Pasar al contenido principal

ES / EN

Prosegur ingresa al mercado colombiano en el negocio de servicios de seguridad para grandes eventos

Prosegur se ha adjudicado el contrato de prestación de servicios de vigilancia para el nuevo Centro Cultural y Deportivo 'El Campín', situado en Bogotá (Colombia), considerado como el principal estadio deportivo del país andino.

El contrato, que será prestado por Prosegur Security, unidad de negocio especializada en la materia, es el primero de Prosegur en Colombia en este sector.

Perú: Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka al Grupo Centenario

Grupo Centenario firmó un acuerdo de compraventa con Parque Arauco (que en Perú opera como Arauco Holding Perú SAC) para la transferencia del total de las acciones de Multimercados Zonales SAC (Minka) y su filial MZ Inmobiliaria & Desarrolladora SAC. Según el comunicado de Grupo Centenario, la transacción tiene un valor de 381 millones de soles, equivalentes a más de US$ 100 millones.

Cámara de Diputados de Chile aprueba y despacha ley de reforma de pensiones

Tras una extensa votación, de 104 enmiendas del proyecto de ley que fueron incorporadas por el Senado, la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó este miércoles la reforma de pensiones.

Luego del debate de los parlamentarios, que se extendió por cerca de ocho horas, la Cámara Baja dejó despachada a ley la reforma.

¿Cuáles son los mayores riesgos que afrontan la economía global y peruana de cara a 2025 y más allá?

¿Cómo establecer una agenda libre de intereses internacionales? Esta pregunta abrió el Informe de Riesgos Globales, presentado este miércoles 29 en Lima por la multinacional de servicios profesionales Marsh Mc Lennan. El estudio partió de la premisa que el orden mundial está cambiando y afronta problemáticas como una mayor inestabilidad políticas, narrativas polarizadoras, así como una erosión de la confianza e inseguridad. 

Ecuador: Lundin Gold explora nuevo yacimiento de oro a un kilómetro de la mina Fruta del Norte

Aunque 2024 fue un año con dificultades debido a la crisis energética, la minera canadiense Lundin Gold, concesionaria del proyecto Fruta del Norte, informó que logró mantener sus niveles, por lo que alcanzó US$ 851 millones en exportaciones a septiembre y estima que hasta diciembre se habría cerrado con US$ 1.200 millones.

Ese año la mina produjo 502.029 onzas de oro y se prevé que para 2025, 2026 y 2027 la producción rondaría entre 475.000 y 525.000 onzas, cada año, explicó Juan José Herrera, director de Sostenibilidad de Negocio.

Bolivia envía 14 toneladas de fibra de llama a China valorizada en US$ 100.000

Este miércoles, la Empresa Pública Yacana informó que realizó su primera “gran exportación” del año, enviando 14 toneladas de fibra de llama a China, por un monto que supera los US$ 100.000.

“La exportación, más o menos, equivale a US$ 103.000, la cantidad de hilos que estamos enviando, es aproximadamente 14 toneladas”, informó el jefe de Producción de Yacana, Wilson Gutiérrez.

FIBRA DE LLAMA

Sector turístico de Perú tiene una cartera de proyectos estimada en US$ 1.260 millones

El sector turismo ha mostrado una dinámica de recuperación en 2024, y se prevé para los siguientes años la llegada de más turistas extranjeros e incremento de vuelos nacionales.

A fin de contar con una infraestructura turística adecuada, se estima para el periodo 2025 - 2027, el desarrollo de nueve proyectos de inversión estimados en US$ 1.260 millones, informó hoy el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Gobierno argentino garantiza seguridad jurídica a inversores españoles

El viceministro de Justicia de Argentina, Sebastián Amerio, ha asegurado que su país puede garantizar la seguridad jurídica a los inversores y ha puesto de relieve la "transformación" que se lleva a cabo para "recuperar" la confianza inversora.

Con motivo de su visita a España, Amerio ha mantenido un encuentro con empresas organizado por la Cámara de Comercio de España, junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y CEOE.

Coinbase, el mayor exchange cripto, llegó a Argentina

Coinbase, el exchange de criptomonedas,  anunció su llegada a Argentina como parte de su primer paso para expandirse a Latinoamérica.

De esta forma, la compañía obtuvo el registro de Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP) de la Comisión Nacional de Valores (CNV) argentina. Este registro le permite a Coinbase operar dentro del marco legal argentino para activos virtuales, reforzando su compromiso tanto con compliance como con la protección de sus usuarios.

Reserva Federal de EE.UU. mantiene tasas de interés, pese a presiones de Trump

La Reserva Federal estadounidense (Fed) mantuvo este miércoles sus tasas de interés de referencia, sin ceder a las presiones del presidente Donald Trump para continuar reduciendo el costo del dinero.

En su primera decisión de política monetaria desde la asunción de Trump el 20 de enero, los miembros de la Fed votaron por unanimidad mantener las tasas entre 4,25% y 4,50%, señaló el banco central en una declaración al término de dos días de reunión.

Suscribirse a