Walgreens Boots Alliance anunció el martes que había llegado a un acuerdo para la venta de la cadena de Farmacias Ahumada en Chile a un consorcio de inversionistas locales liderado por la empresa de gestión de activos LarrainVial.
La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias y gubernamentales habituales y se espera que se complete a finales de 2023, los términos no se han revelado.
En un comunicado de prensa, se indica que Ahumada, una marca de confianza para pacientes y clientes en Chile, es una de las principales cadenas de farmacias del país.
El banco central de China se comprometió esta semana a realizar todos los esfuerzos posibles para mantener estables el crecimiento económico, el empleo y los precios, con políticas monetarias y crediticias efectivas.
En su informe de política monetaria del primer trimestre, el Banco Popular de China dijo que combinará la implementación de su estrategia de expansión de la demanda interna con una reforma estructural más profunda del lado de la oferta y utilizará los efectos de la política para estimular la vitalidad de las entidades comerciales.
En los primeros cuatros meses del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama) ha aumentado el número de sanciones contra las infracciones ambientales en casi un 90% más con respecto al mismo periodo del último año de Jair Bolsonaro.
Al cierre de este año, se prevé que la industria automotriz vea “la luz al final del túnel” para alcanzar la normalización en el abasto de los semiconductores que -todavía- generan problemas a las armadoras para la fabricación de vehículos y conlleva a retrasos de hasta un mes para la entrega a los consumidores.
“Este es un foro que se ha convertido en uno de los eventos de tecnología financiera más relevantes en Chile”. Con estas palabras el ministro de Hacienda dio el puntapié inicial al Chile Fintech Forum, evento organizado por FinteChile, que en su primera jornada congregó a más de mil personas, entre altos ejecutivos, fundadores de las principales empresas tecnológicas y financieras locales e internacionales.
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) de Chile aprobó este lunes la creación del "Comité del litio y salares", una de las medidas incluidas en la Estrategia Nacional del Litio anunciadas por el Gobierno del país sudamericano en abril pasado.
Desde la Corfo precisaron que el "Comité del Litio y Salares" tendrá como propósito colaborar con el logro de los objetivos de la Estrategia Nacional del Litio en los ámbitos en que Corfo tenga competencias o atribuciones, o en las que pueda servir como organismo técnico asesor.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) considera que el aumento de los niveles de endeudamiento en la región de América Latina hace necesario que se produzca una transformación de forma urgente de la arquitectura financiera internacional de la deuda soberana, con el objetivo de ofrecer a los países distintas opciones y alternativas que permitan a los países un desarrollo "inclusivo y sostenible".
Grupo México es uno de los posibles compradores de Banamex y las negociaciones “van muy bien”, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que a pesar de tener diferencias con dicha empresa de Germán Larrea, de parte del gobierno federal “no hay ninguna inconformidad” en que se lleve acabo esta operación.
Después de Zimbabue, Argentina tiene la mayor tasa de interés del mundo. El 150 por ciento que pagan los bancos del país africano por los dineros depositados en sus fondos deja ridiculizada a la Tasa Nominal Anual (TNA) del 97 por ciento (8,08 mensual) que ostenta el país sudamericano desde este lunes, 15 de mayo. Pero, más allá de los registros para las estadísticas, lo cierto es que todo esto muestra que la economía en Argentina pasa por momentos delicados.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.