Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: Exportaciones se recuperan y marcan el mayor superávit mensual desde 2007

Los números de las exportaciones chilenas vuelven a brillar en el nuevo informe del Banco Central gracias a los US$ 9.762 millones ingresados en marzo por concepto de Free on Board (FOB). A su vez las importaciones facturaron un total de US$ 6.855 millones (FOB), dejando un superávit mensual de US$ 2.907 millones para la economía nacional.

Desde abril de 2007 que no se apreciaba un balance mensual positivo en este aspecto, cuando la diferencia fue de US$ 3.019 millones.

Etiquetas

Grupo ENGIE anuncia inversión de US$ 1.800 millones en energías renovables en Chile para los próximos tres años

“En los próximos tres años, ENGIE invertirá entre 13 y 14 billones de euros en energía renovable a nivel mundial, por lo que nuestra inversión planificada en Chile es de alrededor de US$ 1.800 millones. Este monto representa alrededor del 15% de nuestra inversión, considerando solo las energías renovables”, anunció la CEO del Grupo ENGIE, Catherine MacGregor, en una entrevista publicada hoy en El Mercurio.

M&A: Rappi adquiere brasileña Box Delivery

La empresa de reparto colombiana Rappi anunció la compra de la brasileña Box Delivery, una compañía que ofrece servicios en el mismo sector.

Rappi, que es una de las principales empresas de reparto en Brasil, no ofreció datos de la operación, que deberá ser aprobada por los órganos anticompetencia, según un comunicado.

La compañía colombiana afirmó que Box Delivery es una empresa “complementaria” que ofrece servicios de entrega de “última milla” y está centrada en el segmento de alimentación.

Etiquetas

Lula insiste en que tipos de interes continúan "muy altos" e impactan en inversión y empleo

El presidente de Brasil, Lula da Silva, ha vuelto a insistir este lunes en que los tipos de interés en el 13,75% continúan siendo "muy altos" y suponen un perjuicio para los empresarios que quieren aumentar sus inversiones en el país, siendo percibidos como una cifra que va en contra del país y de la población más pobre.

Etiquetas

Telefónica pone en la mira a más de 750 proveedores por sus políticas de sostenibilidad

Telefónica continúa dando pasos en la aplicación al negocio de sus políticas de sostenibilidad y ahora ha puesto la lupa en 768 de sus proveedores, que representan el 9% del total, por las deficiencias de su estrategia en este campo.

El operador ha etiquetado a estas empresas como de "riesgo alto", lo que implica un mayor volumen de auditoría y seguimiento de sus actuaciones por parte de Telefónica, debido en muchos casos a la importancia de estos para el negocio de la firma, tal y como explican fuentes de la empresa a Europa Press.

OCDE respalda proyectos de reforma laboral y pensional en Colombia, según Gobierno de Petro

El Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), respaldó los proyectos de reformas laboral y pensional que llevó al Congreso de la República el gobierno del presidente Petro.

En el evento la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó el tercer reporte post acceso de Colombia ante este organismo.

Enel vende activos en Perú a China Southern Power Grid International por US$ 2.900 millones

El grupo energético italiano Enel informó que su filial Enel Perú, controlada a través de la chilena Enel Américas, acordó la venta a la sociedad china China Southern Power Grid International (CSGI) de la totalidad de las acciones que posee en la empresa de distribución y suministro eléctrico Enel Distribución Perú y en la empresa de servicios energéticos avanzados Enel X Perú.

Etiquetas

México ensamblará el triple de autos eléctricos en 2023

La electromovilidad en México está cada vez más latente y tanto su producción como su venta han tomado auge en 2023. Tan solo se prevé que la fabricación de vehículos eléctricos en el país aumente 179% al cierre del año; mientras que la comercialización podría más que duplicarse con la llegada de nuevas marcas chinas.

Etiquetas

Ante crisis del sector aéreo en Colombia, estatal Satena tendría rutas internacionales

En medio de la situación que enfrenta San Andrés por la suspensión de operaciones de Ultra Air y Viva Air, Guillermo Reyes, ministro de Transporte de Colombia, se encuentra en la isla realizando un recorrido para reunirse con gremios, empresarios y la población para buscar soluciones y medidas para impulsar el turismo, la principal actividad económica del archipiélago.

Suscribirse a