Pasar al contenido principal

ES / EN

Yasuní ITT: Petroecuador cerró 10 pozos en 2024 y este 2025 abandonará 48

El abandono y cierre del Bloque 43-ITT (Ishpingo, Tambococha, Tiputini) avanza y la producción de crudo en el lugar se reduce. En el 2024 se cerraron 10 de los 246 pozos del campo petrolero, lo que significó una pérdida de 10.000 barriles diarios. Para el 2025 se planifica el abandono definitivo de otros 48 pozos, que equivalen a una disminución de 15.830 barriles por día en promedio, anunció Óscar Mosquera, gerente de exploración y producción de Petroecuador.

En 2024 Pemex quedó 23% debajo de su meta de refinación

Petróleos Mexicanos (Pemex) procesó 905.607 barriles diarios de crudo en el promedio del 2024, un volumen que implica un uso de 46% de su capacidad instalada -considerando la refinería Olmeca- y que se quedó 276.000 barriles diarios, 23% debajo de la proyección que hizo la pasada administración para esta actividad. 

Chile: regulador suspende la oferta, transacción y cotización de los fondos de Sartor AGF

A través de un comunicado, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile informó que  “suspendió la oferta pública, transacción y cotización de las cuotas de los fondos administrados por Sartor AGF en bolsas de valores”.

La medida tuvo el visto bueno de la presidenta del regulador, Solange Berstein, y se aplicará por un plazo de 30 días o "hasta que la administradora logre valorizar correctamente el patrimonio de los fondos".

Multinacional suiza Nestlé invertirá US$ 1.000 millones en México durante los próximos tres años

La empresa de alimentación, Nestlé, invertirá en México US$ 1.000 millones durante los próximos tres años para ampliar su producción en el país, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria federal dio a conocer el plan del grupo suizo, tras haberse reunido con algunos directivos, entre los que destaca el vicepresidente Ejecutivo y CEO para las Américas, Steve Presley.

En un video difundido en su cuenta de la red social X, Sheinbaum detalló que esta inversión millonaria se destinaría a incrementar la producción de diversos productos que se fabrican en el país.

Banco Central de Chile mantiene la tasa de interés en 5%

Tras una votación unánime de sus miembros, el Consejo del Banco Central acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 5%.

La decisión se tomó en la Reunión de Política Monetaria, y llega luego de las tres rebajas consecutivas que se produjeron en el segundo semestre del año pasado.

A través de un comunicado, la entidad partió explicando que el “mercado financiero local se ha acoplado a las tendencias globales”, donde las “tasas nominales de corto y largo plazo han aumentado”, lo que contrasta con la caída de las tasas reajustables.

Empresarios colombianos buscan oportunidades de inversión en Ecuador

Una misión de empresarios colombianos de los sectores hidrocarburos, tecnología, alimentos y turismo visitan Ecuador en busca de oportunidades de inversión, informó este martes 28 de enero el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Los ejecutivos representan a las empresas Independence, Electryon Power INC, Indra, Grupo Empresarial Homeclub Paraíso, Messelatam, Eventing Hub SAS, Latam, Kafetto Gourmet y Kokoriko.

Etiquetas

Claudia Sheinbaum no asistirá a reunión de urgencia de CELAC por políticas migratorias de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado que no asistirá de manera presencial a la reunión de urgencia convocada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) con motivo de las agresivas políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump.

Casa Blanca confirma aranceles a México y Canadá para este sábado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su plan de aplicar aranceles de 25% a las importaciones de productos originarios de México a partir de este sábado, dijo a la prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leavitt comentó este martes que los aranceles sobre las importaciones de México, al igual que las procedentes de Canadá, siguen programados para comenzar el 1 de febrero, a menos que ambos países ayuden a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

BCP: PIB de Perú habría crecido más de 4% en diciembre de 2024

Tras los buenos resultados en el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en los últimos meses del año pasado, la economía peruana habría continuado acelerando su expansión y avanzado por encima del 4% interanual en diciembre del 2024, destacó el Área de Estudios Económicos del Banco de Crédito del Perú (BCP).

Explicó que este resultado estaría influenciado directamente por el sólido desempeño de la segunda temporada de pesca de anchoveta.

Con ello, en el cuarto trimestre, la economía peruana habría crecido casi 4% interanual, enfatizó.

Perú: Indecopi investiga importaciones de cierres chinos por presunta evasión de pago antidumping

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) inició un procedimiento de examen a los derechos antidumping impuestos sobre las importaciones peruanas de cierres de cremallera originarios de China.

Ello, tras identificar presuntas prácticas de elusión del pago de tales derechos, establecidos el 2021, para combatir prácticas comerciales desleales que afectan la producción y la economía nacionales.

Suscribirse a