Pasar al contenido principal

ES / EN

Nueva canciller peruana dice que cauce de la demanda ante La Haya ya está trazado

Lima, EFE. La flamante canciller de Perú, Eda Rivas, afirmó este miércoles que "el cauce de La Haya ya está trazado" y que sólo se espera "el fallo que vendrá en junio", al garantizar el respeto que su país dará a la resolución que emita esa Corte Internacional sobre la demanda de límites marítimos con Chile.

Ministro de la Presidencia de Panamá defiende endeudamiento de su país

El ministro panameño de la Presidencia, Roberto Henríquez, defendió el endeudamiento de su país y argumentó que es el más bajo entre los que gozan de grado de inversión en la región con relación al PIB.

Henríquez manifestó a los periodistas que, así como ha crecido la deuda pública panameña, lo han hecho los ingresos, por lo que en 2012 la relación deuda/producto interno bruto (PIB) fue del 38,8% y para 2014 se calcula bajará a 38,3% gracias al "eficiente" uso de los recursos.

Según las proyecciones oficiales, para 2016 la relación deuda/PIB será del 36%.

Crecimiento de IED en China se ralentiza al 0,4% en abril

China atrajo US$8.440 millones de inversión extranjera directa (IED) en abril, una cifra que supone un leve aumento del 0,4% interanual, informó este jueves el Ministerio de Comercio.

La cifra marcó una brusca desaceleración de la entrada de IED en la segunda mayor economía del mundo, en comparación con las subidas interanuales del 6,32% y del 5,65% en febrero y marzo, respectivamente.

El volumen de la IED en China cayó durante ocho meses consecutivos antes de repuntar en febrero.

Presidente colombiano destaca que TLC con Estados Unidos fue positivo para su país

Bogotá, Xinhua. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, entregó este miércoles un balance positivo al cumplir un año de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que generará en el país sudamericano, de acuerdo con el gobierno de Bogotá, unos 380.000 empleos en los próximo cuatro años.

Las declaraciones del jefe de Estado fueron hechas en la ciudad de Cartagena (norte), donde Santos instaló el foro "presentación del pasado, presente y futuro del TLC con Estados Unidos, a un año de ser implementado".

Perú: ministra de Justicia asume como nueva canciller

El jefe del Estado, Ollanta Humala, tomó juramento en el cargo de ministra de Relaciones Exteriores a Eda Rivas, quien se desempeñaba como titular de Justicia, y reemplazará al renunciante canciller, Rafael Roncagliolo, cuya dimisión fue aceptada por razones de salud.

La juramentación de Rivas se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en presencia de los demás miembros del Gabinete Ministerial, congresistas, diplomáticos, y diversas autoridades del país.

La abogada Rivas se convierte en la primera mujer al frente de la cancillería peruana

Lima, EFE. La abogada Eda Rivas Franchini se convirtió este miércoles en la primera mujer en asumir la Cancillería peruana, tras la renuncia al cargo de Rafael Roncagliolo, por problemas de salud.

Rivas, que hasta el mismo miércoles era ministra de Justicia y Derechos Humanos, juró ante el presidente de Perú, Ollanta Humala, en una ceremonia celebrada en el palacio de gobierno de Lima a la que acudió el gabinete de ministros en pleno.

Beneficios de Latam caen 48,9% en el primer trimestre de 2013

Latam Airlines Group, una de las aerolíneas líderes de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga tras la fusión de LAN y la brasileña TAM, anotó beneficios por US$42,7 millones en el primer trimestre de este año, 48,9% menos respecto del mismo período del año anterior, informó este miércoles la empresa.

En un comunicado, la compañía explicó que la caída se debió principalmente a que durante el primer trimestre de 2012 TAM reconoció una ganancia de US$133,4 millones por diferencia de cambio.

Conozca las propuestas del grupo Polar al gobierno venezolano sobre el abastecimiento de alimentos

Lorenzo Mendoza, presidente de Empresas Polar, presentó las propuestas que hará ante el presidente Nicolás Maduro y el vicepresidente Jorge Arreaza, en ambas reuniones.

A continuación las propuestas enumeradas:

1-. La primera fue una exigencia para que el gobierno produzca harina en el 52% de las plantas que tienen a disposición. Tenemos el 70 % del mercado con el 48% de producción, los demás están produciendo a menos del 40% de capacidad instalada, vayan a fiscalizar y a pedirle a los otros que produzcan".

Bachelet enfrenta complicaciones por falta de acuerdos en oposición chilena

Santiago, Xinhua. Los fallidos intentos de la oposición chilena para alcanzar un acuerdo de cara a las elecciones primarias parlamentarias avivaron divisiones y desencuentros al interior de los partidos políticos y nublaron el panorama de sus aspirantes presidenciales, en particular en el caso de Michelle Bachelet.

Suscribirse a