Pasar al contenido principal

ES / EN

Lasso manda una reforma tributaria al Congreso que generará un ahorro de hasta US$ 195 millones a ecuatorianos

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha presentado este jueves una reforma tributaria que deberá ser debatida por la Asamblea Nacional en un plazo máximo de 30 días (al ser un proyecto económico con carácter urgente) y con la que se buscar garantizar el ahorro de hasta US$ 195 millones (unos 178 millones de euros) a las familias ecuatorianas.

Guatemala es el quinto país de Latinoamerica en convocar su primera licitación de servicios 5G

Guatemala, un país con 22,2 millones de habitantes y un PIB de US$ 87.000 millones en 2021, convocó a su primera licitación de frecuencias radioeléctricas para la creación de servicios de quinta generación (5G) y también para el robustecimiento de redes 4G-LTE.

Se trata del quinto país de América Latina que va al mercado con una licitación de espectro para servicios 5G, después de Brasil, Chile, Uruguay y la República Dominicana.

Bolivia propone pagar importaciones de China en yuanes para frenar caída de reservas

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha abierto la puerta a la posibilidad de pagar las importaciones procedentes de China en yuanes como una posible medida para frenar la caída de las reservas nacionales.

Bolivia podría seguir así el ejemplo de otros países de América Latina como Argentina o Brasil. En el caso del primero, el Gobierno llegó recientemente a un acuerdo con China para aprobar el intercambio directamente en yuanes. Mientras, el presidente brasileño, Lula da Silva, está buscando un acuerdo para lograr este cambio a la hora de realizar los pagos internacionales.

Etiquetas

Sudamérica en la mira de IKEA: en el segundo semestre de 2023 desembarcará en Colombia

Desde su fundación en 1943 (en donde comenzó en Suecia como una empresa de venta por catálogo) IKEA se ha hecho mundialmente conocida por su variedad de diseños en muebles y artículos de decoración para el hogar. Este año la compañía ha puesto su mirada en América del Sur, pues no solo abrirá tiendas en Colombia, sino que ya lo hizo en Chile.

Según lo comunicado por la empresa, parte de su plan de expansión en el país tiene como aliado a Falabella (con una inversión que ronda los US$ 600 millones), además de que proyecta crear más de 1.300 nuevos puestos de trabajo.

El 27,5% de la población de Perú vive en situación de pobreza

Más de 9,1 millones de personas sufren de pobreza en Perú en 2022, lo que equivale a un 27,5% del total de la población del país y representa un porcentaje superior en 1,5 puntos al registrado en el año 2021 y de 7,3 por encima del año 2019, según ha divulgado este jueves el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Etiquetas

Gobierno de Argentina critica al CEO local de JP Morgan por decir que el país está “al borde de una nueva crisis”

Gabriela Cerruti, la portavoz de la Presidencia de Argentina, brindó una nueva conferencia de prensa en la mañana de este jueves 11 de mayo donde criticó en duros términos al banco de inversiones JP Morgan.

La vocera presidencial respondió a las críticas que el CEO del banco JP Morgan realizó el último martes. Esto, en el encuentro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

Pese a todo esto y antes de comenzar con las respuestas a los periodistas acreditados, Cerruti detalló algunos ‘números positivos’ de la economía nacional.

Super peso mexicano: se aprecia más de 1% y explora nuevos mínimos

El peso mexicano avanzó con fuerza contra el dólar estadounidense el miércoles, ante un debilitamiento global del billete verde.  

Después de conocerse el dato de inflación de Estados Unidos, la moneda alcanzó un nuevo mínimo no visto desde julio de 2017: concluyó en el nivel de 17.5582 unidades por dólar, su mejor registro de cierre desde julio de 2017, con datos del Banco de México (Banxico). Frente a un cierre de 17.7586 unidades ayer, mejoró 20.04 centavos o 1.13 por ciento.

Grupo Falabella reduce personal en más de 4 mil personas por cifras rojas: más de un tercio en Chile

La crisis sigue golpeando a la gigante del retail, el Grupo Falabella, que luego de informar millonarias pérdidas durante el último año, ahora registra más de 4 mil despidos en tres meses.

Según publicó La Tercera, entre enero y marzo de este año, la empresa pasó de tener 91.278 empleados a 86.981, es decir, 4.297 trabajadores menos. Con esto, totaliza 7.535 personas menos desempeñándose en sus tiendas, incluyendo Banco, Tottus, Sodimac, entre otros.

Venta de Banamex estaría cerca de concretarse por US$ 7 MM

Citigroup podría estar por concretar un acuerdo para la venta de Banamex. Un reporte de Bloomberg, reveló que fuentes cercanas, afirman que la venta de Banamex estaría cerca de concretarse por 7 mil millones de dólares, aproximadamente.

Según el reporte, Citigroup conservaría una parte de la unidad, y tendría la opción de vender más tarde a Grupo México, o cotizarla en mercados públicos.

David Páramo, columnista de Excélsior, publicó algo similar en su espacio en el periódico el 26 de abril.

Principal oleoducto de Ecuador suspende operación por sabotaje que causa fuga de crudo

El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el mayor oleoducto estatal de Ecuador, suspendió el miércoles de manera temporal sus operaciones debido a un derrame de crudo provocado por una "perforación clandestina" en su tubería, informó la Empresa Pública Petroecuador.

El hecho, que la empresa calificó como un "sabotaje", ocurrió durante la madrugada en la infraestructura del SOTE ubicada en la provincia amazónica de Sucumbíos (norte), indicó el organismo en un comunicado.

Suscribirse a