Pasar al contenido principal

ES / EN

Banco Mundial prevé que PIB de Latinoamérica crezca 1,4% en 2023

Las economías de América Latina y el Caribe se han mostrado relativamente resilientes ante la presión creciente del endeudamiento, la inflación y la incertidumbre mundial. Pero los nuevos vientos en contra que provocan la caída en los precios de las materias primas, la suba en las tasas de interés en los países desarrollados y la incierta recuperación de China podrían ensombrecer de nuevo las perspectivas de la región.

Andrés Giraldo, de Boston Consulting Group (BCG): “Hay un sesgo de que un emprendedor tiene que construir unicornios”

Desde hace ocho años, la empresa de consultoría estratégica Boston Consulting Group (BCG), de la mano de Yunus Social Business (YSB), el brazo de inversión de la fundación del Premio Nobel de la Paz, Muhammad Yunus, ha salido a la caza de emprendimientos latinoamericanos de alto potencial de crecimiento y que generen un gran impacto social. 

Gobierno de Chile anunciará la Política Nacional del Litio este mes

Durante la jornada de este martes el ministro de Economía de Chile, Nicolás Grau, admitió que dentro del gobierno hay un retraso en el anuncio sobre la Política Nacional del Litio.

Se trata de una iniciativa que busca incorporar a la Empresa Nacional del Litio como un ente estatal que esté presente en toda la cadena productiva del mineral.

Gobierno de Brasil quiere negociar un TLC “ambicioso” con México

Brasil planea negociar un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral “ambicioso” con México, destacó el gobierno brasileño en una reunión en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En el primer semestre de 2022, Brasil recibió los comentarios de México a la propuesta de términos de referencia de ese TLC. Desde entonces, han estado bajo evaluación de los Ministerios competentes de la administración brasileña.

Estatales de Bolivia y Argentina se asocian para invertir en exploración petrolera

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se asoció este lunes con la petrolera argentina YPF para perforar el pozo de Charagua X-1, proyecto cuyo potencial está por encima del 1 trillón de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) y que demandará una inversión de US$ 50 millones en una primera etapa.

YPF ratifica inversión de US$ 500 millones y proyecta un nuevo parque eólico

El presidente de YPF, Pablo González, ratificó este lunes inversiones por más de US$ 500 millones durante 2023, la más importante de los últimos seis años en la provincia de Santa Cruz, y avanzó en un acuerdo para la construcción de un nuevo parque eólico, al ser recibido por la gobernadora Alicia Kirchner, en la Casa de Gobierno provincial.

Startup chilena Sundes recauda US$ 500 mil en ronda de inversión

La empresa chilena Sundes, dedicada a los arriendos de corto y mediano plazo, recaudó medio millón de dólares en su última ronda de negocios. El levantamiento de capital tuvo como objetivo proyectar la expansión internacional de la empresa y consolidar su portafolio actual de propiedades en Chile.

Pese a la tormenta política, el gobierno de Ecuador confía en sacar adelante la economía

El Gobierno de Ecuador ha manifestado que el país está atravesando un escenario de "nubarrones" que está siendo provocado por la situación internacional y el caos político a nivel nacional pero se ha mostrado confiado en "salir adelante" con la economía.

En una entrevista radiofónica en 'Radio I99', el ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Pablo Arosemena ha defendido que el Gobierno de Guillermo Lasso tiene la capacidad para "navegar" esta tormenta política y responder ante la ciudadanía con los recursos económicos que necesitan.

Suscribirse a