Pasar al contenido principal

ES / EN

Enap solicitó al Gobierno chileno la restitución de recursos por fallido plan piloto "Gas a precio justo"

Esta tarde de lunes, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) abordó -brevemente- el fallido plan “Gas a precio justo”, impulsado por el gobierno chileno en el pasado año 2022.

La iniciativa, que tenía por objetivo vender -por medio de ENAP- cilindros de gas un 40% más baratos que en el mercado, no tuvo los resultados esperados.

Etiquetas

Tras ocasionar el desplome en bolsa de grandes tecnológicas en EE.UU., la IA china DeepSeek sufre un ciberataque

El asistente de inteligencia artificial (IA) generativa de código abierto DeepSeek, similar a modelos de código privado como los impulsados por las multinacionales estadounidensses OpenAI o Meta, ha sufrido un ciberataque que ha provocado que la compañía haya tenido que limitar el registro de nuevos usuarios.

Chile: Bicecorp anuncia inicio de OPA para controlar el 100% de Grupo Security

Ya se afinan los últimos pasos de lo que será la fusión entre Bicecorp y Grupo Security en Chile.

Según señalaron desde Bicecorp y Forestal O’Higgins, pertenecientes al grupo Matte, desde el martes 28 de enero se levantará una Oferta Pública de Acciones (OPA) por medio de la cual se buscará tomar el control de Security.

La OPA consta de casi 4 mil millones de acciones que representan el 100% del capital social del Grupo Security, las que estarán disponibles hasta el 16 de febrero, según consigna Pulso.

Bicecorp anuncia OPA por Grupo Security

El Banco Mundial llama a los gobiernos a no sobrerreaccionar ante anuncios de Trump

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, ha instado este lunes a los líderes mundiales a no reaccionar de forma precipitada a los anuncios realizados desde el Gobierno encabezado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a ser "prácticos".

"Mi único consejo para todos es que no tengan demasiada prisa en responder o juzgar", ha declarado Banga a Reuters en una entrevista al margen de la Cumbre de Energía Misión 300 África celebrada en Dar Es Salaam (Tanzania).

Exportaciones de bienes en México crecieron un 4,1% interanual en 2024

Las exportaciones de productos de México crecieron a una tasa interanual de 4,1% en 2024, a US$ 617.099,6 millones, informó este lunes el Inegi.

Esta alza estuvo por arriba del 3% que proyectó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) y del 2,7% del crecimiento que tuvieron las ventas externas mexicanas en 2023.

PIB de Perú creció 3,93% en noviembre debido al impulso del sector manufacturero y agropecuario

Perú inició 2025 con una positiva racha de crecimiento económico, destacándose como uno de los destinos más atractivos para los inversionistas en la región.

El país andino acumuló ocho meses consecutivos de expansión económica y en noviembre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) sorprendió al registrar un crecimiento de 3,93%. De esta forma, superó las expectativas del mercado, que preveían un incremento más moderado del 3,2%.

Contraloría de Colombia alerta riesgo energético debido a acumulación de deuda tarifaria

Un apagón masivo podría ser el desenlace de una crisis anunciada. La Contraloría General de la República ha elevado una alarma sobre el deterioro del sector energético en Colombia: deudas acumuladas por más de $7 billones (US$ 1.672 millones), atrasos en el pago de subsidios y la ausencia de nuevos proyectos ponen en peligro el acceso a servicios esenciales de electricidad y gas.

Economista chileno afirma que votaría a favor de la reforma de pensiones tras algunos ajustes

En medio de la discusión de la Reforma Previsional de Chile, el economista Klaus Schmidt-Hebbel emitió algunos reparos frente al proyecto pero, sobre todo, dijo que “estoy a favor de esta reforma” y que él si fuera parlamentario, “votaría a favor”.

Fue en una entrevista a Pulso, donde dijo que tras “años de inmovilidad en pensiones”, cree que “el país va a ganar” de aprobarse la reforma.

Con todo, reiteró que es una iniciativa “razonable”, la cual no está exenta de sus críticas.

SCHMIDT-HEBBEL DA UN "SÍ" A LA REFORMA DE PENSIONES

Empresarios colombianos llaman a cuidar relaciones comerciales con EE.UU. ante posible alza arancelaria

Los empresarios de Colombia han pedido sacar "muchas lecciones" y pensar "muy bien" cómo se va a corregir "en adelante" la relación con Estados Unidos, ya que el mercado norteamericano es "supremamente importante" para la economía colombiana.

Suscribirse a