Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno de Ecuador estima que nueva refinería de alta conversión se construiría desde este 2025

Una nueva refinería de alta conversión se planea construir en la provincia de Santa Elena. El proyecto estará a cargo de una empresa privada y es parte el ambicioso plan del Gobierno para captar alrededor de US$ 42.000 millones en inversiones para el sector de hidrocarburos hasta el año 2029.

El Gobierno ha avanzado conversaciones con la firma estadounidense DRL Houston, que está interesada en la planta, anunció el viceministro de Hidrocarburos, Guillermo Ferreira, durante la presentación del plan de inversiones, el 22 de enero.

Trump anuncia el mayor recorte fiscal en la historia estadounidense y amenaza con aranceles a empresas foráneas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha presentado en el Foro Económico Mundial con una ambiciosa agenda de desregulación y rebajas fiscales, que ha anunciado como "el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos", con el fin de impulsar el crecimiento económico y atraer la producción de empresas al país, mientras que aquellas que produzcan fuera se enfrentarán a aranceles.

Exportaciones de vinos uruguayos cerraron 2024 con crecimiento interanual del 16% en litros

Las exportaciones de vinos uruguayos envasados se incrementaron en forma muy relevante durante 2024, con un crecimiento de casi 16% medido en litros, destacó a El Observador Martina Litta, gerente de Comercio Exterior en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), quien también desatacó aumentos en el ingreso de divisas y en el valor medio del producto.

MÁS VOLUMEN, MEJOR VALOR, MAYOR INGRESO

Argentina: actividad económica creció 0,1% interanual en noviembre

La actividad económica de Argentina (EMAE) avanzó un leve 0,1% interanual en noviembre, dijo el jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), un dato mejor a lo esperado por analistas.

Un reciente sondeo realizado por Reuters estimaba una caída del 0,6% para el EMAE del undécimo mes del 2024.

Tras la mejora el EMAE -que es considerado un indicador de importancia ya que adelanta la trayectoria del PIB-, cortó una racha de cinco meses consecutivos con resultado negativo en su variación interanual.

Maíz argentino es importado en Ecuador a un costo de cerca de US$ 15 por quintal, incluyendo arancel del 30%

El anuncio que hizo el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, el pasado 22 de enero sobre la eliminación del cobro del IVA a los alimentos de mascotas en Ecuador sigue generando reacciones, esta vez de la industria de alimentos balanceados.

Sin embargo, la respuesta de este sector no apunta al anuncio del primer mandatario, sino a los argumentos que parte de la dirigencia del sector agricultor expuso en un pedido para que la medida solo se aplique al producto nacional, para incentivar el consumo de maíz local por parte de la industria que al momento importa maíz desde Argentina.

Colombia: muelle 13 de Buenaventura será operado y manejado por pescadores artesanales

En una rueda de prensa, la ministra de Transporte de Colombia, María Constanza García, informó que se recuperará el control del Muelle 13 de Buenaventura, esto luego de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) suspendiera las operaciones en esta infraestructura por las afectaciones que evidenció en materia ambiental.

La ANLA evidenció presuntas irregularidades, entre ellas, las características del puerto que requerían una licencia ambiental y no solo un plan de manejo ambiental.

Perú: Indecopi investiga posible dumping en importaciones de alambrón de acero chino

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) dispuso el inicio de un procedimiento de investigación por presuntas prácticas de dumping en las importaciones de alambrón de acero sin alear, de bajo y alto carbono, de sección y superficie lisa, y con un diámetro que varía entre 5,5 mm y 16 mm, provenientes de China.

La medida fue oficializada a través de la Resolución 003-2025/CDB-Indecopi, publicada este jueves en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Suscribirse a