Pasar al contenido principal

ES / EN

Walmart es sancionada en México por cerca de US$ 5 millones debido a prácticas monopólicas

La autoridad encargada de garantizar la libre competencia en México, Cofece, determinó que la unidad en el país de la gigante minorista Walmart, conocida como Walmex, incurrió en prácticas monopólicas relacionadas a sus distribuidores, dijo el viernes la compañía.

Como consecuencia del fallo, Cofece impuso una sanción de cerca de 93,4 millones de pesos (unos US$ 4,62 millones al tipo de cambio del viernes) a Wal-Mart de México, que anunció que impugnará la decisión.

Creación de empleo formal en la industria mexicana cayó 63,7% en noviembre

La otra cara de la moneda de la desaceleración de la actividad industrial en México, que se acentuó en octubre pasado según datos difundidos este jueves, es el debilitamiento de su mercado laboral. 

Las cifras más recientes, divulgadas a principios de este mes, muestran que la creación de empleo formal en la industria mexicana cayó 67,3% en términos interanuales en noviembre a 139.971 puestos de trabajo, su nivel más bajo desde 2009 (haciendo a un lado el pandémico 2020, por atípico), cuando se perdieron 72.561 empleos.

China disminuyó compra de carne uruguaya, pero otros dos mercados lo compensaron

Una reestructuración de los mercados abastecidos permitió mantener los niveles de ingresos por las exportaciones uruguayas del sector cárnico durante este año, con relación al registro de 2023, informó el Instituto Nacional de Carnes (INAC) en el acto en el que presentó el cierre de estadísticas de 2024. 

China compró bastante menos, pero otros dos mercados compensaron eso.

Experto afirma que suspensión de los apagones en Ecuador durante fin de diciembre no ha solucionado la crisis

Un “apagón industrial” se aplicaría a partir del 15 de diciembre en Ecuador y se extendería hasta de fines del mes, anunciaron representantes del sector. La medida abarcaría a las empresas que se encuentran en los segmentos de consumo Alto Voltaje (AV) 1 y Alto Voltaje (AV) 2.

Servicio de Impuestos Internos de Chile detecta más de 153.000 cuentas en paraísos fiscales

En el Servicio de Impuestos Internos de Chile (SII) continúa realizando gestiones relacionadas a la Repatriación de Capitales.

En el marco de la Ley de Cumplimiento de Obligaciones Tributarias (o Ley “Antievasión”) -cuyo objetivo es que todos paguen lo que corresponde- está vigente un procedimiento voluntario y extraordinario para que contribuyentes declaren bienes o rentas que se encuentren en el extranjero.

El SII, por ejemplo, detectó 153.314 cuentas financieras de chilenos que se encuentran en el exterior, en lugares como Suiza y las Islas Caimán.

Jorge Andrés Carrillo, presidente de ISA: “Vamos a ser los protagonistas de la transición energética”

La transición energética pisa el acelerador y los actores de este ecosistema energético buscan desarrollar soluciones que faciliten este proceso. En esa línea, ISA, la empresa de transmisión de energía eléctrica de origen colombiano con operaciones en varios mercados de Latinoamérica, ha lanzado Inndigo, un programa de inversión en innovación y emprendimiento con un capital de US$ 130 millones a 2030. 

Tras no llegar a un consenso, el Gobierno de Ecuador fijará el salario básico de 2025

Empleadores y trabajadores no llegaron a un acuerdo para definir el salario básico unificado (SBU) de 2025 en Ecuador. Será el Gobierno, a través del Ministerio del Trabajo, el que fijará el monto de la remuneración básica que regirá desde el 1 de enero.

Los representantes de gremios empresariales y de sindicatos se reunieron la tarde del jueves 12 de diciembre en la segunda sesión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS), que estuvo presidido por la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez. En el encuentro se expusieron y discutieron propuestas de alzas salariales.

Industria brasileña ve "incomprensible" y "un error" que el banco central suba las tasas hasta el 12,25%

La Confederación Nacional de Industria (CNI) ha valorado como "incomprensible y totalmente injustificada" la decisión del Comité de Política Monetaria del Banco Central de Brasil de elevar en un punto porcentual la tasa de interés tras su reunión de este miércoles.

Para el CNI, mantener el ciclo de alzas (con el tercer aumento consecutivo, hasta el 12,25%) es un error por parte del Banco Central, a lo que se suma su decisión de intensificar este ritmo, como ha optado la autoridad monetaria.

Empresas Copec concreta compra de negocio de gas licuado a Cepsa en España y Portugal

El negocio de Abastible para llegar a Europa finalmente fue cerrado de forma exitosa.

Mediante un hecho esencial ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, Empresas Copec, de la cual Abastible S.A. es filial, señaló que tras la aprobación de las autoridades competentes, se materializó la compra de los negocios de gas licuado en España y Portugal de la Compañía Española de Petróleos (Cepsa).

Fue el 16 de agosto cuando se informó que la compañía invertirá €275 millones de euros para aterrizar en el viejo continente, donde venderá bajo la marca Cespa.

Suscribirse a