Pasar al contenido principal

ES / EN

Bolivia pone a la venta primera carga de cloruro de potasio producido en Uyuni

El Gobierno boliviano puso a la venta la primera carga de cloruro de potasio producido en una planta montada en el salar de Uyuni, en la región andina de Potosí, donde se encuentra la mayor reserva mundial de litio.

La Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos, dependiente de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol), publicó en medios locales y en su página web una "invitación directa" para la venta de 250 toneladas métricas de cloruro de potasio.

Bolsas asiáticas cierran con resultados mixtos en sesión marcada por volatilidad

Los mercados asiáticos concluyeron la sesión bursátil de este jueves con resultados mixtos y fueron Tokio, Kuala Lumpur y Bangkok las que cerraron en rojo.

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una caída de 58,79 puntos, un 0,39%, y quedó en 15.037,24 unidades.

El indicador Kospi del mercado surcoreano cerró con una subida de 15,55 puntos, un 0,79%, y quedó en 1.986,81 unidades.

Pequeñas empresas en Brasil se redujeron en la última década

El número de pequeñas empresas en Brasil se redujo entre 2000 y 2010, según un estudio presentado este miércoles por el Instituto de Investigación Económica Aplicada (IPEA), que muestra que pasaron de ser el 26,29% al 23,05% del total de los negocios en el país en una década.

Según explicó el ministro Interino de Asuntos Estratégicos y presidente del IPEA, Marcelo Neri, la reducción de las pequeñas empresas es porque "los que caen realmente son los negocios de subsistencia, mientras que crecen el empleo formal y los negocios con potencial para la acumulación y crecimiento".

Justicia uruguaya autorizó aborto a niña de doce años abusada sexualmente

La justicia uruguaya autorizó que se le practicara un aborto a una niña de 12 años que fue abusada sexualmente y quedó embaraza, confirmaron este miércoles fuentes judiciales.

El caso se registró en la ciudad de Bella Unión, departamento de Artigas, al norte de Uruguay y limítrofe con Brasil.

El juez de la causa, Humberto Verri, procesó con prisión por abuso de menores a un peón rural de 75 años que desde hacía dos mantenía relaciones sexuales con la niña por la que pagaba entre 25 y 50 pesos (US$1,3 y US$2,6).

Fiscal general de México promete impulsar investigaciones sobre desaparecidos

México, EFE. El fiscal general de México, Jesús Murillo Karam, se comprometió este miércoles a impulsar las investigaciones sobre personas desaparecidas, durante un encuentro con madres de víctimas que desde el 9 de mayo realizan una huelga de hambre en Ciudad de México.

Murillo dialogó con las madres y familiares de personas desaparecidas que mantienen un plantón frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y "las invitó a reunirse con él para atender sus demandas", indicó la institución en un boletín.

Chávez dará nombre a una avenida de localidad ubicada al norte de Senegal

Dakar, EFE. Una avenida de la localidad de Louga, en el norte de Senegal, llevará el nombre del fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, informó este jueves el diario local L'Enquête.

"Una de las grandes avenidas de Louga llevará el nombre de Hugo Chávez, difunto presidente de la República Bolivariana de Venezuela", anunció el rotativo.

La alcaldesa de Louga, Aminata Mbengue Ndiaye, desveló la decisión en una jornada de homenaje a Chávez celebrada el pasado lunes en la escuela Simón Bolivar de la localidad senegalesa.

Zona euro tuvo un superávit comercial de 22.900M de euros en marzo

La zona del euro registró un superávit comercial internacional de 22.900 millones de euros en marzo, frente a los 6.900 millones obtenidos en el mismo mes del año anterior, según los datos avanzados por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

Las exportaciones de la zona del euro aumentaron el 2,8% y las importaciones cayeron el 1% respecto a febrero, según datos desestacionalizados.

Suscribirse a