Pasar al contenido principal

ES / EN

Efecto nearshoring: fibras inmobiliarias concretan más de 1.000 espacios industriales en México

En 2022, los Fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) invirtieron cerca de 57.600 millones de pesos (US$ cerca de US$ 3.180 millones) en nuevas adquisiciones y desarrollo de propiedades comerciales, residenciales y, especialmente, industriales.

Las 16 firmas que conforman este sector en México han aprovechado el auge de la relocalización de empresas, tendencia conocida como nearshoring.

Superpeso: Así cerró la moneda mexicana el primer trimestre de 2023

El dólar cerró el primer trimestre del año en 18.02 pesos mexicanos, por debajo de los 19.50 pesos del cierre de 2022, lo que significa que la moneda del país ganó 1.48 pesos frente a la divisa estadunidense.

De forma mensual el peso ganó 30 centavos.

“El peso mostró la mayor apreciación trimestral desde el cuarto trimestre del 2020 y se ubicó como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces”, consideró Banco Base.

Otras monedas que registraron fuertes avances fueron el peso chileno, el florín húngaro y el real brasileño.

OPEP+ confirma recorte de 1,6 millones de barriles de crudo diarios a partir de mayo

La alianza OPEP+ confirmó este lunes (03.04.2023), tras celebrar una teleconferencia de su comité interno JMMC, que a partir de mayo retirará del mercado 1,16 millones de barriles diarios (mbd) en base a recortes "voluntarios" de varios de sus socios como una "medida de precaución" tras la reciente caída de las cotizaciones. El recorte de la producción anunciado el domingo por Irak, Argelia, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Kazajistán y Kuw

Etiquetas

Siguen las dificultades de la Colombiana Ultra Air; no puede acceder al Fondo Nacional de Garantías


El Ministerio de Hacienda se pronunció ante las recientes declaraciones del presidente de Ultra Air, en las que expresó demoras en el proceso de aprobación de las garantías solicitadas al Gobierno Nacional, en el marco de su compleja situación de liquidez financiera

Desde el Fondo Nacional de Garantías (FNG) aseguró que no aprueba créditos. Reiteró que su función es “facilitar el acceso al crédito a trabajadores independientes, micro, pequeñas y medianas empresas, mediante el otorgamiento de garantías”.

Chile: actividad económica cae un 0,5% en febrero pese a expectativas del mercado

El Banco Central de Chile informó que el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) en febrero cayó 0,5% en comparación con el mismo mes del año anterior (2022).

Se trata de cifras negativas respecto de los últimos números entregados por el mismo organismo pero durante enero, cuando la economía creció luego de 4 meses consecutivos de caídas.

Además, cabe destacar que el mes registró la misma cantidad de días hábiles que febrero de 2022.

Moody’s: Perú mantiene credibilidad por manejo fiscal prudente

El Vicepresidente y Senior Credit Officer de la calificadora Moody’s, Jaime Reusche, sostuvo que el manejo fiscal del país es el adecuado, lo cual le otorga credibilidad ante los ojos de los inversionistas.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, consideró que la economía peruana es resiliente, aunque subrayó que no es inmune a los shocks domésticos.

La solidez fiscal del Perú ha sido reconocida por los grandes mercados internacionales, ¿aún se mantiene esa solidez?

Tierra del Fuego, la región argentina donde los smartphones producidos son más baratos que en el exterior

Los precios en el mercado local de los smartphones producidos en Tierra del Fuego de las dos marcas con más participación en la cantidad de unidades vendidas en el país, son más económicos que en el exterior, "desde hace ya un par de años", aseguraron a Télam referentes de empresas y de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte).

"Desde hace 2 años comprar un dispositivo en Argentina es más barato que comprar en Estados Unidos", dijo a Télam el gerente de producto y Business Intelligence de Samsung, Mariano Dascanio.

Así será Casiopea, el nuevo grupo aeroportuario mexicano a cargo de la Marina

Por instrucción del Presidente Andrés Manuel López Obrador, un equipo de la Secretaría de Marina trabaja en la creación y organización de un nuevo grupo aeroportuario que tendrá a su cargo y tentativamente tiene el nombre de Casiopea.

Está previsto que este año se publique el decreto de su creación y entre en funciones.

Perú registrará un aumento de 1,4% de sus exportaciones en 2023

Los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus corrigieron al alza el pronóstico de crecimiento de las exportaciones peruanas para este año a 1,4%, desde un avance de 0,6% previsto en febrero último.

Así, la expansión de los despachos peruanos al mundo este año se ubicará por encima del promedio de América Latina de 0,4%, previeron en su último informe de marzo de 2023. 

El próximo año, los envíos peruanos al exterior avanzarán 2,8%, aunque por debajo del promedio de la región (4,7%), estimaron.

Etiquetas
Suscribirse a