Pasar al contenido principal

ES / EN

Walmart Chile anuncia plan de inversión de US$ 1.300 millones para los siguientes cinco años

Walmart Chile dio conocer un plan de inversión que asciende a US$ 1.300 millones; y que concretará durante los próximos cinco años en el país.

La inversión, dijo la compañía, sumará al menos 4 mil empleos e “incluye 70 nuevos supermercados de los cuatro formatos de la firma” (Lider, Express de Lider, SuperBodega aCuenta y Central Mayorista), de los cuales 10 se levantarán en la región Metropolitana.

Mientras que el 70% de las construcciones se distribuirán en 20 ciudades chilenas, entre ellas, Vallenar, Los Vilos, Pozo Almonte, Ancud y Coyhaique.

Uruguay habilita uso de carne ovina en entidades que brindan servicios de alimentación en hospitales y cárceles

La carne ovina, un producto de mucha importancia para el productor que maneja ovinos pero, a la vez, de bajo consumo en el mercado uruguayo, quedó habilitada para ser considerada por entidades vinculadas al Estado del país charrúa que brindan servicios de alimentación a funcionarios, enfermos y reclusos, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

PROFESIONALES DEL INIA Y PRODUCTORES

Regulador de sociedades de Colombia admite a Credivalores a proceso de reorganización empresarial

La Superintendencia de Sociedades de Colombia, el órgano administrativo encargado de supervisar las buenas prácticas de las empresas en el país cafetero, ha admitido este lunes a proceso de reorganización empresarial a la empresa Credivalores-Crediservicios.

México: Sheinbaum anuncia que las funciones del extinto IFT se dividirán en tres instituciones

Una vez que se extinga el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), sus atribuciones se repartirán en tres dependencias del Estado mexicano, aclaró este viernes la presidenta del país azteca, Claudia Sheinbaum Pardo.

En la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, que ordena la desaparición del IFT y otros seis órganos autónomos del Estado Mexicano, se plantea que las atribuciones del órgano regulador se delegarán a dos dependencias, sin embargo, la presidenta habló de tres.

Exportaciones uruguayas a Argentina cerrarán 2024 con importante recuperación de las ventas

Las exportaciones uruguayas hacia Argentina recuperaron dinamismo en 2024 tras el mal desempeño del año pasado. Las ventas acumulan una suba mayor a 20% impulsadas por las colocaciones de soja, autopartes y celulosa.

Medidas adoptadas por el actual gobierno argentino beneficiaron a los exportadores uruguayos.

En el cierre de 2023 comenzaron las noticias alentadoras para los exportadores uruguayos. 

Camarón ecuatoriano cierra año difícil por investigaciones, aranceles y bloqueos en principales mercados

2024 no ha sido un año cómodo para el camarón ecuatoriano en sus mercados de destino y las proyecciones del sector muestran un cierre de año con números en rojo para el producto que encabeza la oferta no petrolera y no minera ecuatoriana.

Petroperú alcanzará participación del 38% en mercado peruano de combustibles en 2025

Para conocer más detalles sobre el proceso de recuperación de Petroperú, el diario El Peruano entrevistó al presidente de su directorio, Alejandro Narváez Liceras.

- ¿Cuál es la situación actual de Petroperú?

– Primero es importante que se tenga en claro que heredamos una empresa con una pérdida millonaria.

Estamos hablando de más o menos US$ 900 millones solo en el ejercicio 2024. Pero ya hemos detenido esa caída y esperamos cerrar el año con un poco menos de lo previsto en pérdidas.

Suscribirse a