Pasar al contenido principal

ES / EN

Fibras mexicanas muestran retorno de 9% en Bolsa en 2023

Los Fibras, medidas por el índice sectorial S&P/BMV Fibras, están recuperando su fortaleza. En lo que va del año y durante el primer trimestre han generado ganancias en su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Entre enero y marzo acumularon un retorno de 9.1% para ubicarse en 261.05 unidades, ello a pesar de los incrementos en la tasa de interés de referencia que alcanzan niveles récord de 11.25% en México, pero beneficiadas por la demanda generada por el nearshoring, dijeron especialistas.

Perú: Reactivación de minas permitirá que producción de cobre crezca 15%

La conflictividad social se redujo, lo cual dio paso a la reactivación de las unidades mineras, afirmó el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera Gargurevich.

Esta mayor estabilidad generará un incremento en la producción minera que repercutirá en mayores impuestos y generación de más empleos.

–¿En qué medida fue trascendente la visita al PDAC 2023? 

Inflación chilena sigue en rebeldía en torno al 11%

El Banco Central chileno publicó este miércoles el primer Informe de Política Monetaria (IPoM) del año 2023.

El informe remarcó que la inflación sigue siendo muy elevada y que si bien la variación anual del IPC descendió hasta 11,9% en febrero, “sigue estando muy por sobre la meta de 3%”.

Añadió la parte subyacente del IPC se ubica en torno a 11% anual desde hace un tiempo, acumulando “una sorpresa” importante en los últimos meses. Entre las razones detrás de este fenómeno, el informe indicó que la velocidad de ajuste de la economía “ha sido menor que la prevista”.

Integración en vilo: Avianca solicitó aclaraciones y modificaciones para integrarse con Viva Air

Avianca presentó este miércoles recursos solicitando aclaraciones y “modificaciones menores”, a la resolución emitida por la Aerocivil, para que los condicionamientos de la integración con Viva Air “sean viables y aplicables a la luz de la realidad actual del mercado aéreo del país y que realmente hagan viable la operación de la aerolínea low-cost”.

Agricultores cubanos y estadounidenses buscan negocios conjuntos en producción de alimentos

Representantes del Grupo Empresarial Agrícola de Cuba y una delegación de agricultores estadounidenses participan desde el martes en la IV Conferencia Agrícola Cuba-EEUU, que durante tres días se realiza en La Habana con el propósito de avanzar en negocios conjuntos en la producción de alimentos.

La IV Conferencia Agrícola Cuba-EEUU fue inaugurada por el presidente del Grupo Empresarial Agrícola, Frank Castañeda, quien destacó la oportunidad de compartir experiencias e intercambiar puntos de vista sobre las áreas en las que se puede avanzar en la relación bilateral.

Retraso en solicitudes de biotecnológicos en México preocupa a EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos manifestó preocupaciones por retrasos en decisiones sobre solicitud de productos biotecnológicos en México y en la toma de decisiones en el mismo ámbito no basadas en ciencia.

La Ley de Bioseguridad de México exige que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) decida sobre una solicitud completa de autorización que cubra la importación y venta de productos biotecnológicos en un plazo de seis meses a partir de su recepción.

Banco Central chileno mantiene la tasa de interés en 11,25%: "Inflación está tardando más en reducirse"

En su reunión de política monetaria, el Consejo del Banco Central acordó mantener el martes por la tarde la tasa de interés de política monetaria en 11,25%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.

El Consejo informó que la decisión de mantener la tasa, se da tal como esperaba el mercado, e indicó que la economía se está ajustando “más lento que lo previsto y la inflación está tardando más en reducirse”.

Kuehne Nagel destinará US$ 8,7 millones para sus inversiones en Chile

Un sistema de robótica de punta, compuesta por pequeñas unidades de última generación que buscan rápidamente los productos más elevados y ordenados en cientos de racks, que además responde a una necesidad ergonómica de mejorar la postura en los puestos de trabajo.

Exportaciones colombianas cayeron y alcanzaron los US$4.202,6 millones en febrero

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló este martes que durante febrero de 2023 las exportaciones colombianas cayeron 0,2 % y alcanzaron los US$ 4.202,6 millones con relación al mismo mes de 2022.

De acuerdo con la entidad, este resultado se debió principalmente a la caída de -19,6 % en las ventas externas del grupo de agropecuarios, alimentos y bebidas.

Iberdrola vende a empresa pública mexicana gran parte de su negocio y AMLO dice que es una "nueva nacionalización"

El Gobierno de México firmó este martes un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Estamos sellando, consumando una operación muy importante, desde luego en beneficio del pueblo de México y agradecemos mucho a Iberdrola... por la voluntad para llegar a un acuerdo, hemos tenido algunas discrepancias pero el diálogo lo puede todo”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Etiquetas
Suscribirse a