Pasar al contenido principal

ES / EN

Sheinbaum sale en defensa de Carlos Slim tras acusaciones de presuntos nexos con el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió este viernes en defensa del magnate mexicano Carlos Slim luego de que fuera señalado en la red social X de presuntos nexos con el narcotráfico.

El miércoles, Slim fue acusado por el usuario @WallStreetMav de tener "importantes vínculos con los carteles de la droga" y que a ello se debe gran parte de su fortuna familiar, estimada en casi 80.000 millones de dólares por el medio especializado Forbes.

Estados Unidos: PMI se desacelera en enero, pero industria y servicios cierran la brecha

El Índice de Gestores de Compras (PMI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se desaceleró en enero hasta los 52,4 puntos desde los 55,4 enteros registrados en diciembre, lo que supone alejarse del alza más importante en 32 meses y bajar a mínimos de nueve, según ha desvelado S&P Global.

Economía mexicana logró recuperación modesta en noviembre de 2024

La actividad económica en México se recuperó ligeramente durante noviembre de 2024; mostrando un crecimiento por encima de la estimación oportuna del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).  

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó 0,4% en comparación con el mes previo; mostrando resultados mixtos entre los tres grandes rubros de la economía nacional.

En este penúltimo mes de 2024, las actividades primarias fueron las que mostraron el dinamismo más bajo con una caída de 1,4% en comparación mensual.

Precios al productor en Chile anotan alza en diciembre, debido a industria manufacturera

El Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias tuvo un alza mensual del 0,2% en diciembre, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El indicador, que resulta de la agregación de la manufactura, minería y electricidad, acumuló así un 11,2% durante 2024.

Según el INE, “el Índice de Precios de Productor de Industria Manufacturera (IPPMan) fue el más influyente en el resultado del IPP de Industrias, con una variación de 0,9%, acumulando 5,6% al último mes del año”.

Gobierno colombiano traza estrategia para recaudar US$ 164 millones en juegos de azar

El Catatumbo, una región marcada por décadas de conflicto armado y una reciente crisis humanitaria, se convierte en el epicentro de una de las medidas tributarias más significativas del Gobierno colombiano.

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, anunció la eliminación de la exención del IVA para los juegos de azar y apuestas en línea, que pretende incluir en el decreto de conmoción interior y diseñada para financiar las necesidades urgentes del territorio.

Chilena Codelco designa una gerenta general de división por segunda vez en su historia

La minera estatal Codelco señaló que aprobó designar a Claudia Domínguez Sepúlveda como la nueva gerenta general de la división Radomiro Tomic, y a Julio Díaz Rivera como vicepresidente de Recursos Mineros, Desarrollo e Innovación.

Con esto, se vuelve a hacer historia al definir a la segunda mujer a cargo de una división de Codelco, luego que en junio de 2023 se anunciara a la ingeniera civil química de la Universidad de Concepción, Claudia Cabrera Correa, como la encargada de dirigir la división Gabriela Mistral. Ambos asumirán sus nuevos puestos el 1 de febrero.

Argentina baja impuesto a la soja y el mercado paraguayo no se vería afectado

En comunicación con ABC Cardinal este viernes, Héctor Cristaldo, presidente de la Unión de Gremios de la Producción, comentó sobre el reciente anuncio del gobierno de Argentina de una reducción de retenciones impositivas a la producción agrícola, particularmente para la soja, lo que podría tener un impacto en la economía productiva paraguaya.

El gobierno del presidente Javier Milei anunció esta semana que reducirá las retenciones impositivas al campo argentino para varios cultivos, entre ellos el de la soja.

Fitch mantiene clasificación de Chile y niega que el Pacto Fiscal logre meta de recaudación

La agencia clasificadora de riesgo Fitch Ratings, mantuvo la clasificación ‘A-‘, con perspectivas estables para Chile.

Fitch utiliza una escala entre “AAA” (mayor calidad crediticia) y “D” (default o impago), para visualizar las probabilidades de que una institución o país pague -o no- su deuda.

Dentro del rango “A”, se considera que Chile tiene un bajo riesgo de default.

FITCH MANTIENE CLASIFICACIÓN DE CHILE

Reservas de Ecopetrol cayeron 4,6% en 2024, su nivel más bajo en una década

El 2024 fue un año clave para Ecopetrol, pero las señales no son alentadoras. Según un informe de Bancolombia, las reservas probadas de la compañía, que representan su capacidad para sostener la producción futura, podrían disminuir 4,6%, una reducción impulsada por factores como la caída en el precio del petróleo de referencia, limitados aportes por nuevas eficiencias operativas y un desempeño promedio en descubrimientos y extensiones.

Suscribirse a