Pasar al contenido principal

ES / EN

Producción de vino en Chile anota caída del 15% en 2024

Chile estaría produciendo menos vino, marcando una tendencia a la baja según destaco el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) en su Informe de Producción de Vinos 2024.

La producción total de vinos a granel, exceptuando el vino para pisco, alcanzó los 930.653.773 litros, un 15,6% menos que los 1.103.031.478 producidos en 2023.

Según el organismo estatal, esto responde a una reducción de la superficie plantada y un sobre stock acumulado al 31 de diciembre del año pasado.

Baja la producción de vino en Chile

Gobierno chileno confía que diálogo evite repetir lo de 2017 en Escondida mientras sindicato endurece tono contra BHP

El Gobierno chileno, en voz de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, recordó lo que sucedió en 2017, cuando la extensión de la huelga del Sindicato Nº1 de la Minera Escondida de BHP generó un impacto económico a nivel país.

La autoridad señaló que en esta nueva movilización, que comenzó a las 08:00 horas de ayer martes, la Dirección del Trabajo “ha estado cumpliendo su rol en materia de mediación”.

Minera Lumina Gold abre mesas de negociación con Ecuador para aprobar proyecto Cangrejos

El proyecto minero Cangrejos (Ecuador), de la empresa canadiense Lumina Gold, se encuentra en la fase de estudio de factibilidad, que se prevé finalice en el segundo trimestre de 2025. Entre tanto, se realizan mesas de negociación económica con el Gobierno de Daniel Noboa. 

 

Lula da Silva considera la reducción de las tasas de interés como "una pelea eterna"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha lamentado este miércoles que conseguir que se recorten las tasas de interés sea "una pelea eterna" en el país, en una clara crítica a la última decisión del Banco Central de Brasil de mantener la tasa de política monetaria en el 10,5%.

La entidad optó por esta estrategia el pasado 1 de agosto, alegando que el incierto escenario global y el escenario interno de inflación exigen "un seguimiento diligente y una cautela aún mayor".

Multinacional de alimentos Mars comprará Kellanova, propietaria de Pringles, por US$ 35.900 millones

El grupo estadounidense Mars, propietario de marcas como M&Ms o Whiskas, ha alcanzado un acuerdo para adquirir Kellanova, empresa escindida hace un año del grupo Kellogg y propietaria de 'Pringles', con una valoración de US$ 35.900 millones, incluyendo la deuda de la compañía, según han informado las dos empresas.

Según los términos acordados para la transacción, que se completará en el primer semestre de 2025, Mars se hará con el 100% del capital social en circulación de Kellanova a un precio de US$ 83,50 por acción en efectivo.

Cárnica brasileña JBS obtiene beneficios netos de US$ 328 millones en segundo trimestre de 2024

La cárnica brasileña JBS ha logrado un beneficio neto de US$ 328,8 millones en el segundo trimestre del año, frente a pérdidas por importe de US$ 53,2 millones en el mismo trimestre del año anterior.

Según el informe de cuentas de la compañía, las ventas se incrementaron un 6,8% en términos interanuales, hasta alcanzar una cifra de negocio de US$ 19.284 millones. Por su parte, los costes se elevaron un 1,6%, hasta US$ 2.973 millones.

Mercado de M&A latinoamericano cae 24% entre enero y julio de 2024

El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta julio un total de 1.497 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 39.226 millones, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite.

Estas cifras implican un descenso del 24% en el número de transacciones y del 18% en su importe, con respecto a julio de 2023.  

En cuanto a julio, se ha registrado en el mes un total de 176 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de US$ 2.806 millones.

Ecopetrol recorta beneficios en 24,2% durante primer semestre de 2024 hasta alcanzar US$ 1.817 millones

La petrolera colombiana Ecopetrol ha recortado su beneficio neto atribuido en un 24,2% en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, registrando unas ganancias de más de 7,37 billones de pesos colombianos (US$ 1.817 millones).

Las ventas de la compañía han sido un 12,6% inferiores a las del año anterior, quedándose con una cifra de negocio de 63,9 billones de pesos colombianos (US$ 15.759 millones).

Suscribirse a