Pasar al contenido principal

ES / EN

Inversiones extranjeras en ensamble de autos de México rompieron récord en 2024

México atrajo un récord de US$ 6.925 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) en la industria automotriz terminal (fabricación de automóviles y camiones) en 2024.

Esta atracción de capitales foráneos se logró previo al inicio del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha ordenado una amplia gama de aranceles y considera imponer tarifas al sector automotriz.

Cartera de asociaciones público-privadas de Ecuador supera los US$ 10.000 millones

Desde 2024 la cartera de asociaciones público-privadas (APP) suma hasta el momento doce proyectos, entre los cuales se encuentran las centrales hidroeléctricas Cardenillo y Santiago.

Pablo Cevallos Palomeque, secretario de Inversiones Público Privadas, explicó que a parte se evalúan ingresar al registro de APP otros proyectos relacionados con puertos, museos, el tren y aeropuertos.

Chilena Falabella finaliza recompra de bonos con vencimiento a 2027 por US$ 210 millones

Falabella ha concluido con éxito el proceso de recompra de más de 210 millones de dólares (193,8 millones de euros) de capital adeudado de bonos colocados por la compañía en los mercados internacionales con vencimiento en el año 2027.

El inicio de este proceso fue comunicado por Falabella el pasado 12 de marzo y estaba sujeto a una serie de términos y condiciones, para adquirir bonos colocados por la compañía en los mercados internacionales el 30 de octubre de 2017.

Gobierno peruano designa presidente del directorio de Perupetro a Pedro Chira

El Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem) nombró a Pedro Oswaldo Chira Fernández presidente del directorio de Perupetro, en reemplazo de José Adrián Mantilla Castillo.

La designación de Pedro Chira Fernández se efectuó mediante una Resolución Suprema, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

La norma también indica que se acepta la renuncia de José Mantilla Castillo, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Nuevo ministro de Hacienda de Colombia afirma que su designación no debe producir "sobresaltos"

El futuro ministro de Hacienda de Colombia, Germán Ávila, confirmó su nombramiento en el cargo y expresó que su designación en la cartera “no debe producir sobresaltos en la salud de la economía del país”.

Aunque todavía el nombramiento no es oficial, el actual presidente del Grupo Bicentenario habló sobre el estado de la economía y el reto que enfrenta de hacer que los “buenos resultados deben continuar y afianzarse”.

ABB y cómo modernizar los motores es clave para impulsar la eficiencia energética en la minería peruana

En un contexto de cambio climático, industrias y compañías han apostado por impulsar la eficiencia energética. Es el caso de ABB, la multinacional sueco-suiza especializada en tecnología para electrificación y automatización industrial, que viene promoviendo en Perú iniciativas y proyectos en sectores clave como minería e infraestructura a través de sus tres principales áreas de negocio: Electrification, Process Automation y Motion.

Sheinbaum abordará con empresas acereras el impacto de los aranceles de EE.UU. para México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantendrá reuniones desde este jueves con empresarios del sector del acero y el aluminio para abordar el impacto que tendrán los aranceles a estos productos por parte de Estados Unidos en el desarrollo de esta actividad en el país.

Entre otros, Sheinbaum tiene previsto celebrar un encuentro en Nueva León con Ternium, la mayor productora de acero plano en América Latina, para conocer de cerca las preocupaciones de la compañía ante la posible aplicación de aranceles, prevista para el próximo 2 de abril.

Bolivia cada vez más cerca de exportar sorgo a China tras firmar protocolo de requisitos fitosanitarios

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Yamil Flores, y el viceministro de la Administración General de Aduana de China, Wang Lingjun, firmaron este jueves el Protocolo de Requisitos Fitosanitarios para la exportación de sorgo boliviano al mercado asiático.

El acto se realizó en la Cancillería, donde el ministro Flores resaltó que se abre nuevas oportunidades para mejorar y diversificar los ingresos de los productores agrícolas y del país.

Etiquetas

Perú se encamina a firmar convenios para evitar doble tributación y elusión con Reino Unido y Francia

El Gobierno de Perú avanza para cerrar convenios bilaterales que eviten la doble imposición tributaria y elusión fiscal (conocido como CDI) con Reino Unido y Francia, aseguró hoy el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

“El acuerdo a suscribirse con Reino Unido es importante porque se viene trabajando durante muchos años y, además, tenemos el tema de Francia para debate en el Congreso. La idea es avanzar en esa línea para que pueda fluir la inversión aprovechando el posicionamiento que tenemos como país”, señaló.

Suscribirse a