Pasar al contenido principal

ES / EN

Estados Unidos prohíbe el ingreso al país de Cristina Fernández por corrupción

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Planificación Federal Julio de Vido por su "participación en importantes actos de corrupción durante su mandato público", y les prohibió entrar en el país, informó el jefe de la diplomacia del país norteamericano, Marco Rubio.

Ecuador: riesgo país llega a 1.511 puntos, el doble de lo que está el de Argentina

El riesgo país que refleja cómo ven los mercados externos, en este caso, a Ecuador supera nuevamente los 1.500 puntos.

Este es un nivel alto que no se veía desde el 26 de febrero del 2024, cuando estuvo en un nivel similar. Hace un año estaba en 1.513 puntos y ahora -al 20 de marzo del 2025- se ubica en 1.511 puntos, de acuerdo con los datos del Banco Central del Ecuador (BCE).

Reforma de pensiones en Chile: excedentes del seguro social se invertirán en mercado de capitales

En el marco de la promulgación de la Ley de Reforma de Pensiones en Chile, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que los excedentes del seguro social se invertirán en el mercado de capitales.

La nueva Ley que crea un sistema mixto y el pilar contributivo, tendrá una gradualidad de 9 años, aunque el oficialismo puja nuevamente por sumar la creación de un inversor público.

Reforma de Pensiones

La china BYD planea tener dos centros de investigación en Brasil

El fabricante chino de coches eléctricos BYD dijo que planea tener dos centros de investigación en Brasil, uno en Bahía y otro en Río de Janeiro.

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, había dicho el jueves que estaba negociando con BYD, que está construyendo una fábrica en Camaçari, para "traer toda su I+D a Río de Janeiro".

En la noche del jueves, la empresa envió un comunicado diciendo que "reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Brasil". 

China gana participación en producción global de vehículos ligeros

China incrementó de 32,0% en 2023 a 33,7% en 2024 su participación en la producción mundial de vehículos ligeros, de acuerdo con datos de S&P Global.

Por su parte, la región de América del Norte redujo su porción de 16,4 a 16,2% en esa misma comparación.

Con ello, China subió su producción a 29 millones 241.000 unidades, mientras que América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá) disminuyó la fabricación a 14 millones 042.000 unidades.

Cárnica brasileña Marfrig adquiere ciertos activos de ganado a MFG Agropecuaria por US$ 8,4 millones

El consejo de administración de la cárnica brasileña Marfrig ha concluido la adquisición de determinadas unidades de confinamiento de ganado y de producción agrícola actualmente operadas por la empresa MFG Agropecuaria por 48 millones de reales brasileños (US$ 8,4 millones).

Dichos activos pertenecían con anterioridad a Marfrig y han sido readquiridos por medio de una de sus filiales, según ha explicado este viernes en un comunicado.

Congreso peruano censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante inseguridad ciudadana

El pleno del Congreso de Perú aprobó por mayoría la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por la inseguridad ciudadana.

La censura fue aprobada con 78 votos  favor, 11 en contra y 18 abstenciones.

"Las mociones de censura han sido aprobadas, en consecuencia se comunicará el presente acuerdo a la presidenta de la República para que se cumpla con lo dispuesto en el Artículo 132 de la Constitución Política y el reglamento del Congreso", anunció Eduardo Salhuana, presidente del Congreso.

Funcionarios argentinos adelantan la huelga de abril y convocan paro para frenar 50.000 despidos

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, ha decidido convocar un paro y movilización el próximo jueves 27 de marzo para frenar 50.000 despidos en la administración pública.

Los funcionarios se adelantan así a la huelga general que ha convocado el pasado jueves la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril, para protestar contra el Gobierno de Javier Milei .

Suscribirse a