e Implementación” que tuvo como objeto presentar el nuevo Régimen ante empresas y miembros del cuerpo diplomático extranjero acreditado en el país.

El encuentro fue presidido por la Canciller Diana Mondino y por el Secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, Pablo Quirno.

Ocupación hotelera en Panamá alcanza 50% en el primer semestre

La ocupación hotelera en Panamá ha registrado un promedio del 50% en los primeros meses del año, con una ligera mejora en la Ciudad de Panamá, atribuida en parte a la influencia de los cruceros del Home Port, por los pasajeros que a menudo llegan días antes o se quedan después de su travesía, así lo indicó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), Ovidio Díaz.

Agregó que sin embargo, el turismo en el interior del país enfrenta serios desafíos, ya que la economía recesiva ha impactado el turismo nacional, que es crucial para esta región.

Más nombramientos en el gabinete de Sheinbaum: Emilia Esther Calleja será la titular de la CFE

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes a la próxima titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se trata de Emilia Esther Calleja, que tomará las riendas de la estatal eléctrica en su sexenio (2024-2030).

Calleja Alor se convierte así en la primera mujer al frente de la CFE, que desde el 1 de diciembre de 2018, dirige Manuel Bartlett, designado por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su sexenio.

Gobierno mexicano oficializa proyecto para crear un "súper" aeropuerto en el Distrito Federal

Se concretó la organización de un “súper” Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) bajo el control de la Secretaría de Marina del país azteca.

Este lunes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación la resolución que autoriza la desincorporación por fusión de las empresas de participación estatal mayoritaria Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM), como entidades fusionadas, en el AICM como entidad fusionante.

Suscribirse a